SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 16 de junio de 2020

COMPLEJIDADES


A veces, se volatilizan los sueños,
nada es como parecía,
se nos desmorona el cielo
con sus sol y estrellas incluidos.

A veces, se bifurcan los caminos,
y de pronto aparecen otros, nuevos,
nos quitaron los carteles, los avisos
y lo planificado queda sin sentido.

A veces, las montañas imponentes
son cerros empequeñecidos,
las praderas fértiles, tan bellas,
se vuelven interminables desiertos.

A veces, las aguas mansas 
del estanque que diseñamos
a mares bravíos tornan,
hunden nuestra endeble barca
y en ella asfixiados mueren
tantos sueños, tan ansiados,
y junto a ellos, fenecemos nosotros.

Viviana Laura Castagno Fuentes


lunes, 15 de junio de 2020

¿QUÉ SUCEDIÓ?



Mi luna tan nívea, tan única,
en un mar de nubes nadaba,
lucía tan maravillosa y plácida
—hasta que un eclipse total—
la sumió en oscuridades.

Mi sol, una parábola en sí mismo,
está somnoliento, como atribulado,
minimizó su estancia de a poco,
algo nos comunica, los días se acotan.

Mis jardines pletóricos,
ofrendas naturales inimitables,
jazmines, camelias, rosas, vergeles,
son hoy, languidecientes testimonios.

Mi luna exultante, mi sol, mis jardines,
han perdido su magia,
se volatilizaron sueños tantos
y mi alma fenece en silencios
mientras sola, en desasosiegos deambula.

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 13 de junio de 2020

LOS MISERABLES



Esta humanidad, me decepciona,
cada día que transcurre,
me expulsa de sus entrañas
porque definitivamente
no hay conexiones válidas
soy un alma, extraviada entre miserables.

Me percibo una barca frágil
a la que el océano le secuestraron,
navego entre los escombros
que en las playas olvidaron.

Soy un sol diáfano que refulge
cuando las borrascas arrecian,
soy un valle plácido y verde
aun cuando la estepa more.

Ofrendo siempre verdades
y responde la atroz mentira
entrego paz y confianza
aun a sabiendas, aun consciente,
que recibiré guerras y mezquindades.

Esta humanidad me decepciona,
porque los miserables que abundan,
desbaratan hasta a la primavera
la confunden con sus artimañas
mutan toda su magnificencia
en un hierático y gélido invierno.

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 5 de junio de 2020

NO ME ANALICEN...


No me impongan parámetros
ni analicen mis versos,
disfruten cuando aquí lleguen
porque para esgrimir verdades
y hasta para gritar en silencio
lo que del mundo me conmueve
percibo que he nacido.

No intenten escudriñar con ahínco,
si lo expresado es textual
o si existen metáforas infiltradas
para que ustedes las descubran,
no es la búsqueda de un tesoro
para recibir luego una recompensa.

Nada de ello funciona, nada,
ni el análisis, ni la búsqueda
a mis poesías hay que leerlas 
con los ojos que posee el alma,
porque cuando las escribo
me estoy ofrendando entera
y es innecesario que realicen
una suerte de fría autopsia.

No analicen, no escudriñen tanto,
porque cuando el alma escribe,
cada quién interpretará 
con las armas que posee
con sus avales, sus dones 
y es esa libertad la que propicio
en cada una de mis publicaciones.

Viviana Laura Castagno Fuentes


domingo, 31 de mayo de 2020

MI PARTIDA



Y me alejé,
cuando siendo brasa ardiente
con sentimientos genuinos,
percibí gestos hieráticos
en el otro margen, 
donde solo témpanos
gélidos navegaban.

Y me alejé,
para resguardar a mi alma
de las murallas insalvables
que encontraba,
ella que sobre entregas 
sabe tanto
por ríos de mezquindades
su derrotero realizaba.

Y me alejé,
porque no hubo reciprocidades
—allí la indiferencia era ama—
ofrendé un jardín entero
donde lo mustio había segado 
a tantas almas 
que en vacíos deambulaban.

Viviana Laura Castagno Fuentes  

sábado, 30 de mayo de 2020

ESTÁS VIGENTE...


Y me di cuenta,
que no hubo olvido
fue la mente solamente
esgrimió sus artimañas la astuta,
aunque al alma tan sabia 
debo confesarte: no la engañó nunca.

Y me di cuenta,
despertaron los recuerdos todos
que en apariencia estaban dormidos
eran grandes simuladores, ladinos,
intentando convencerme con creces
que en mi universo ya no existías.

Y me di cuenta,
cuánto urde la mente tan ágil,
cuánto empecinamiento impone
intentando extirpar de mis intersticios 
sentimientos que se volvieron raíces
y hospedados en mi alma
plácidamente viven.

Viviana Laura Castagno Fuentes


viernes, 29 de mayo de 2020

PERDIDA


Cerrazones...
que en apariencia están afuera,
cubriendo a un cielo
que hasta ayer nomás refulgía
pero que hoy entre borrascas
su brillo intenso, está perdiendo.

Cerrazones...
aquellos caminos previsibles
tortuosos e inseguros se volvieron,
y en sus desvíos hacia ningún lado
estoy desorientada y perdida
porque un manto húmedo y sombrío
en figuras fantasmales los convirtieron.

Cerrazones...
si hasta aquel río
que entre cascadas musicales fluía,
sus canciones ha silenciado
y sus aguas mansas ha detenido,
como si una gran desazón imprevisible
su alegría primigenia hubiese arrebatado.

Cerrazones...
nada es lo que parecía,
todo ha mutado sin permisos siquiera
no hay cielo, no hay caminos, ni río,
solamente amalgamas de complejidades
que a mis luces todas han apagado.

Cerrazones...
¿Hasta cuándo?

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 23 de mayo de 2020

¡DESPIERTA HUMANIDAD!


Hartazgo, hastío, vacíos tantos,
ante una realidad inexplicable
que ha secuestrado mis libertades
violando derechos inalienables
mientras diseminan el miedo 
como arma letal junto a la mentira.

Acciones perversas de unos pocos
proyectos psicópatas incomprensibles,
los moviliza el poder por el poder mismo
para instalar un gobierno omnímodo
mientras paralizan la vida como la conocimos.

¿Despertará la humanidad me pregunto?
¿Aceptará sin titubeos esta condena 
que cancela hasta el oxígeno necesario
cada vez que nuestra respiración es impedida
porque un bozal fue declarado de uso obligatorio?

Hartazgo, hastío, vacíos tantos,
y yo tan sola entre sonámbulos
observando que han naturalizado
una anormalidad donde la verdad ha muerto.

Intento gritar desde una poesía
que si no despiertan pronto todos
estaremos destinados a ser rehenes
de un grupo de siniestros individuos
que se arrogó el derecho de ser dueños
de quienes aceptan ser sus esclavos.

¿Despertará la humanidad me pregunto,
lo hará antes que sea demasiado tarde?

Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 20 de mayo de 2020

SUS VERGELES


Entre sus vastos y prolíficos recuerdos
ella atesora sentimientos tantos,
pero también abriga a un jardín privado
que por magnificencias está habitado.

Hurgando en su memoria ha convocado
a una planta elegante de rojas camelias
valiosa herencia de épocas lejanas,
junto a una arvejilla bella e intrépida
que a un muro supo tapizarlo.

Son esas dos reinas sus recuerdos ahora,
las ha despertado para resarcir temores
o para transmutar un presente inevitable
que de incertidumbres huelga.

Dos flores despertaron su pasado
con vergeles bellos donde medraron
una intrépida arvejilla trapecista
y una planta elegante de rojas camelias.

Dedicada con enorme cariño a: "Noemí Mabel Manganotti"

Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 5 de mayo de 2020

EL MEDITABUNDO



Todos te observan
—vacío de aguas—
eres un remedo casi
de aquel río acaracolado
que solo beldad exhibía.

Dicen que te has retirado,
que tus playas están desnudas
y ellas se lucen estoicas
como si no te necesitaran.

Hay tanto rumor amigo
con disímiles argumentos,
hablan mucho, sin decir nada,
pero tú y yo sabemos en cambio,
que tus otrora aguas diáfanas
eligieron meditar un tiempo.

Hablan tanto amigo, tanto,
sin asidero diría,
no comprendieron los hombres
no escudriñaron tu alma
para entender de una vez
—y definitivamente—
que un río...
un río también se cansa.
 

Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 29 de abril de 2020

¿DÓNDE ESTÁN LOS PÁJAROS?



¿Hacia dónde han viajado los pájaros?
¿Hacia qué lares emigraron?
No están, se han ido,
y a mis versos 
desnudos dejaron.
No hay cantos, no hay gorjeos,
mi zorzal despertador
no viene cada madrugada
a despabilar mi sueño,
y él era mi arrobamiento.
La palmera luce tan lánguida,
de nidos está vacía,
ella que amaba ofrendar su cuerpo
para que nuevas vidas 
en su vientre despertaran.
¿Dónde están los pájaros?
¿Hacia qué universos migraron?
Eran portadores de magia,
eran los navíos del cielo,
eran la alegría diaria
y hoy solamente el silencio es amo.

Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 12 de abril de 2020

DÍAS DE TRANSICIÓN



La humanidad vive 
días de transición,
de incertidumbres tantas,
con más preguntas
que respuestas.
¿Hacia dónde vamos?
Nadie puede saber, 
lo iremos descubriendo
mientras la tierra gira
sin nuestra anuencia
y la naturaleza toda
se quita las cadenas
de la opresión tan injusta
por la raza humana impuesta.
Hoy los animales,
gozan de sus libertades,
esas que les hemos conculcado,
cuando confundidos viajábamos
creyendo que éramos sus amos
y no sus compañeros.
¡Qué ironía todo!
Afuera hay seres vivientes
disfrutando,
sin jaulas oprobiosas,
sin cadenas, sin presidios,
y quienes fuimos displicentes
viviendo como dueños
-pero no como inquilinos-
estamos confinados
a vivir soterrados,
porque no quisimos,
no pudimos,
ni nos interesó
aprender a convivir
con todas las especies existentes.


Viviana Laura Castagno Fuentes

PRIMAS HERMANAS



Ellas, dos niñas felices, plenas,
un libro mágico les propicia
un viaje único y apasionante,
junto a una rata dientuda
que es la protagonista.

Saben sobre largas siestas,
en el pequeño pueblo que habitan,
hay que respetar a los adultos,
el descanso enmudece sus risas.

Un espléndido árbol de moras
es el perfecto escenario,
está silente aguardándolas,
ofrece sus ramas robustas
para sus intrépidas travesuras. 

Las unió la vida, la década,
la consanguinidad sobre todo,
la edad no importaba mucho,
porque la complicidad se imponía.

Primas hermanas por vínculos
intensos, amorosos, genuinos,
sentimientos inexpugnables,
construidos en el día a día.

Pero, el destino luego, jugó su juego,
la separación física era inevitable,
pasaron los años, varias primaveras,
y aún sigue incólume aquel nexo
tan presente como impertérrito. 

Primas hermanas ellas,
pero mucho más todavía,
cuando en el alma se anudan
lazos inefables e indestructibles.

Viviana Laura Castagno Fuentes

Dedicada con Amor a : Marta Mendiburu de Lens


domingo, 29 de marzo de 2020

¿QUÉ QUEDARÁ?



¿Habrá una humanidad amorosa
ataviada con verdades, 
bondad y empatía,
despojada de mentiras, 
malicia y mezquindades?

¿Será así?

Cuando las lágrimas 
hayamos secado,
habrá un contrito corazón
empapado en amores
listo para ofrendarse.

¿Será así?

¿Habremos aprendido 
que lo material era un desperdicio,
porque a expandir al alma vinimos
y no a ponerle grilletes
que día a día la asfixian?

¿Será así?

No éramos dueños de nada,
sino compañeros de viaje 
de todos los seres vivos
que con nosotros la tierra comparten.

¿Será así?

¿Cederán las cruentas guerras,
llegará la paz anhelada
los poderosos limitarán sus ansias
por el poder omnímodo
y el dinero abyecto?

¿Será así?

¿Qué quedará después,
después de tanto dolor, 
y de lágrimas derramadas?

¿Qué?

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 27 de marzo de 2020

NO ERA EL CAMINO...



El camino era para el otro lado,
nos equivocamos los hombres
nos equivocamos hermano
y cometimos errores tan grandes
cuando en el viaje nos extraviamos.

Pero la tierra nos advertía, día a día,
nos enviaba miles de señales, miles,
pero seguíamos imbuidos hermano,
en una carrera por acumulaciones vanas.

Y fuimos artífices absolutos, 
de nuestro destino hermano,
cuando del alma nos olvidamos
y en ella anidaba
el nudo gordiano de todo.

Hoy estamos asustados, confundidos,
a un encierro todos confinados
no logró cambiarnos la vida hermano,
y nos está obligando un enemigo
invisible que a despabilarnos vino.

El camino era para el otro lado hermano,
pero por pertinacia y soberbia 
no quisimos dar la vuelta a tiempo,
y ahora, el tiempo nuestro
está languideciendo.

El camino era para el otro lado hermano...

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 6 de marzo de 2020

EL OVILLO


Todo lo que no expresé
en su debido momento,
está ahora 
en algún resquicio asilado,
siento que hay un ovillo enmarañado,
intento hallar dónde comienza
pero en el intento, he fracasado.
Escondí tanto amor, tanto,
porque no deseaba herirte,
sepulté vivos a mis dolores
han despertado los astutos
y todos juntos, sin piedad, están atizando.
No, no es hipocresía amor,
me conoces, evité infligir daños,
prioricé tu paz cuando partías,
para que con recuerdos felices viajaras.
Mi presente, es una mixtura de confusiones,
hay dolores que dí por muertos
pero han resucitado con ínfulas;
mientras continúo buscando sin éxito,
el lugar donde comienza el ovillo
con aquellas palabras atoradas
que para preservarte, decidí callarlas.

Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 1 de marzo de 2020

VALORES ETERNOS



Humildad hermano, humildad,
que ella sea siempre tu vestidura
mientras transites la vida
porque si de ella te olvidas,
no habrá aprendizajes, no habrá.

Humildad hermano, humildad,
lo material es para utilizarlo,
para tu comodidad, tu confort,
jamás para que presumas
eso es vana y absurda frivolidad.

Humildad hermano, humildad,
que un título académico 
no sea para extravíos, 
no serás mejor que nadie,
al contrario, te conminará 
a ejercer más responsabilidades.

Humildad hermano, humildad,
y no te envanezcas con cargos,
ni con coronas, menos con atributos;
todo ello es pura futilidad, 
un amasijo de hojarasca inútil.

La vida responde y es contundente:
cuando fenecemos hermano
-todos vamos al mismo lugar,
no hay primera clase para nadie-
hasta en eso, el viaje es pedagógico
la riqueza mora dentro,
lo de afuera es transitorio.

Humildad hermano, 
humildad, jamás la olvides ...jamás.

Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 25 de febrero de 2020

ESOS INVASIVOS INESPERADOS



Hay recuerdos que en silencios viven,
están allí, pero no hacen ruido;
pero hay otros -por invasivos-
se aparecen justo
cuando no los convocamos.

Los recuerdos, 
esa biblioteca hecha imágenes,
voces, aromas tantos,
traen al pasado sin anuencia
y viene entero 
cuando lo deseamos fragmentado,
porque decidimos tener memoria selectiva.

Y todo se vuelve tan confuso, tan complejo,
habilitamos una puerta solamente, no dos,
pero ingresaron con ímpetu por las ventanas,
por las claraboyas y nuestros cimientos aflojaron.

¿Qué debemos hacer ahora?

Si no los deseábamos en nuestro presente,
sino bien callados en el arcón de la memoria
y lograron abrir heridas vetustas
que yacían tranquilas, suturadas y olvidadas.

¿Qué traen de nuevo,
sino tristezas y pesadumbres?

Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 23 de febrero de 2020

DILECTA Y EXIMIA DOCENTE



Estoy aprendiendo día a día, no hay respiro alguno, no existe.
Soy una alumna neófita, me percibo aún en la escuela primaria, con su majestad la vida, como la eximia docente que su enseñanza está impartiendo momento a momento.

Y hay días en que todo fluye naturalmente y con ello los aprendizajes, no hay óbices a la vista.

Estoy viajando en un tren que transita por su carril, sin novedades importantes, en una travesía que posee una sola mano, la de ida.

Pero hay otros días, en que se produce un descarrilamiento imprevisto y lo abrevado hasta entonces comienza a perder vigencia, para situaciones inesperadas, hay que buscar con urgencia nuevas soluciones.

Y comienza el zarandeo; el cambio se inicia de nuevo, porque será una constante durante todo el viaje, nada permanece incólume, si nos detenemos mutilamos el proceso evolutivo que en humanos humanizados debería convertirnos.

La vida, la maestra dilecta, la que enseña a cielo abierto, porque no necesita establecimientos, ni edificios para que la alberguen, nos está gritando que en el alma está el nudo gordiano de todo, la felicidad nace allí, no ingresa desde el afuera.

Pero somos renuentes para comprender, creemos que las acumulaciones materiales nos ofrendarán la plenitud y paz anheladas, y allí reside la confusión, aún llenos de bienes y posesiones varias, los vacíos existenciales nos amueblan, si al alma olvidamos y a un rincón la confinamos.

Cuando antes lo comprendamos, nuestro paso por la vida será un placer enorme y la excelente maestra, habrá inducido con excelencia a sus educandos, tan indolentes y tan soberbios, que al materialismo abyecto están entregando sus energías todas.

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 21 de febrero de 2020

EL PRESUROSO



Un sorpresivo y precipitado otoño
trajo sus fríos, aun cuando el verano
no se ha despedido todavía.
¿Pero qué te propones irreverente?
Deja en paz a las aves,
es una osadía tu embestida
y ellas, ateridas por tus vientos
se han marchado todas,
hay árboles doblados
con nidos vacíos.
Sabes que son mi deleite diario,
sus cantos matinales, prodigiosos,
han enmudecido por tu injerencia
y sin ellos, hay alegrías moribundas.
Cesa te suplico, 
calma a ese león que ruge
dile que no es su época, 
falta un mes, 
el estío es amo ahora,
estaré aguardando impetuoso otoño,
pero hoy, hoy
retorna a mis aves y a sus sinfonías.

Viviana Laura Castagno Fuentes