SÍGUEME EN MI BLOG

viernes, 16 de agosto de 2024

LA OTRA DISTANCIA

 

La distancia 

es en apariencia

—un sustantivo—

una palabra más

solamente

en nuestro diccionario.


Cuando hurgamos

en su etimología

explica sobre un espacio

de lugar o de tiempo

y otras especificaciones.


A mí me convoca

y me moviliza

la otra acepción 

—esa que pasa inadvertida—

y es la más medulosa.


Porque a las distancias

más reiteradas y comunes

las define la geografía,

sabemos que nos separan 

océanos y mares inasibles

y cadenas montañosas.


Pero hay una distancia

que no es física, ni visual,

y no podemos observarla

con ningún dispositivo

que la tecnología aporta.


Es la más trascendente

—la que más nos conmociona—

tiene su génesis 

en íntimos espacios abisales

allí donde se erigen 

murallas altas e insalvables.


En ese universo único

hay fiordos inescrutables,

acantilados, barrancos,

montes peñascosos 

y glaciares imponentes.


Nadie tiene acceso allí,

está vedado el ingreso

—porque la insondable distancia—

por causas que le competen

ha decidido empotrarse

y dejar afuera al mundo.


Distancias...


Viviana Laura Castagno Fuentes

REHENES


Se paralizó la tierra —dicen—
se paralizó el planeta,
cuando la realidad es
que a los humanos todos
a un cautiverio nos conminaron.

¿Y quiénes han sido los ideólogos?
¿Qué se proponen me pregunto?

No me convencen todavía,
abundan los subterfugios,
—porque a la verdad han matado—
y cuando ella está ausente
retrocede el raciocinio todo.

Se paralizó la tierra —dicen—
se detuvo el planeta,
cuando en realidad:
a lo único que han conculcado
—es a nuestras libertades—.

Y son tan inherentes ellas
a nuestra condición de humanos, 
nos han confinado a todos
a una reclusión inexplicable
—somos presidiarios ahora—
inocentes condenados sin condena.

A esta Poesía la escribí en el 2020.
Ante la nueva embestida que será UN FRACASO esta vez
me pareció atinada su republicación.


Viviana Laura Castagno Fuentes