SÍGUEME EN MI BLOG

miércoles, 27 de noviembre de 2019

ERAS UN POEMA



Hoy, recorriendo las bellísimas calles del barrio de Núñez,
volvió a aparecer tu recuerdo, aunque jamás se había ido,
pero fue diferente esta vez, presentí que junto a mí caminabas.
Y está tan hermoso, la calle paroissien, es un túnel vegetal,
sus elegantes plátanos desafían al cielo, mientras abajo,
sus troncos robustos, les confieren la fortaleza que necesitan.
Todo ha cambiado mucho desde tu partida, nada es lo mismo,
la plaza Balcarce, donde nuestra niñez estrenó algarabías y juegos,
está tan hermosa, hay coníferas y diversas especies que son un deleite.
Amo imaginar que en alguno de sus bancos estamos sentadas,
manteniendo nuestros diálogos tan ricos, tan genuinos,
porque de ternuras holgaban, porque eras amor abuela, amor.
Hoy, tu recuerdo es mi sustento cuando arrecian tempestades,
los convoco de a uno y en ellos el reparo se aposenta, es magia te aseguro.
Porque has sido magia, todo lo que tocabas lo mejorabas con creces,
si hasta un desayuno era una fiesta y un café era un poema.
Sí, un poema decías, por todo lo que te agradaba, tus plantas por ejemplo
eran poemas, formaban cascadas bien ordenadas y se derramaban en la galería.
Hoy, caminando por las calles del barrio de Núñez, regresaste nuevamente,
es que sabe a ti, huelo tu perfume, escucho todavía tus carcajadas tan espontáneas
y mientras mi mente divagaba -tu presencia, aun ausente- junto a mí estuvo.
La abuela, la maestra, la docente de antes, la que su profesión enaltecía,
la amorosa madre de ocho hijos, la que prohijaba a los desvalidos,
aun vive, porque jamás mueren las almas nobles como la tuya.
Hoy, recorriendo las calles de Núñez, estuvimos juntas nuevamente.

Viviana Laura Castagno Fuentes

LOS TIMADORES

                       

Hay dolores, que por vetustos, ya son amigos casi;
pero existen otros, que en las profundidades moran,
son los dolores tercos, unos timadores profesionales,
que se apoltronaron y en la comodidad medran.

Busco emanciparlos,
invaden lugares íntimos,
que tienen a otros moradores amorosos aguardando
y por astutos, porque cómodos se sienten,
se convirtieron en usurpadores innecesarios.

Si hasta las barrancas del río manso he viajado,
intenté que desde lo alto  
rápido se deslicen
para que las aguas límpidas los conduzcan
hasta las arenas blancas 
y allí sepultarlos.

Pero he fracasado
fue vano el intento,
están acostumbrados a mí
los invasivos
y no han comprendido todavía, por tozudos,
que a ellos 
no me acostumbraré nunca.

Viviana Laura Castagno Fuentes




CONVIVENCIA

  
Cuida a la flor, no la mutiles,
si de su planta la arrebatas,
habrá lágrimas, que en gotas 
de rocío, viajarán mimetizadas.

¿Por qué el empecinamiento?
Para que en jarrones impersonales
que el ego humano ha impuesto
tenga su vida sentenciada ¿Para eso?

Porque no solo una vida mutilas, son muchas,
privas a los poetas, por ejemplo,
ellas son sus musas privilegiadas,
la inspiración se entumece, huye,
por una acción incomprensible y egoísta.

Ella será flor una etapa,
para luego transformarse en fruto,
segarás varias vidas valiosas si la cortas,
ella engendra simiente en sus entrañas.

¿Para qué, dime, para satisfacer el ego, para eso? 

Viviana Laura Castagno Fuentes