SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 29 de enero de 2019

LA ARREBATADORA



Sabemos, sin excepción alguna,
desde que nacemos comienza el viaje, 
el de la vida, ni más, ni menos
y la estación terminal
hacia donde nos dirigimos, sin pausa,
es inevitablemente, la muerte.

Pero, cuando irrumpe muy cerca,
nos impacta y nos desconcierta. 
Porque muy dentro se genera,
una sensación de arrebato;
llegó su majestad, a desbaratar, 
el orden que teníamos hasta entonces.

Es como si nos sorprendiera desnudos,
estamos desvalidos, reina el desamparo.
A nuestro viaje se le acabó el camino
y no tenemos certeza alguna
no sabemos si debemos avanzar 
o si retroceder para hallar la salida.

La muerte, la compañera inexpugnable, 
se anuncia con gritos y con silencios
cuando menos prestos estamos. 

Es una demolición impiadosa, 
llegó a tirar nuestros cimientos abajo
y así, desde las entrañas, a desgarrarnos. 



En tributo a: "Julio Oscar Paiva", un amigo desde siempre que partió muy pronto.
Haz en paz tu viaje.


Viviana Laura Castagno Fuentes

SUTILEZA MUSICAL



Cuando no soportes los ruidos,
acude a la naturaleza
cierra los oídos de la mente
y despierta los que posee tu alma.

Entonces, escucharás que existe, 
otra música, más genuina,
llega imbuida de paz, de armonía,
es la natura ofrendando sus dones.

Son sonidos tan especiales,
logran apaciguar las borrascas
menguan las tribulaciones
y los desasosiegos atenúa.

Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 28 de enero de 2019

LA INCIERTA ESPERA



El día llegará, no sé cuándo,
será tal vez cuando el otoño
irrumpa para desnudar a los plátanos,
y esparza sus crujientes hojas en las veredas.

Puede suceder, cuando las golondrinas
lleguen con sus suaves gorjeos,
para inaugurar las primaveras 
que en cada lugar aguardan.

¿O quién puede predecir, dime?,
será cuando los mares sean ríos
y los límites se esfumen
para que las fronteras no existan.

Todo es cuestión de confianza,
puede ser mañana mismo 
o pasarán otros años
nuevos inviernos
que reducirán a sueños
los proyectos que abrigamos
y en desnudeces fenecieron. 


Viviana Laura Castagno Fuentes
          

ARTÍFICE DE LA BELDAD

 
Le decían "el jardinero"
pero era un escultor con tijeras,
un puntilloso diseñador
y al jardín lo convertía
en una magna obra de arte.

Podaba con precisión milimétrica,
cada gajo, cada intersticio, 
era un cirujano entre las plantas
y cada intervención suya 
una mejoría generaba. 

El jardín llevaba su impronta, 
había otra vida, otros influjos,
y lo lograba el coreógrafo, 
el artífice innato
de tanta belleza producida. 

Pero, un día, lo excelso 
se tornó mustio,
las ramas hacia el suelo
se encorvaron,
las reinas vestidas de gala fenecían
a sus gajos lánguidos aferradas. 

La vida, la que decide cuándo y cómo, 
necesitaba a un escultor en otros lares. 

El elegido fue nuestro dilecto artista, 
y hoy, los jardines todos
a su belleza silenciaron. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

                            

domingo, 27 de enero de 2019

COMPAÑEROS Y MAESTROS



Los maltratadores de animales
son perversos seriales,
castigan a quienes no saben defenderse, 
aunque en realidad, se castigan a sí mismos.

Si comprendieran que el animal posee alma
y valores que la humanidad ha perdido,
un animal no nos dañaría ex profeso, 
el hombre genera daños adrede todo el tiempo.

Los humanos deberían ver en los animales 
paradigmas, sobre amor incondicional, 
fidelidad, lealtad, ellos están entre nosotros, 
para ser, no solo una compañía, sino maestros. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


                       

viernes, 25 de enero de 2019

NOSTALGIAS VEGETALES



Ellos miran al jardín, desde el alféizar
de una ventana con párpados de hilos,
que oficia de nexo espontáneo
cual ojos curiosos que posee la casa.

Observan atónitos, intentando comprender,
por qué decidieron detener sus pies
en un minúsculo espacio con tierra,
si afuera un jardín, con sus pares los espera.

Recuerdan sus tiempos felices,
cuando se desperezaban gozosos
sin límites, ni contenciones,
porque en el cantero estaban libres.

Algo sucedió una tarde, hubo un arrebato
de su hábitat natural -su jardín amado-
fueron sin piedad desarraigados
y a una prisión sin rejas condenados.

Vendrán tiempos auspiciosos.

Unas manos amorosas crearán la magia,
se encargarán con delicadeza extrema
de poner sus pies otra vez en la tierra,
llegará la liberación tan ansiada
para unos bellísimos geranios
condenados a vivir en macetas
que en su cautiverio se convirtieron.


Viviana Laura Castagno Fuentes
                                     

jueves, 24 de enero de 2019

INOCENTES CON CONDENA



Encerrar al ave,
es intentar apagar
las luces de las estrellas
ojos preciados
que posee el universo. 

Encerrar al ave,
es testimonio mudo
de la nula evolución
de los hombres.

Encerrar al ave,
es una osadía
mutilan sus alas
ignorando que antes
mutilaron sus almas.

Encerrar al ave,
es impedir el vuelo
secuestrando danzarinas
al cielo que las aguarda. 

Son víctimas sin condena, 
cumplen cadena perpetua
por decisiones maliciosas 
de la raza humana. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 23 de enero de 2019

AMA DEL SILENCIO


La quietud, el silencio,
no es ausencia
de ruidos externos;
es un estado del alma,
ella edifica, porque
aun callada, la arquitecta,
está construyendo.

Tiene sus reglas,
duerme, aun despierta,
busca a la soledad
para resarcirse,
porque es su estado natural,
es el taller donde se construye. 

El alma es amor,
y solo se materializa
con la entrega.

Los temporales devastadores
son la fuerza motriz
que la fortalecen,
ella vive...
 -¡Sí vive!-
aunque la intuyan muerta.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 22 de enero de 2019

AMIGA, ES LO INEFABLE



Amiga, no poseo la respuesta

a tu pregunta y lo siento. 

Deseas saber, ¿por qué escribo?

Solo puedo ensayar una justificación, 
que tal vez ilumine tu oscuridad al respecto.

Te diré con enorme sinceridad,
jamás me consideré una escritora,
solamente le cedo el timón de mi nave
a cientos de letras que en mí
se dan cita, están a bordo,
y no son unas polizontes. 

Ellas, aceleran mi ritmo cardíaco,
aumentan mis pulsaciones
y yo humildemente,
busco un papel y un lápiz
para darles un albergue,
un lugar para que ellas
con gran libertad se expresen.

Amiga, es como si alguien me dictara, 
no interviene casi la mente,
todo fluye naturalmente
como si fuese un río.


¿Cómo se explica la fragancia exquisita 
de las glicinas o de los jazmines?

Es imposible amiga,
es lo inefable absolutamente.

Podría concluir diciéndote, 
no podría ser raíz a la tierra amarrada, 
ni una flor prisionera
de una maceta que la atosiga.

Con ellas puedo inventar un universo 
hacia donde partir por un tiempo
cuando deseo extirpar de cuajo, 
la mediocridad, la violencia,
que instala sin mi permiso, el mundo. 

Allí, en ese lugar, soy tan feliz amiga. 

No existen límites impuestos, 
ni incomprensibles prejuicios, 
las letras, son las artífices dilectas
que me elevan y me sustentan
es el universo donde me siento viva. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

lunes, 21 de enero de 2019

EXTRAVIADA




Cuando niños, en nuestro hogar, 
nuestra primigenia aula,
degustamos los exquisitos sorbos  
de educación, imbuidos en valores, 
que creíamos, serían eternos. 

La palabra, era garantía, confianza, 
no se necesitaban papeles ni firmas, 
¿quién se atrevería a incumplirla 
si era la piedra basal de la vida? 

Ser honestos, leales, bondadosos, 
eran paradigmas aprendidos en casa, 
que se complementarían más tarde 
en nuestro segundo hogar, la escuela.

Pero hoy, vivimos un desbarajuste. 

Valores que nos elevan  
a seres humanos humanizados, 
hoy se denominan códigos
y debo confesar que me atribula.

Comienza una pugna interna, 
dirimir entre lo que somos
con lo que demanda el afuera
un mundo que me es ajeno.

Se siente como un arrebato, 
es como si talaran nuestro árbol, 
justo cuando estaba dando sus frutos, 
y se desmoronara inerme 
sobre nuestra casa y nuestra cabeza.

Cuál es el camino?, me pregunto.

¿Vivir como lo siente el alma?
¿O ceder a los artilugios ladinos, 
para así menguar el padecimiento 
por poseer valores eternos y no códigos?


Viviana Laura Castagno Fuentes 

APRENDIZAJES PERPETUOS


Aprendemos, todo el tiempo, 
con bellísimos sorbos literarios
que por el camino de la vida
vamos encontrando.

Y aprendemos, también a desaprender,
a quitarnos armaduras impuestas
pero también las que nos pusimos,
para preservarnos de las inclemencias. 

Y aprendemos, que un libro tiene secretos
nos entrega la frase atinada, justa, 
que estábamos esperando
cuando el desconcierto nos inunda.

Y aprendemos, a dejar ventanas abiertas, 
para que ingresen nuevos aires, 
esos que derriban murallas 
que construimos con nuestros miedos. 

Aprendemos, aun inconscientemente,
porque la vida es la gran maestra, 
nos enseña desde la cuna, hasta la sepultura, 
de nosotros depende, ser buenos educandos. 

Y aprendemos... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                 

domingo, 20 de enero de 2019

LICENCIAS NATURALES



Un río con aguas mansas y translúcidas
es el escenario ideal, que armó la natura, 
para que una luna redonda y nívea, 
refleje su imagen y presuma de artista. 

Son los permisos que otorga el río, 
es un generador innato de situaciones, 
puede ser solo un medio a veces, 
pero también es un actor en otras ocasiones. 

Es un río magnánimo, tiende sus brazos
para compartir sus aguas en otros lares,
sabe esconder secretos cuando amerita 
atesora historias de vida en sus entrañas. 

Cuando lo observen
no vean a un simple río, 
miren donde su alma de agua vive,
gracias por ser un proveedor
y por hacer feliz a una luna
que en tu espejo de aguas mansas
su belleza presumió.




Viviana Laura Castagno Fuentes 

¿Y SI LO INTENTAMOS?



¿Y si probamos ser humanos humanizados?
 No cuesta nada, no necesita préstamo bancario, no nos endeuda siquiera, solo demanda que nos conectemos más con nuestro mundo interior que con el afuera.

Propongo que en vez de invertir tiempo fortaleciendo músculos en gimnasios, expandamos a cada corazón, con buenas intenciones y sentimientos afables, piensen que es el músculo que menos entrenamos voluntariamente. 

¿Y si lo visibilizamos?

¿Imaginan a los corazones latiendo afuera?, se notaría con creces quién lo llena con amor a diario y quién lo olvida muchas veces. 

Podríamos generar un nuevo mundo: más solidario, más noble, en vez de malgastar fortunas para matarnos los unos a los otros, podríamos invertir en alimento y medicinas para lograr una sociedad más ecuánime y justa. 

Cuando leo un diario, las noticias, son absolutamente desalentadoras,
hablan sobre una humanidad que se está fagocitando a sí misma y casi lo hemos naturalizado. 

¿Cómo es posible que no nos sacuda y nos estremezca?

Tal vez, mi propuesta les produzca risas, puede que hasta me declaren o "tonta, o ingenua y hasta insana", pero no importa, cada quién prejuzga con lo que lleva adentro y es respetable les confieso. 

Ustedes piensen, analicen mi propuesta, insisto, no les ocasionará erogación alguna, se trata de liberar a nuestro corazón y silenciar un rato a la mente, es una traicionera y nos destruye muchos sueños, aquellos que podrían cambiarle el rumbo a una humanidad sombría y vacua que está viajando hacia su destrucción segundo a segundo.  


Viviana Laura Castagno Fuentes 

sábado, 19 de enero de 2019

COMPAÑERA SOLEDAD



La soledad, a la mayoría,
les genera incertidumbre, 
pero estar en soledad
es estar a solas,
lo otro, lo que paraliza,
es estar vacíos.

Si la comprendemos y abrazamos, 
ella es una excelente pedagoga,
nos enseña a celebrar la vida 
desde nuestro mundo interior, 
no desde los alienantes
estímulos del afuera. 

Quién está solo, a veces elige, 
o es elegido, porque la soledad
es una gran amiga, una pedagoga, 
nos despabila capacidades 
que adormiladas estaban.

Compañera soledad, el alma sabe, 
sin tu anuencia para los goces, 
asfixiaríamos dones inimaginables
y allí sí, sucumbe el hombre 
pues por temor a estar solo, 
se apabulla con enormes
vacíos existenciales. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

GUÍA DEL VIAJE



Vivir cada segundo disfrutando,
no esperar a mañana
o al mes entrante
porque ese mañana
puede ser muy tarde.

Vivir conscientes 
que en un segundo
puede arrasarnos un tsunami
que nos dejará 
desvalidos y desnudos. 

Viajemos libres de rencores, 
malicia, resentimientos, 
usurpan el lugar destinado
a los más bellos sentimientos.

Soñar, aunque muchos sueños
no verán la luz nunca,
pero otros serán realidad
cuando más distraídos estemos. 

Exiliemos a la mentira,
ella puede engañar a la mente
pero jamás al alma 
y es justamente allí
donde tienen su génesis
nuestra felicidad o nuestro averno.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


                           

viernes, 18 de enero de 2019

MISCELÁNEA SOMOS



Y uno se construye
en el día a día,
sin fórmulas preestablecidas, 
sin guías, ni mapas inteligentes. 

Somos arquitectos sin maquetas, 
edificamos mientras transitamos, 
abrimos caminos inexistentes
y los atajos se esfuman.

A veces la vida nos demanda
y en bomberos nos convierte
para extinguir voraces incendios
y de las cenizas
renacer, cual ave fénix. 

Y somos una amalgama imperfecta,
el mármol duro y estoico, 
pero también la arena dúctil y blanda.

Somos cielo con luces y sombras, 
una estación de partida y llegada. 

Somos lágrimas viejas y sabias 
con sonrisas renovadas
y somos tantos...
porque tanto somos.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                         

domingo, 13 de enero de 2019

¡FLUYE!



Deja de poner grilletes
permite que todo fluya
hay que establecer contraseña
a la mente y olvidarla,
sería muy conveniente.

Cuando el silencio reine
verás que la magia existe,
porque romperá las cadenas
del alma oprimida
por la crueldad de los dogmas
que desde la mente, manipulan.

Los dogmas crean fronteras,
levantan oprobiosos muros
los que edifica la arquitectura,
pero también aquellas murallas
que aíslan y endurecen
a los sensibles corazones.

Es imposible poner puertas
a un cielo, a un océano,
o a la inspiración, es un dislate.

Que no te importen las críticas,
haz tu viaje, a tu manera,
porque eres el único timonel
de la barca en que navegas.


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 12 de enero de 2019

SOBRE TIEMPOS INCIERTOS



Es amanecer a oscuras 
porque el sol decidió un eclipse, 
es hundirnos en arenas movedizas 
aunque nos sostenga un suelo firme. 

Es un cielo nocturno
que perdió a sus estrellas,
es la mar inconmensurable,
sin sus olas, ni sus playas.

Es un dolor insoportable
que no tiene donde asirse, 
es el corazón congelado dentro
aunque el calor del afuera queme. 

Es escribir una carta,
sin dirección, ni destinatario,
es tener las manos llenas
de un vacío inexplicable.

La incertidumbre desnuda,
nos deja a la intemperie siempre
la mente mercenaria gana
y el alma ingenua y pura pierde.


Viviana Laura Castagno Fuentes

LA PARÁBOLA



Las lagunas con aguas mudas
fueron creadas para cumplir sueños. 

Para ser el espejo, por ejemplo,
donde se miren y solacen
el cielo, las nubes, la luna
y los árboles coquetos, 
porque sus pies inmóviles
a la tierra enraizados
no le permiten mirar sus rostros,
sin una laguna solidaria que los refleje. 

También, para que un bote reseco, 
logre saciar su sed en aguas mansas
cuando un alma itinerante 
a explorar sitios recónditos, lo invite.

O tal vez, la laguna está allí
para ser un deleite, una invitación, 
para algún pintor solitario
que ama plasmar en su lienzo
las maravillas de la natura
y la laguna sea su musa inspiradora.

Son tantos los argumentos
para que las lagunas quedas
existan sobre la tierra. 

¿Será un mensaje implícito? 

Para que una humanidad displicente
emerja de su ombligo con empatía,  
mire a la naturaleza tan pródiga
y ponga fin a sus despiadadas 
e incomprensibles ambiciones bélicas
que instalan desolación y muerte
en un planeta que nos fue prestado. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


                        

viernes, 11 de enero de 2019

ERIGIDA POR TODOS



Estoy edificada por otros,
aportes valiosos y diversos.

Me siento habitada
amueblada por todos,
por cada una de las vidas
pretéritas, presentes,
por las que pasan raudamente
pero también por aquellas
que se quedan, poco o mucho.

¿Acaso existe alguien
con hechura propia?

No, somos un producto
de propios y ajenos. 

Suman los dolores, las alegrías,
los pesares y placeres,
todo nos cincela
en esta gran argamasa.

Somos de la vida
que nos colma 
nos quita y nos vacía
en una alternancia eterna.

Estamos facetados, esculpidos,
bordados imperceptiblemente
y quién presuma 
de sus méritos,
olvida que por otras manos
-cual obra de arte- 
fue modelado. 

Y así transitamos
nuestro camino, 
vidas nuevas nos modifican
somos eslabones 
de una inmensa cadena
somos nuestros
prestados y amalgamados. 


Viviana Laura Castagno Fuentes