SÍGUEME EN MI BLOG

miércoles, 28 de octubre de 2020

INVASIONES


Me asfixio, el oxígeno se esfuma,
entre una montaña de recuerdos
que estaban cómodamente asilados
pero ahora, todos juntos han despertado.

Me gustaba viajar hacia ellos,
cuando era una decisión convenida
había tanta riqueza acumulada
cada vez que alborotarlos, decidía.

Pero no es lo mismo,
cuando se interponen sin mi anuencia
percibo que me invaden y sofocan
alteran el orden que me estabiliza.

No puedo con ellos, me desconciertan,
inhiben la libertad que persigo
desdibujan el ahora que anhelo
porque se entrometió otra vez:
el pasado en mi presente.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 25 de octubre de 2020

A LA DERIVA...


Mientras una lluvia pertinaz arrecia

más confusiones me amueblan, 

no se si estoy aquí o allá realmente

hay intermitencias que opacan

un presente que en el pasado vive.


No logro el reencuentro todavía,

se quedó mi alma aterida y sola

en medio de un viaje interminable

que no ha acabado aún,

y que no sé si acabará algún día.


Se siente como un naufragio, 

vientos huracanados arreciando

sobre mi nave tan frágil y vulnerable

no atisbo puerto alguno, ni reparo, 

se mudó mi cuerpo y se quedó mi alma. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

¿QUÉ MIRA ÉL?

Mira... 

¿Hacia dónde me pregunto?

Y las respuestas no aparecen

hay que bucear en espacios 

abisales 

porque es ahí donde moran. 


Mira...

Impone un respeto tácito, 

hay que ser muy precavida

él no exige nada a nadie

pero su actitud taciturna...grita. 


Mira... 

Su rostro viste una piel áspera

con arrugas que se precipitaron, 

por fuera es un viejo casi

por dentro, es un niño desvalido. 


Mira... 

Hacia la nada o el todo, 

se vistió el presente de pronto

con recuerdos atiborrados

de ausencias largas e 

incertidumbres. 


Mira... 

Es mejor dejarlo solo, 

él sabe sobre mutismos

sabrá también sobre palabras, 

cuando su alma sabia... hable. 


Mira... ¿Hacia dónde? 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

VIDAS SIMBIÓTICAS


Un barranco desliza su falda

de tierra sedienta, ávida, 

hasta las meditabundas aguas del río 

que en silencio absoluto, espera. 


Y las aguas, responden la demanda, 

escalan con ímpetu hasta lo alto 

suturando las heridas aún abiertas

que soles estivales desgarraron. 


El río y la tierra, 

una relación simbiótica como tantas, 

pero a su vez es única, 

cuando la falda agrietada se entrega

para curar dolencias viejas, 

pero también las recién infligidas. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 23 de octubre de 2020

DELEITES


Caprichos, 

me apasiona definir como caprichos

a las maravillosas expresiones

con las que nos sorprende 

la naturaleza 

cada vez que con prestancia 

sus actos magistrales ejecuta. 


Una especie que sufrió desarraigo, 

posee a su recto tronco 

en estado de invisibilidad

como en un acto de prestidigitación, 

bajo el manto protector 

de una enredadera 

que con desenfado la abraza. 

 

A su lado, 

como si hubiese un acuerdo tácito, 

una esbelta variedad de árbol 

con su follaje de primavera 

recién estrenado, 

es ahora la nodriza perfecta 

de unas flores rojo púrpura. 


Caprichos, 

o tal vez sean obras de arte

cuando sus peculiaridades exhiben. 


Una es un árbol de tipa 

dando amparo a una santa rita, 

la otra es una palmera desaparecida 

debajo de la magia de una hiedra, 

y entre ambas

consuman un poema pergeñado 

por el alma prodigiosa, única, 

de su majestad: la madre naturaleza. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


lunes, 19 de octubre de 2020

SUGERENCIAS

 

—Vuela sobre las circunstancias.


Fue la sugerencia 

sutil y asertiva

que tal vez 

estaba necesitando.


Lo hago amiga mía 

lo intento día a día, 

hurgo en mis profundidades

destrabo nudos gordianos

emancipo a mis ideas. 

 

Nada es fácil y lo sabes, 

surgen escollos en la travesía, 

me preparo para días ventosos

y otras veces, debo recoger las 

velas. 


Escalo cuestas empinadas

para bajar por suaves valles,

despliego mis postradas alas

para elevarme cuando lo amerita

y observar desde otra perspectiva. 


Pero, la mente frondosa es 

ávida, 

pero debe dar explicaciones 

siempre 

porque otras percepciones tiene

nunca eligió seguir mandatos 

porque ser diferente

era su naturaleza.


—Vuela sobre las circunstancias, me dijo.


Viviana Laura Castagno Fuentes

¡ESCÚCHAME!


Escúchame te pido,

déjame en paz por un tiempo, 

aléjate te suplico

o se acabará lo nuestro.


Seré sincera contigo:

Levantaré todas las murallas

reforzaré puertas y ventanas 

y sellaré el techo si lo amerita. 


Cavaré una profunda fosa

coartaré todos tus ingresos, 

no habrá puentes levadizos 

complicaré con creces tu asedio. 


Porque me has hastiado, 

te has llevado partes mías 

asegúrate cuando regreses 

que será por mí, solo por mí, 

no permitiré un solo arrebato. 


¿Ha comprendido usted

su majestad la muerte?


Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 18 de octubre de 2020

SERES IGNAROS...


Cada vez que elevo mi mirada

y en un cielo diáfano me pierdo

tan inconmensurable, tan perfecto,

menos comprendo a los hombres.


La magnánima naturaleza se ofrenda

nos entrega desinteresadamente todo, 

sus soles, sus lunas, sus flores,

el oxígeno que inhalamos

ni más ni menos que la vida.


¿Y cómo le respondemos nosotros?

Somos expertos desbaratadores

ignaros perpetuos, dormidos viajamos,

y la displicencia es un mal que abunda.


Somos seres espirituales,

dentro de un cuerpo prestado morando, 

nada nos pertenece, todo es ajeno 

pero dueños indolentes nos creemos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

sábado, 17 de octubre de 2020

EVOLUCIONES


A veces la imaginación urde su trama

carece de certezas, de sustentos, 

pero posee autonomía la dúctil 

y apabulla de ilusiones al alma. 


Supuso que encontraría lo inmutable

como si cuatro décadas fueran exiguas, 

convenció al alma tan incauta 

que los cambios serían imperceptibles. 


Le persuadió que los rastros 

de la infancia, estarían dispersados

en las calles y veredas impolutas,

y el pueblo no es custodio de recuerdos

ello es patrimonio de los hombres. 


Y despertó finalmente la ilusa, 

la evolución es una constante

no existen lugares ayos de pasados, 

no estaba su pueblo petrificado

cedió su espacio a una ciudad vibrante. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

EL ROMANCE

 

El acto precioso de la escritura

es una entrega desinteresada

no existen límites, ni dogmas, 

que logren detener su derrotero.


Es la mente y el alma fusionadas, 

no sabemos dónde comienza una

ni dónde la otra, son amalgamas

perfectas y sincronizadas.


Cuando mis palabras despiertan

hay un reclamo implícito, un grito,

una demanda silente, maravillosa

que exige cielos, no cárceles.


Y es en ese instante mágico, único, 

donde se gesta el romance 

-las palabras y yo, un amor inefable-

la plenitud en su cenit absoluto

para una obrera al servicio de las letras. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 16 de octubre de 2020

ME DESPIDO AHORA...


Me despido ahora,

ahora que mis lágrimas he enjugado 

fueron decisiones imprevistas

y el alejamiento fue lo inevitable.


Me despido ahora,

pero aprendí a no decir para siempre

la vida nos sorprende en cada esquina

y existen despedidas que caducan. 


Me despido ahora,

ahora que el nudo en la garganta a cedido

fueron cuatro décadas intensas

atesoro aprendizajes invaluables.


Me despido ahora,

justo cuando la noche se aposenta

disculpa si mis lágrimas se imponen

solo agradecimiento por ti siento

mi amada e inolvidable Buenos Aires.


Me despido ahora,

no habrá un para siempre

te aseguro

sino —un hasta luego—.


Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 15 de octubre de 2020

PUEBLO MÍO (BIS)


En este derrotero improvisado

sabes que estoy empeñada 

en dejar de ser dos desconocidos, 

—cuarenta años han transcurrido—

hemos estado ambos ausentes,

y en nuestras vidas imbuidos.


Insisto amigo mío, eres otro,

dejé a un pueblo munido de verdores

y me desencantó que tus sombras

no tengan a los bellos jacarandás

y a los paraísos, como sus guardianes.


¿Qué sucedió, quién ordenó 

esta incomprensible masacre?


¿Quién tuvo la osadía, la tozudez

para secuestrar tantas bondades?,

—eran el reparo vegetal perfecto—

para los estíos abrasadores

y proveedores del oxígeno

que la vida toda garantizan.


Comprendo amigo, te excuso,

los humanos son desbaratadores

en aras de la evolución, del cambio, 

—mutilan dones extraordinarios—

con una displicencia incomprensible. 


Pueblo mío, deberás tener paciencia

—porque cuatro décadas la invitan—

me fui cuando la primavera era ama

regresé cuando el invierno languidecía 

—y se quedaron amores amigo—

amores que mi alma extraña todavía. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 14 de octubre de 2020

LO QUE ERES


Eres un agradable desconcierto, 

te llenas de preguntas inciertas

aún cuando las respuestas huelgan

y en una gota de mar te ahogas.


Eres tanto, porque tanto eres,

un vergel con orquídeas ordenado

un cielo límpido e inconmensurable

un mensaje puntual en la madrugada


Eres un olvido intermitente, 

un renacer recurrente a diario, 

eres un océano sin límites ni costas

un sueño despierto, una luz perpetua. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

HARÍA UN PACTO


Si de mí dependiese

haría un pacto íntimo, 

tal vez sea una osadía

o una injerencia inapropiada, 

pero juro, que lo intentaría.


Si de mí dependiese,

aun con el mundo en contra

establecería cambios drásticos,

serían sin preparación alguna

sucederían en cuestión de horas.


Si de mí dependiese,

las glicinas, los jazmines, 

las bellísimas camelias matizadas,

los vergeles, el cielo diáfano,

gozarían de una perpetuidad asegurada

porque habré pactado con la natura:

"la estancia de una primavera sempiterna". 


Todo eso y mucho más también

—si de mí dependiese-—


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 10 de octubre de 2020

LA BELDAD


Una bellísima flor, 

es un poema sin palabras 

es una ofrenda desinteresada, 

es la sonrisa eximia de la natura. 


Una flor guarda dones increíbles, 

se ofrece a otros seres vivientes

es hogar y proveedora la dúctil, 

mientras nuestros sentidos deleita. 


Una flor no se explica, ni se infiere, 

no es para la mente inquisidora, 

es una obra de arte prodigiosa 

que solo el alma amorosa comprende.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


viernes, 9 de octubre de 2020

CICLOS


Cuarenta años transcurrieron

y regresé al lugar 

del que partí una vez

persiguiendo sueños. 


Cuarenta años, 

es muy poco

o es demasiado, 

según la perspectiva

con la que miremos.


Cuarenta años, 

preñados de aprendizajes, 

cambios permanentes

aquí, allá y en todas partes. 


Cuarenta años, 

un viaje intempestivo

el alma estrujada

llegando a un destino

que no elegí, lo escogió la vida.


Viviana Laura Castagno Fuentes


jueves, 8 de octubre de 2020

MIS ESTRATAGEMAS

Cada vez que el palabrerío vacuo, a mi mente ofusca y obnubila, elijo huir rápidamente hacia los esplendores que la naturaleza con enorme generosidad ofrenda.

Es allí, cuando en arrobamiento absoluto, celebro la espectacularidad de un amanecer en primavera, que aún silente, despliega una magnificencia que el hombre no logrará igualar nunca.

O busco las formas antojadizas y efímeras de las nubes cuando el viento las alborota. Son obras de arte, hay que mirarlas dejando que la imaginación juegue un rato.

¿Y las glicinas?

Son para mí las flores más bellas que existen, parecen racimos de uvas en flores devenidas, cada vez que desde lejos elijo mirarlas. Poseen la fragancia más exquisita de la natura, me han embriagado desde muy pequeña hasta este presente que a mi madurez alberga.

Busco caminar entre las piedras que desafían a la evolución y miran con desconcierto al asfalto, me obligan a andar con cuidado, mis pasos son ahora más lentos y precavidos. 

Porque es entre estas maravillosas manifestaciones de la natura donde logro hallar a mis musas, esas que gratamente me ayudan a dar forma a un poema, una prosa o un cuento otras veces. 

Adoro a las palabras escritas y escapo del ruido que ocasionan las verbalizadas, mi alma es libre en el silencio y se siente prisionera donde abunda el palabrerío vacuo que desconoce e ignora muchas veces, las delicias de la escucha. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 4 de octubre de 2020

ELLA Y YO


La poesía es mi voz
cuando mis labios callan, 
interpreta como nadie pudo
las tribulaciones de mi alma toda. 

La poesía invita a la luz
que apaga las oscuridades, 
es mi faro orientador
cuando arrecian tempestades. 

La poesía es la estoica flor
que emerge en la adversidad, 
es la primavera irrumpiendo
aun cuando el invierno es amo. 

Definitivamente la poesía soy yo
porque sin ella no existo, 
es el cielo inconmensurable,
es el universo y sus galaxias 
es mi paraíso en la tierra garantizado. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

SOBRE AMORES


Hay amores que nacieron

para trascender su existencia, 

tuvieron su génesis en el alma

y tienen su límite en lo eterno. 


Ellos con otros ojos miran, 

son eximios y ávidos timoneles 

en mares con aguas translúcidas

y también en las que turbias discurren.


Buscan la belleza en los hibiscos

se solazan en sus estridencias, 

y eligen pasar inadvertidos a veces, 

en el silencio de un vergel en invierno. 


Son amores incomparables, 

comunican lo excelso de la vida

saben sobre restricciones férreas 

y también sobre sublimes libertades. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

sábado, 3 de octubre de 2020

DÉJENLA SER...


Déjenme celebrar la primavera

sin las intervenciones humanas, 

quiero a mis glicinas derramadas

sobre los muros con ladrillos viejos. 


Dejen ser a la natura, es tan sabia, 

no estorben su magnificencia

ella posee sus tiempos para todo 

sabe cuándo ser flor y cuándo fruto. 


No mutilen a mis árboles, 

sin su exuberancia no hay sombras, 

ellos expanden sus ramajes

son sublimes protectores naturales. 


Observen a las estaciones

ellas exhiben sus potestades, 

el otoño despoja el ropaje del estío 

saben convivir con destreza ambos. 


Déjenme celebrar la primavera, 

es mi paradigma, mi obsesión diría, 

hoy acuna a los fríos obstinados

y ella le responde floreciendo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes