SÍGUEME EN MI BLOG

Mostrando las entradas con la etiqueta Poesía para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poesía para niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

LA LUNA Y EL PUEBLO



Se equivocó la luna anoche 

o tal vez estaba distraída, 

porque un viento fuerte y ruidoso

con tenacidad azotaba la costa 

de un pueblito tranquilo y amable. 


Perdió estabilidad, cayó al vacío

y despertó a todos los habitantes 

y mientras su búsqueda iniciaban

unos búhos apresurados llegaron 

porque en un estanque la vieron. 


El pueblo solidario se organizó 

y salió para lograr rescatarla, 

la luna pertenece al cielo

es la luz que sus noches alumbra 

y dentro del agua estará asustada. 


Y ahí estaba, mojada y aterida 

reclamando la ayuda necesaria, 

ella no nadaba, temía enfermarse

y que el pueblo sin su luz quedara

¡Sería un desastre vivir a oscuras!  


Los sauces, que son llorones, 

pero son árboles muy amorosos 

hundieron su cabellera en el río

para que por sus troncos doblados 

pudiese trepar la timorata luna. 


Los amables habitantes la guiaron 

para que no cayera en el río 

mientras a las nubes solicitaban 

que una escalerita armen

para que la lunita al cielo vuelva. 


Y regresó, con pasitos lentos, 

por unos escalones suaves 

que las nubes le prepararon, 

agradeció a todos desde arriba 

mientras su luz, al pueblito volvía. 


Es la vida, cuando hay problemas

entre todos debemos ayudarnos, 

hoy estuvieron los árboles llorones 

los búhos atentos, las nubes 

y la bondad de todo un pueblo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 



domingo, 30 de junio de 2024

FRONDOSA ALMA

 

Cada vez que observaba
la belleza de un ocaso,
su mente de niña —tan genuina—
imaginaba que el sol se ahogaba.

No cabían las explicaciones 
ante un alma con libertades
—la rigidez de la ciencia—
con creces languidecía,
para ella no había dudas,
su sol amado —cada tarde moría—.

Pero también imaginaba,
—que en una ostra dormía—
esperando al alba —su rescatista—
que a despertarlo más tarde llegaría.

Era la intrépida capacidad 
de una mente frondosa
—con un alma superlativa—
el hábitat perfecto 
donde las ilusiones se gestan.

Intuía ella, que esa ostra amorosa
—era la cuna para su sol cansado—
y que un amanecer esplendoroso
en rescatista habilidoso
—se convertiría—.


Viviana Laura Castagno Fuentes


viernes, 18 de octubre de 2019

SU CIELO LLORABA



Un cielo plomizo y ominoso,
no se explicaba
con argumentos científicos,
para una niña pequeña,
había otra realidad:
su amado cielo estaba triste,
por eso sus ojos estaban cerrados.

Cuando la lluvia comenzaba,
no eran nubes condensadas
que caían,
eran las lágrimas 
de su cielo entristecido,
porque los hombres 
algo malo le habían hecho.

Ella no comprendía la meteorología,
sus nubes con llanto acumulado,
debían menguar tanta desolación, 
llorando, mientras abajo todo se inundaba.

¿Cómo explicar a una niña
 lo que era la lluvia,
si estaba convencida que mucho dolor 
era la razón que la provocaba,
y no lo que la ciencia argumentaba?

Era así, su cielo tan amado,
estaba angustiado,
porque le habían hecho
un gran daño
los hombres que sobre ello saben tanto,
y ella sabía, que llorando con lágrimas intensas,
la cura de su agobio, había comenzado.

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 14 de septiembre de 2019

DUENDES ARQUITECTOS

Un tronco leñoso, se ha convertido,
gracias al esfuerzo y la magia,
en una coqueta y amorosa casa,
que los duendes construyeron.

El bosque generoso habilitó
a todas sus especies arbóreas,
para que los duendes eligieran,
y allí está, la obra maestra terminada.

Es preciosa, tiene hasta iluminación,
pergeñada por solícitas luciérnagas,
junto a haditas diseñadoras,
que en conjunto formaron un gran velador,
para que las noches, se parezcan al día.

Hasta un precioso jardín cultivaron,
un sendero con rosas rojas, radiantes ellas,
mientras una enredadera curiosa,
desde el árbol primoroso, se descuelga.

El árbol, los duendes y las hadas, una simbiosis,
cuando hay interés en ayudar, hay modo,
ahora ya tienen su hogar en el bosque,
hasta hay unos hongos con actitud vigilante.

La felicidad está asegurada,
los duendes serán del árbol, sus protectores,
mientras él les provee su cómoda casa,
la fuerza del amor ganó de nuevo,
y eso es lo más maravilloso de todo.


Viviana Laura Castagno Fuentes


         
                       

domingo, 1 de septiembre de 2019

MAGNANIMIDAD



Niña, tu magnanimidad desborda,
escapa por doquier, enciende el aire,
cubre a otras almas con su tibieza
que sabe a bondad, honestidad y nobleza.

No importa niña que no lo adviertan,
la humanidad está absorta, como ausente,
cada quién está buscando su camino,
y por esa única razón parecen indolentes.

Tal vez, algún día, cuando hayan madurado,
descubran que tenías un corazón de oro.
Ellos acumulaban riquezas, contaban dinero,
mientras tú encendías amor para todos.

Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 30 de julio de 2019

Y UN DÍA...SUCEDIÓ



Cuentan, que las aguas de un río,
cansadas de fluir sin pausa,
serpenteando entre rocas, 
deslizándose en cascadas, 
decidieron un día,
tener una vida más calma. 

Luego de una reunión pactada,
las aguas, eligieron su destino,
serían un estanque tranquilo,
sin las urgencias que implicaba ser río,
solo paz, calma y quietud necesitaban.

Y así sucedió, el deseo se materializó;
en una depresión del terreno,
se detuvieron, no siguieron al río,
y en estanque se convirtieron,
no serían aguas muertas,
sino aguas quietas de ahora en más. 

Aquel río, perdió en su trayecto,
a unas aguas que soñaban,
con una existencia más meditabunda,
para ser cuna y cobijo de otras vidas. 

Hoy, bellísimos nenúfares navegan, 
y garzas elegantes descansan,
sobre unas aguas mansas
que supieron ser río,
pero que un día eligieron
ser un amoroso estanque.

Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 10 de junio de 2019

ABANDONO



Un par de viejas zapatillas rojas, 
deslucidas, porque el tiempo 
impiadosamente las desgastó, 
yacen olvidadas en un desván, 
lugar de todo aquello 
que alguna vez sirvió. 

Evocan épocas vividas, plenas,
cuando su otrora dueño, con ilusión,
años atrás las estrenaba.

Ellas no saben de moda,
no comprenden que existen etapas,
que hay épocas de vida útil,
aun para unas zapatillas vetustas
que supieron sobre éxitos y medallas. 

Miran hacia un jardín con nostalgia, 
esperan que alguien ingrese,
y puedan salir a trotar otra vez,
como lo hacían antes, al amanecer, 
pisando la gramilla tierna del parque.

No pierden las esperanzas,
están un poco gastadas nada más,
aparecerá un pequeño nuevo dueño 
que en sus pies las probará;
y quién sabe, será otro comienzo,
que del hastío y el abandono
las rescatará.

Es la vida amigas, todo pasa. 

Nada, nada es para siempre,
supieron ser las cómplices silentes,
cuando eran nuevas y útiles,
hoy, ya deterioradas, ya sin luces, 
el destino es el abandono inevitable.

Aunque puede aparecer un niño, 
en cuyos delicados pies quepan, 
y logren salir de su ocaso
a trotar por una suave y húmeda gramilla. 

¿Quién puede saberlo?....


Viviana Laura Castagno Fuentes

                              

viernes, 3 de mayo de 2019

NIÑA MÁGICA



Ella observa, escudriña, 
con enorme pasión implícita;
su mirada es pura,
no ha sido contaminada
por esquirlas del afuera.

Ha sido artífice
de un primoroso jardín
que con amor cuida, 
tiene un alma vieja
instalada en su cuerpo de niña. 

Ama a las flores todas,
riega la tierra donde medran
y es su deleite observarlas
mientras una brisa imperceptible, 
con una suave música las mece.

Ella sabe, jamás serán arrancadas
las cultivó con esmero,
para respetar los ciclos naturales,
sus flores serán frutos un día,
no adornos, para fenecer ahogadas.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                        

miércoles, 27 de marzo de 2019

SU CIELO...



La lluvia eran lágrimas,
de un cielo atribulado, triste, 
que de gris plomizo se vestía 
y sus angustias desahogaba.

Era lo que imaginaba, 
su amoroso candor de niña;
su cielo tan amado,
de tanto en tanto lloraba.

¿Pero qué aflicciones le aquejan,
al depositario de su imaginación, 
si ella cuando despliega sus alas, 
hasta sus nubes de algodón vuela?

Está afligido o tal vez enfadado,
los hombres le han hecho daño,
y él no tiene a su mamá 
para que lo arrulle en el regazo.

Ella lo mira, no hay respuestas,
entonces decide disfrutar,
chapoteando sobre las lágrimas, 
que su cielo triste, una tarde derramó. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 13 de marzo de 2019

BURBUJAS MÁGICAS



¡Vamos amiguita!, juega tranquila
formando tus burbujas de espuma
mientras un cisne te hospeda
entre su suave y bello plumaje.

Sopla con fuerza hacia el cielo
allí se encontrarán con nubes, 
donde podrán descansar del viaje
que sobre alas de aves realizaron. 

Juega, la niñez habilita todo
y la imaginación no tiene muros
porque a los muros lo levantan 
quienes de ser niños se olvidan.

Continúa niña, inspira profundo,
arma una gran pompa blanca
pídele a una mariposa ayuda
y a la noche se transformará
en una bellísima luna llena. 

¡Vamos niña, juega tranquila
porque para ello la vida
a los niños y a la niñez
con gran amor ha creado!

Viviana Laura Castagno Fuentes


domingo, 10 de marzo de 2019

TRES CÓMPLICES...



En un desvencijado muelle, 
dos cuerpitos suaves y temblorosos, 
esperan a su compañero con ansias, 
él está intentando con gran empeño, 
obtener el sustento, que el lago amigo, 
con magnanimidad le obsequia.

Es un placer, un disfrute observarlos,
poseen una intuición única,
—conocen el arte de la paciencia—
deben estar quietos y silenciosos
para no asustar a los peces, 
tan timoratos y escurridizos.

La tarde comienza a despedirse
pronto el cielo estrenará otras luces,
—fue exitosa la labor—
y habrá alimento,
porque dos gatitos sabios y fieles, 
junto a su amoroso compañero
fueron los artífices perfectos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

lunes, 11 de febrero de 2019

PINTA SUEÑOS...



Pinta niña, 
esboza tus sueños,
sobre un lienzo amigo
que junto a pinceles
y óleos, por ti aguardan.

Pinta un estridente arcoíris
al plomizo cielo,
despiértalo, se quedó dormido,
la lluvia cegó sus ojos,
y el sol espera una señal urgente.

Pinta niña, una senda con jazmines,
en aquel jardín lánguido,
que entre pastizales altísimos
está perdido, como ausente,
y necesita de tu arte
para destacarse.

Pinta niña, despliega tu magia,
hay seres humanos entristecidos,
por dolores que le instaló la vida
y necesitan de tus manos hábiles,
para lucir sonrisas 
en sus rostros nuevamente.

Pinta niña, pinta...
jamás encadenes a tu alma.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 11 de enero de 2019

ESCULTOR DE CIELOS



Cumpliste tu sueño niño, 
deseabas esculpir nubes
con formas audaces, únicas, 
y el cielo se convirtió 
en tu cómplice perfecto. 

Con paciencia y creatividad 
bellezas fuiste cincelando
y una vez concluidas ellas
su libertad aseguraste. 

Serás el escultor magnífico,
el escenógrafo sutil, perfecto,
cada vez que la mirada eleve 
sabré que un corazón magno
vistió al cielo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 4 de enero de 2019

UNA LAGUNA, UN PARADIGMA



Un día, una apacible laguna,
se cansó de la quietud, del hastío, 
y pidió permiso al universo
para convertirse en río. 

Deseaba que sus aguas
hasta ahora estancadas, 
fueran hábiles danzarinas, 
y desde una montaña deslizarse. 

Son los misterios naturales, 
el hartazgo no es patrimonio
de los hombres solamente,
la laguna deseaba cambios 
porque ellos fertilizan la vida. 

Porque los cambios 
son lo único permanente
en la vida, aunque resistamos,
y una osada laguna
es ahora el paradigma:
antes agua quieta
hoy bellísima cascada. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

sábado, 29 de diciembre de 2018

EL ANFITRIÓN

Sus tablas grises y secas,
son la alfombra roja extendida,
para dar la bienvenida
a los visitantes, a quienes aguarda.

Todo es silencio, solo se escucha,
rugir al viento y los graznidos 
de gaviotas ansiosas y bulliciosas
que ofician de damas de ceremonia.

El muelle es el único nexo,
la conexión con el afuera,
que poseen los habitantes 
de una isla, el paraíso en la tierra.

Él se siente el protagonista,
y lo es en realidad, porque tiende  
su brazo de madera áspera y húmeda,
hacia un lago taciturno que duerme. 

Si no lo hiciese, si no besara a las aguas, 
aislaría a sus isleños del mundo  
y privaría a los visitantes diarios 
disfrutar de sus entrañas de ensueño. 


Viviana Laura Castagno Fuentes
                   

jueves, 27 de diciembre de 2018

LA ESPERA



Un vetusto bote bosteza. 
Está adormilado, como ausente, 
sobre las aguas claras y quietas 
de una laguna iridiscente. 

Parece abandonado a su suerte
pero su corazón tiene dueño, 
está inmóvil, languideciendo,
esperando parece
a quién sacudirá su modorra.

Él no sabe sobre anclajes, 
ama recorrer las aguas mansas, 
mojar su cuerpo de pino viejo, 
porque la emoción está en el viaje. 

¡Cuántas aventuras guarda tu alma!

Ilusiones, amores, proyectos tantos, 
acariciar las aguas plácidas 
es como abrir senderos
que serán eternos.

Amigo, se terminó el descanso,
se acerca quién estremecerá
a tu corazón de madera 
despierta, tiende tus remos,
¡llegó por fin! 
el pequeño niño pescador. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 24 de diciembre de 2018

EL HARTAZGO



Se sentían atrapadas, tiesas, 
estaban como adormiladas
dentro de un viejo libro,
que era su cuna y su féretro.

Una mañana, un lector, 
un habitante de bibliotecas, 
lo olvidó sobre la mesa, 
con sus páginas mirando el techo. 

Las atribuladas palabras, 
se observaron entre ellas, 
y sin necesidad de decir nada 
se agolparon para iniciar el vuelo.

Una a una, se fueron desarmando, 
amaban dar forma a un libro, 
pero deseaban vivir solas
y experimentar la libertad por un tiempo. 

Se mimetizaron en hermosas mariposas, 
y buscaron al cielo como un sosiego. 
O tal vez, deseaban compartir, 
la historia que en aquel libro
estaba plasmada para otras almas. 

Y hoy están volando, exultantes, 
vagando por el espacio, 
tan vasto y tan infinito, 
al que percibieron como su casa. 

El libro se quedó anonadado, 
sus protagonistas salieron de gira, 
sus amadas letras se marcharon 
y hoy yace con sus páginas vacías. 

Ahora está pensando, 
en planear su fuga, 
y en imitarlas algún día. 
Será, cuando otro lector disipado, 
lo deje abierto y olvidado. 

Y llegará la oportunidad propicia,  
para reencontrarse con sus letras
en algún lugar del espacio 
tan inconmensurable y tan vasto. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                   

sábado, 22 de diciembre de 2018

SOÑAR DESPIERTOS



La maravillosa niñez,
es un universo único.
Posee tantos privilegios, 
no hay límites, ni cadenas, 
cuando los sueños despiertan. 

La niñez es la escuela, 
donde se pergeñan sólidas bases, 
se invierten los roles solamente,
el hombre es el alumno, 
el niño es el docente. 

El niño está en las antípodas, 
del adulto que cancela ilusiones
el hombre es victimario de su felicidad 
y víctima a su vez de su tristeza. 

La niñez tiene el alma desvelada. 

Por eso una niña mágica, 
logra robar estrellas a un cielo diáfano, 
con la ayuda de una cómplice jirafa, 
con su cuello largo y esbelto. 

Cuánta versatilidad encierra, 
la vida de un niño con alas, 
no existen imposibles, ni murallas, 
si aprendemos a silenciar a la mente 
para que emprenda su vuelo el alma. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 21 de diciembre de 2018

GUARDIÁN DE "SUEÑOS"

Duerme niño, duerme,
emprende tu viaje,
hacia tu planeta mágico
donde habrá otros niños
ansiosos, esperándote.

Duerme mientras viajas,
sobre un delfín azul brillante,
un gran amigo, intuitivo,
que sabe sobre juegos, como nadie.

Duerme, has llegado a destino,
hay una ronda inmensa,
con niños del mundo riendo,
y un pastel de chocolate y fresas.

Duerme niño, en tu planeta mágico,
no hay dolores, ni peligro alguno,
está habilitada la felicidad eterna,
hay un sol diáfano y el día dura un año.

Duerme, disfruta tu hermosa aventura,
el delfín bosteza mientras espera,
y aquí, en tu mundo terrenal,
un compañero fiel, con amor te aguarda.

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

SER MARIPOSA...



Deseaba ser mariposa,
poseer finas y delicadas alas,
para escudriñar los cielos todos,
navegar entre transparentes nubes,
con la suavidad de un terciopelo.

Deseaba comenzar su vuelo, 
sobre un jardín espléndido 
con primavera estrenando, 
posarse sobre las flores,
libar de su néctar y seguir volando. 

Ser mariposa, era un sueño, 
cuando dormía, volaba, 
y lo hacía también despierta. 
Mirar al mundo, desde un pétalo, 
podría intuir a almas atribuladas. 

Imaginaba que aligeraría cargas,
que en la tierra la abrumaban,
mutar por un cuerpito grácil
dotado con alas de fina gasa, 
su libertad plena, garantizarían. 

También anhelaba, ya mariposa, 
acariciar sutilmente aflicciones, 
con solo rozar sus alas 
sobre unas manos trémulas, 
que su llegada, estarían esperando. 


La vida otorga estos dones, 
si no soñamos, el alma entumece,
la mente es un lugar estanco,
y el corazón de tristeza languidece.


Viviana Laura Castagno Fuentes