Intentar poner técnica
o parámetros a la poesía,
es no comprender cómo se gesta,
ella es el símbolo de la emancipación y
en espacios abisales tiene su génesis.
¿Quién se atrevería entonces
a imponer cerrojos o barrotes,
a lo que ha nacido cual aves,
para surcar cielos
y no fenecer en jaulas?
Las palabras nacen libres
y buscan a quién las libere,
no debemos interferir para evitar
que sus alas se desplieguen
y hacia ignotos universos
su libertad persigan.
La técnica es para la ingeniería,
para la arquitectura y otras yerbas,
la poesía demanda sus potestades
y justamente el tecnicismo
allí no encaja.
Permitamos a las palabras fluir
con la integridad con la que nacen,
el alma las procrea muy dentro,
ellas establecen cuándo ver la luz
y es justamente allí
—donde las técnicas huelgan—
porque cuando habla el alma
enmudecen los planetas todos.
Sólo los corazones ávidos
pueden comprender el mensaje,
la poesía ha sido gestada
para acariciar almas
que intuyen la sensibilidad profunda,
su misión es solazar, cautivando
a quienes de tecnicismos están ajenos.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Las palabras nacen libres
y buscan a quién las libere,
no debemos interferir para evitar
que sus alas se desplieguen
y hacia ignotos universos
su libertad persigan.
La técnica es para la ingeniería,
para la arquitectura y otras yerbas,
la poesía demanda sus potestades
y justamente el tecnicismo
allí no encaja.
Permitamos a las palabras fluir
con la integridad con la que nacen,
el alma las procrea muy dentro,
ellas establecen cuándo ver la luz
y es justamente allí
—donde las técnicas huelgan—
porque cuando habla el alma
enmudecen los planetas todos.
Sólo los corazones ávidos
pueden comprender el mensaje,
la poesía ha sido gestada
para acariciar almas
que intuyen la sensibilidad profunda,
su misión es solazar, cautivando
a quienes de tecnicismos están ajenos.
Viviana Laura Castagno Fuentes

No hay comentarios.:
Publicar un comentario