SÍGUEME EN MI BLOG

jueves, 30 de julio de 2020

LA CIUDADANA



¿Dónde mora la poesía?

Mora en la espectacularidad,
está en el brillo de las hojas
cada vez que la luz del sol
sobre ellas, amorosamente se instala.

Mora en la piedra inerme,
que posee a su alma encapsulada
mientras entre sus intersticios
una bella flor silvestre emerge.

Mora en la gramilla que pisas
aunque no lo adviertas,
está empotrada en la tierra
aguardando a la simiente.

Mora queda en el silencio, 
donde ella su génesis tiene,
pero también en las estridencias
de los pétalos en primavera.

Mora en las manos prodigiosas
de mi madre mientras teje,
obras de arte multicolores
mientras sus pensamientos vuelan.

Mora la poesía en todas partes,
es una ciudadana de la vida,
no es de aquí, ni es de allá,
porque entre los pliegues del alma vive.

¿Dónde mora la poesía?

Viviana Laura Castagno Fuentes  

jueves, 23 de julio de 2020

SOY 

Nací luna por fuera
me viste una nieve eterna,
pero abrigo un sol fulgurante
y brasa ardiente, por dentro.

Crecí con amaneceres,
con crepúsculos magnificentes,
me esculpió una suave brisa
que a un río generoso acariciaba.

Tuve una niñez por candor habitada
supe sobre cielos diáfanos, impecables,
sobre árboles para ser explorados
y vergeles que a mi alma subyugaban.

Y hoy, aun adulta, todo atesoro.

Soy glicinas y camelias matizadas,
soy rayuelas en la vereda dibujadas,
soy un barrilete atrapado entre follajes,
soy primaveras adosadas muy dentro
—aunque la vida y sus imponderables—
decidan sin mi aval, mil inviernos

Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 22 de julio de 2020

¡VIVES!


      
En un invierno tardío, pero contundente,
mora en silencio una primavera eterna,
bastó un sol intenso para desvelarla
y junto a ella, también despertaste.

Los plátanos desnudos resisten
el embate gélido de los vientos,
llegaron de otros lares los osados,
para anquilosar la belleza que reinaba.

Si hasta los nidos están vacíos,
volaron las aves a un exilio obligatorio
se escucha el silencio huérfano de trinos
porque sobre mutismos, el invierno sabe.

En un invierno tardío, pero contundente,
vive una primavera mimetizada,
bastó un sol intenso para despertarla
y tu recuerdo tan vigente, tan vívido:
¡Despertó otra vez abuela!

Viviana Laura Castagno Fuentes  

sábado, 18 de julio de 2020

SIN RESPUESTAS


Me pregunto muchas veces
aunque las respuestas no llegan:
¿Hacia dónde van a morir
los sueños que no fueron?

¿Buscarán la sutil intimidad
entre los espacios abisales
de un piélago con aguas calmas, 
donde ahogar el dolor de no haber sido?

¿O volarán tal vez sin ser vistos,
sobre las alas de un colibrí iridiscente
mientras liba las corolas fragantes
de las glicinas en primavera renacidas?

¿Y si eligen permanecer en silencio, 
justo en el límite entre tu osadía
y mis temores, que de tan viejos
son un remedo porque ya no asustan?

¿Hacia dónde van a morir
los sueños que no fueron? 

¿Se ocultarán tal vez entre las nubes
y volverán un día mimetizados en lluvia
mientras sacian la sed acumulada
de tierras áridas que los aguardan?

¿Hacia dónde van a morir
los sueños que no fueron?
Ellos eran el sustento perfecto,
y fenecieron, sin despertar siquiera.

Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 13 de julio de 2020

TU VIGENCIA


Hoy, un álgido crepúsculo invernal,
intenta perpetuar sus decadentes luces
mientras la inevitable oscuridad
tiñe de negro a los ocres que resisten.

Y entre ese amasijo de mixturas y fríos,
emerge impertérrita tu imagen
que confieso, la había asilado,
junto a los ricos recuerdos que atesoro.

Una tarde con heladas que entumecen,
encendió fuegos que apagados estaban,
bastó un cielo ominoso, lúgubre,
para que dentro de mí, tu vigencia
renaciera, porque en realidad
no logró fenecer nunca.

Viviana Laura Castagno Fuentes



domingo, 12 de julio de 2020

PLAZA MUDA


Aquella plaza de barrio
donde mi niñez he estrenado,
es hoy un remedo incierto
rodeada por precintos de peligro.

¡Qué tristeza, cuántos silencios gritan!

Sus árboles de variadas especies
ofrendan sus brazos atentos
como si el intento fuese acurrucarla,
son los vigilantes naturales
donde hamacas, toboganes, areneros,
y hasta una calesita 
aguardan a los niños y a sus algarabías.

Una plaza es hoy la faz más cruda,
es testigo mudo, es la referente,
de la perversión humana, la malicia,
que de niños y risas está huérfana.

Viviana Laura Castagno Fuentes


sábado, 11 de julio de 2020

¿FUIMOS?



Me pregunto muchas veces:
¿Fuimos solamente
y lo que sentimos ambas
se volatilizó, ya no existe?

Algo dentro de mí grita todavía
nada ha muerto te confieso,
aun vive en mis intersticios
allí está a resguardo el amor
y aunque intento erradicarlo
sus raíces con ínfulas extiende cada día.

Me pregunto muchas veces:
¿Fuimos solamente
y en cenizas nos convertimos
para que una brisa suave las exilie?

Y llega la respuesta tan deseada,
no, no fuimos un ocaso amiga,
fuimos un amanecer que aun alumbra
a mis noches tan largas a veces
y resarce con creces mis días
cada vez que tus recuerdos despiertan.

Otra vida, otros tiempos, otros espacios
y en otras conciencias ambas
traerán las certezas seguramente
esas que aquí, no logramos materializar
siquiera.


Viviana Laura Castagno Fuentes

ELLA ERA SUEÑOS



Solamente sueños la amueblaban,
desde muy niña, hasta su adultez mansa,
—por ellos cada mañana despertaba—
eran el café más exquisito a diario
para ser degustado, aseguraba.

Sí, los sueños eran su vestidura,
porque ella era una fiesta en sí misma,
—excarcelaba lo que estaba muy dentro—
eran el bagaje que la iluminaba
y ello era su impronta indiscutible.

Pero, nada sería tan fácil, nada,
viviría más crepúsculos que albas,
—temas hondos que segarían proyectos—
aniquilando su vida magnánima
mientras a sus sueños sepultaba.

Y se mudó un día, en el mes de octubre,
cuando su estación predilecta reinaba
—engalanando los vergeles todos—
partió hacia otros universos,
donde tal vez la aguardaban
otros sueños tan vastos y amorosos.


Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 1 de julio de 2020

IRREDENTOS


Y de nuevo, 
como si los aprendizajes 
no existieran o no importaran,
o porque sobran la soberbia,
la indolencia y la estupidez humana,
el hombre otra vez 
ha decidido una guerra.

Y de nuevo,
la tribulación es ama,
logró esfumar el mañana
que entre mares de dudas
y tormentas destructivas
ominosamente navega.

Y de nuevo,
se desdibuja el presente,
porque no hay anclajes ciertos,
el hombre decidió una guerra
—contra la humanidad toda—
y la humanidad está inmersa
en un universo de mentiras
mientras la nave de la vida
en incertidumbres naufraga.

Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 29 de junio de 2020

¡PROHIBIDO!


¡Está prohibido! —nos dicen—
nadie puede estar cerca
de otros, hay que alejarse,
así lo dictan las reglas
que alguien nos impuso 
mientras nuestras libertades
sin piedad alguna, conculcan.

¡Está prohibido! —nos dicen—
otro ser humano es el enemigo,
y quieren convencernos
hay que evitar los abrazos
ellos son una amenaza 
si deseamos seguir viviendo,
porque es tan claro el mensaje
nos necesitan robotizados.

¡Está prohibido! —nos dicen—
cada hogar es una cárcel,
estamos todos condenados 
aunque nunca existió un juicio
a ser rehenes inocentes
y a cumplir a rajatabla
una pena incomprensible.

¡Está prohibido! — nos dicen—
acariciar unas manos es osadía
un beso es algo riesgoso
hay que congelar sentimientos
hay que paralizar la vida
porque los dueños del orbe
nos reclaman obedientes.

¡Está prohibido! —nos dicen—
¿Quienes?

Viviana Laura Castagno Fuentes



sábado, 27 de junio de 2020

EL HIERÁTICO



Debo reconocer, fuiste puntual este año,
como si un reloj invisible que posees
hubiese decretado que despertaras,
induciendo al otoño a que partiera.

Y fue obediente, se marchó sigiloso,
llevó consigo a sus suaves brisas
esas que despojaron a los plátanos
—de un follaje impecable y profuso—
atavío y obsequio de la primavera.

Irrumpiste sin permiso siquiera
con fríos que congelan hasta al alma,
nada dejas indemne, eclipsas la belleza
que hasta ayer nomás era un deleite.

No hay brillos, solamente éxodos abundan,
todo ha desaparecido ante los ojos
cuando un manto fantasmal tendiste,
la luz del sol es un remedo ahora
tu veta de prestidigitador lo ha apagado.

Ostentas otros dones, induces a la calma,
cada manifestación merma su ritmo,
los jardines están somnolientos, quedos,
han cesado sus bríos, los enmudeciste.

¡Bienvenido seas hierático invierno!

Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 23 de junio de 2020

NUESTRA HISTORIA



Y fuimos tanto amor,
una tenue y sutil mixtura
entre lo prohibido y lo autorizado,
una historia para perpetuar en un libro,
éramos ese espejo perfecto
donde también podían mirarse otros.

Y fuimos tanto amor,
porque tanto fuimos,
dos almas afines cohesionadas
que en el inefable camino de la vida
un día inesperado coincidieron,
para convertir en límite al cielo diáfano.

Y fuimos tanto amor,
dos hogueras que supieron encenderse
aun distantes, aun ausentes,
pero con la impronta indiscutible
que solamente dos amantes 
lograban desdibujar los límites impuestos.

Y fuimos tanto amor,
suaves brisas a veces,
pero también procelosas tormentas,
valles fértiles y escarpadas montañas,
niñas caprichosas jugando a ser mujeres
mujeres amorosas con alma de niñas.

Y fuimos tanto amor,
supimos trascender lo intrascendente,
erigimos nuestros sueños tan deseados
cual arquitectas prodigiosas,
construimos castillos entre prímulas
y en ellos ambas nos sosteníamos.

Pero, un día habló la vida
y vaya que fue contundente,
nos conminó a transmutar sentimientos
antes fuego ardiente, en apacible leña,
regresó nuestra barca a aguas calmas
y hoy somos dos almas amorosas
mutadas a amistad profunda y sempiterna.

Y fuimos tanto... Amor.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

martes, 16 de junio de 2020

COMPLEJIDADES


A veces, se volatilizan los sueños,
nada es como parecía,
se nos desmorona el cielo
con sus sol y estrellas incluidos.

A veces, se bifurcan los caminos,
y de pronto aparecen otros, nuevos,
nos quitaron los carteles, los avisos
y lo planificado queda sin sentido.

A veces, las montañas imponentes
son cerros empequeñecidos,
las praderas fértiles, tan bellas,
se vuelven interminables desiertos.

A veces, las aguas mansas 
del estanque que diseñamos
a mares bravíos tornan,
hunden nuestra endeble barca
y en ella asfixiados mueren
tantos sueños, tan ansiados,
y junto a ellos, fenecemos nosotros.

Viviana Laura Castagno Fuentes


lunes, 15 de junio de 2020

¿QUÉ SUCEDIÓ?



Mi luna tan nívea, tan única,
en un mar de nubes nadaba,
lucía tan maravillosa y plácida
—hasta que un eclipse total—
la sumió en oscuridades.

Mi sol, una parábola en sí mismo,
está somnoliento, como atribulado,
minimizó su estancia de a poco,
algo nos comunica, los días se acotan.

Mis jardines pletóricos,
ofrendas naturales inimitables,
jazmines, camelias, rosas, vergeles,
son hoy, languidecientes testimonios.

Mi luna exultante, mi sol, mis jardines,
han perdido su magia,
se volatilizaron sueños tantos
y mi alma fenece en silencios
mientras sola, en desasosiegos deambula.

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 13 de junio de 2020

LOS MISERABLES



Esta humanidad, me decepciona,
cada día que transcurre,
me expulsa de sus entrañas
porque definitivamente
no hay conexiones válidas
soy un alma, extraviada entre miserables.

Me percibo una barca frágil
a la que el océano le secuestraron,
navego entre los escombros
que en las playas olvidaron.

Soy un sol diáfano que refulge
cuando las borrascas arrecian,
soy un valle plácido y verde
aun cuando la estepa more.

Ofrendo siempre verdades
y responde la atroz mentira
entrego paz y confianza
aun a sabiendas, aun consciente,
que recibiré guerras y mezquindades.

Esta humanidad me decepciona,
porque los miserables que abundan,
desbaratan hasta a la primavera
la confunden con sus artimañas
mutan toda su magnificencia
en un hierático y gélido invierno.

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 5 de junio de 2020

NO ME ANALICEN...


No me impongan parámetros
ni analicen mis versos,
disfruten cuando aquí lleguen
porque para esgrimir verdades
y hasta para gritar en silencio
lo que del mundo me conmueve
percibo que he nacido.

No intenten escudriñar con ahínco,
si lo expresado es textual
o si existen metáforas infiltradas
para que ustedes las descubran,
no es la búsqueda de un tesoro
para recibir luego una recompensa.

Nada de ello funciona, nada,
ni el análisis, ni la búsqueda
a mis poesías hay que leerlas 
con los ojos que posee el alma,
porque cuando las escribo
me estoy ofrendando entera
y es innecesario que realicen
una suerte de fría autopsia.

No analicen, no escudriñen tanto,
porque cuando el alma escribe,
cada quién interpretará 
con las armas que posee
con sus avales, sus dones 
y es esa libertad la que propicio
en cada una de mis publicaciones.

Viviana Laura Castagno Fuentes


domingo, 31 de mayo de 2020

MI PARTIDA



Y me alejé,
cuando siendo brasa ardiente
con sentimientos genuinos,
percibí gestos hieráticos
en el otro margen, 
donde solo témpanos
gélidos navegaban.

Y me alejé,
para resguardar a mi alma
de las murallas insalvables
que encontraba,
ella que sobre entregas 
sabe tanto
por ríos de mezquindades
su derrotero realizaba.

Y me alejé,
porque no hubo reciprocidades
—allí la indiferencia era ama—
ofrendé un jardín entero
donde lo mustio había segado 
a tantas almas 
que en vacíos deambulaban.

Viviana Laura Castagno Fuentes  

sábado, 30 de mayo de 2020

ESTÁS VIGENTE...


Y me di cuenta,
que no hubo olvido
fue la mente solamente
esgrimió sus artimañas la astuta,
aunque al alma tan sabia 
debo confesarte: no la engañó nunca.

Y me di cuenta,
despertaron los recuerdos todos
que en apariencia estaban dormidos
eran grandes simuladores, ladinos,
intentando convencerme con creces
que en mi universo ya no existías.

Y me di cuenta,
cuánto urde la mente tan ágil,
cuánto empecinamiento impone
intentando extirpar de mis intersticios 
sentimientos que se volvieron raíces
y hospedados en mi alma
plácidamente viven.

Viviana Laura Castagno Fuentes


viernes, 29 de mayo de 2020

PERDIDA


Cerrazones...
que en apariencia están afuera,
cubriendo a un cielo
que hasta ayer nomás refulgía
pero que hoy entre borrascas
su brillo intenso, está perdiendo.

Cerrazones...
aquellos caminos previsibles
tortuosos e inseguros se volvieron,
y en sus desvíos hacia ningún lado
estoy desorientada y perdida
porque un manto húmedo y sombrío
en figuras fantasmales los convirtieron.

Cerrazones...
si hasta aquel río
que entre cascadas musicales fluía,
sus canciones ha silenciado
y sus aguas mansas ha detenido,
como si una gran desazón imprevisible
su alegría primigenia hubiese arrebatado.

Cerrazones...
nada es lo que parecía,
todo ha mutado sin permisos siquiera
no hay cielo, no hay caminos, ni río,
solamente amalgamas de complejidades
que a mis luces todas han apagado.

Cerrazones...
¿Hasta cuándo?

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 23 de mayo de 2020

¡DESPIERTA HUMANIDAD!


Hartazgo, hastío, vacíos tantos,
ante una realidad inexplicable
que ha secuestrado mis libertades
violando derechos inalienables
mientras diseminan el miedo 
como arma letal junto a la mentira.

Acciones perversas de unos pocos
proyectos psicópatas incomprensibles,
los moviliza el poder por el poder mismo
para instalar un gobierno omnímodo
mientras paralizan la vida como la conocimos.

¿Despertará la humanidad me pregunto?
¿Aceptará sin titubeos esta condena 
que cancela hasta el oxígeno necesario
cada vez que nuestra respiración es impedida
porque un bozal fue declarado de uso obligatorio?

Hartazgo, hastío, vacíos tantos,
y yo tan sola entre sonámbulos
observando que han naturalizado
una anormalidad donde la verdad ha muerto.

Intento gritar desde una poesía
que si no despiertan pronto todos
estaremos destinados a ser rehenes
de un grupo de siniestros individuos
que se arrogó el derecho de ser dueños
de quienes aceptan ser sus esclavos.

¿Despertará la humanidad me pregunto,
lo hará antes que sea demasiado tarde?

Viviana Laura Castagno Fuentes