SÍGUEME EN MI BLOG

sábado, 28 de diciembre de 2019

¿QUÉ TRAE ÉL?



Lo que trae el mañana,
es una osadía hasta preguntarse,
la vida es una máquina incesante
nos abate, nos empuja y nos obliga.

Lo que trae el mañana.
¿Alguien está en capacidad 
para responder tan profunda pregunta?,
si cada día es una oportunidad única,
donde se entremezclan sentimientos tantos.

Lo que trae el mañana,
desearía poder responder la duda,
pero es imposible, hasta el mañana,
es una actitud positiva,
que reside en la mente, no en la vida.

Lo que trae el mañana,
deberíamos agradecer si despertamos,
porque todo lo demás es una utopía,
y la vida es eso, nos incita a creer 
que el mañana traerá, a un nuevo día.

Viviana Laura Castagno Fuentes

CARTA PARA MI MUERTE



Que la muerte, me encuentre viva,
porque deseo tener una charla con ella, 
quiero estar bien despierta, bien lúcida,
para escuchar todas sus respuestas.

Que la muerte, me encuentre atenta,
tendré una agenda presta con preguntas,
según como fluya todo, habrá un ida y vuelta,
no deseo un soliloquio, sino una charla amena.

Que la muerte, me encuentre plena,
con paz en mi alma y candor en mi mente,
tal vez sea inquisidora y desee una respuesta,
la misma que no hallé en toda mi travesía:
¿Hay vida después de la vida o esto será todo?

Viviana Laura Castagno Fuentes

ILUSTRE RÍO URUGUAY



El río con aguas translúcidas,
fluía por el lado este del pueblo
junto a una naturaleza exuberante.
era la impronta que aportaba distingo.

¿Qué hubiese sido del pueblo
sin ese majestuoso caudal de agua,
que no solo era un proveedor natural 
sino también, el que justificaba su existencia?

Su curso, diferentes accidentes dibujaba,
se disfrazaba de barrancas por tramos,
pero también sabía ofrendar sus playas,
un lugar donde la vida social se daba cita.

El río era un poema, que en aguas había mutado,
poseía las potestades para ser declarado ilustre,
porque para mí, el pueblo no tenía a un río,
el prodigioso río Uruguay tenía a un pueblo.

Viviana Laura Castagno Fuentes

IGNARA HUMANIDAD



Ignara la humanidad toda,
cree que es dueña y ama
cuando en realidad es inquilina,
nada le pertenece, nada,
porque hasta al cuerpo 
en algún momento, devolveremos.

Ignara la humanidad toda,
se adueña de los animales,
de los árboles, de los ríos,
sin asumir todavía 
que son compañeros de viaje.

Ignara la humanidad toda,
genera guerras, conflictos cruentos
que demuelen sueños, cautivan mentes,
porque de tan ignara la humanidad,
olvidó que solo el alma nos pertenece.

Viviana Laura Castagno Fuentes

RESPUESTAS



Tantas cartas han viajado, tantas,
me había acostumbrado 
que hacia mí, no regresaran,
hasta imaginé que tal vez,
en un banco de coral
adormiladas estaban.

Porque era tanta la angustia,
tanto el desasosiego de la ausencia,
que comencé a acostumbrarme,
porque así demanda la vida
y debemos adaptarnos todo el tiempo.

Pero, hubo una de ellas, sin dudas,
que logró arribar a destino.

¡Cuántos imponderables habrá sorteado!
para llegar hasta tus manos 
y hoy, la sorpresa de tu respuesta 
me mantiene en un arrobamiento absoluto.

Solo cabe amiga, decirte gracias,
porque ambas sabemos,
cuántas injusticias, cuántos infortunios,
se entrometieron sin nuestra anuencia
y disiparon el nexo tan sólido que teníamos,
pero que en el alma quedará atesorado.

Viviana Laura Castagno Fuentes


BIENVENIDA ERES



Eres tan predecible,
tornas ominoso al cielo,
mientras ruge un viento implacable
y tú con ímpetu te derramas,
para menguar tus bríos luego
cuando un sol abrasador despierta.

Despabilas a las ramas,
a las enredaderas, a las flores,
les arrebatas sus lustres,
generas una conmoción abrupta
porque solo jirones esparcidos dejas.

Eres tan predecible amiga,
llegas con una impronta única
una topadora avasallando 
la prolijidad que por doquier anidaba,
pero es tu génesis, tu sesgo natural
y así debemos aceptarte...
¡Bienvenida eres lluvia de verano!

Viviana Laura Castagno Fuentes

SOLEDAD EN LA LAGUNA (bis)



Aquel cisne, que había detenido 
su vida en una laguna que lo acunaba,
tenía una gran tristeza aposentada,
la misma que lo obligó a declinar su vuelo
para seguir a su bandada que se alejaba
y bajo árboles frondosos su vida detuvo.

No había explicación alguna
que arrojara luz sobre tanta sombra,
un esbelto cisne, escondió su largo cuello
entre sus plumas y así quedó por un tiempo
sobre las aguas mansas de una laguna 
donde encontró la paz para su agonía.

Luego de vivir allí por meses largos
una mañana de espléndida primavera
apareció de la nada, causando gran alborozo,
un cisne igual a él, tal vez su pareja amada
o su polluelo devenido en un ave magnífica,
mientras una suave brisa mecía a los árboles
como invitándolos a un festejo.

Danzaron por un rato en las aguas mansas,
entrelazaron sus elegantes cuellos 
ofrecieron un espectáculo de ballet en la laguna,
con árboles vetustos, como espectadores privilegiados,
era un gesto de agradecimiento, un hasta siempre,
para luego partir, desplegando sus maravillosas alas.

Acabó la desazón de un cisne esbelto y bello,
que meses atrás, había declinado volar con su bandada,
por angustias que jamás nos serán develadas,
porque al partir, también con él volaron ellas.

Viviana Laura Castagno Fuentes