SÍGUEME EN MI BLOG

domingo, 19 de enero de 2025

QUERIDO "RÍO URUGUAY"


Querido amigo:

—Tenemos un amor inacabado—

regresé por un año y medio

—septiembre del dos mil veinte—

observé tus cambios naturales

y otros vagos e incomprensibles. 


Deseo hacerte una pregunta

—no es una improcedencia— 

menos una irreverencia y lo sabes, 

pero algo capturó mi atención 

evadieron responder mi inquietud

y jamás comprendí la causa.


No había nadie en tus aguas, 

tu zona balnearia languidecía

y la desidia te había abducido

—como intentando disuadir—

a quienes deseábamos tanto

disfrutar de tus magnificencias. 


¿Qué te sucedía amigo? 

¿Acaso estabas convaleciente

y ante mis inquisidoras preguntas

la evasión era la única certeza? 

¿Por qué el silencio masivo

ante mi zozobra espontánea? 


Transcurrieron cuatro años 

—parece que fue ayer nomás—

y aún vagan en mí preguntas 

que seguirán huérfanas —presumo—

sin respuestas verosímiles 

y bajo un manto de mentiras. 


Eres mi río amado e inolvidable

—será así hasta que fenezca— 

 mi alma capta —o intuye al menos—

que tus aguas amigo mío 

—tus aguas estaban enfermas—

y decidieron menguar mi angustia. 


¿Habrá sido ese el argumento

para un mutismo acordado? 


Poesía dedicada al majestuoso "RÍO URUGUAY" que besa la margen este de la "Ciudad de Monte Caseros"- Provincia de Corrientes - Argentina 🇦🇷 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

REMEDOS


Se quedó huérfano el vergel 

es hoy un remedo que estruja, 

supo exhibir sus estridencias

y era un deleite observarlo. 


La soledad es ahora

su única y fiel compañía 

¿Será ella la causante

de la opacidad y el desánimo? 


Fracasó también la primavera 

no pudo instalar sus verdores

hubo una reticencia implícita 

un acuerdo entre las especies. 


Se perpetuó el invierno —parece—

y encaramó a la precariedad 

entristeciendo a un jardín 

al que vistió con deslustre.


Viviana Laura Castagno Fuentes