SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 4 de febrero de 2025

RELATOS


Me eludes

con la misma intensidad

que tuviste en otros tiempos

y crees tal vez...

que tu artimaña saldrá airosa.


Me evitas

como si nada importara

porque en tu desdén

y en tu aparente desinterés

caben todas las respuestas. 


Me expulsas

de un universo único 

en el que estábamos a solas

intentando domeñar

las heridas de un naufragio. 


Me abduces

con la convicción de un regreso

que jamás estuvo más lejos

aunque tampoco estuvo cerca 

porque he cambiado, soy otra. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

LOS SONIDOS DE ELLA


Amaba escuchar día a día 

los —sonidos de la natura—

era su pasatiempo preferido

le insuflaba una energía única. 


Conocía los cantos de las aves

poseía un pentagrama —diría—

identificaba con precisión

a cada especie con su melodía. 


Otoño, la época para sus caminatas, 

al crujir de las hojas secas 

lo definía como música vegetal, 

—era la vida después de la vida—. 


¿Y qué decir de su conexión 

con el río que tanto amaba? 


Entrecerraba sus ojos 

para disfrutar de la sinfonía 

que generaban sus mansas aguas 

cuando entre las piedras fluían. 


Establecía un diálogo con él 

—creo que era mutuo—

un confidente de lujo, un amigo, 

cuando las palabras sobraban. 


Amaba los sonidos de la natura

con sus ruidos y sus silencios, 

discernía con gran sabiduría 

porque la naturaleza era ella. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

lunes, 3 de febrero de 2025

¿EN QUÉ?

 

Adoro imaginar e imaginarte... 

¿Por qué lares andarás ahora? 


Envía una señal, un indicio sutil

necesito para que la paz

su espacio definitivo encuentre

junto a tus recuerdos invaluables. 


Cada noche escudriño el cielo

cuando se disipan las nubes

y dejan al descubierto estrellas 

imagino que desde allí, miras.


¿En qué te has convertido? 


Tal vez —si elegir has podido—

seas una galaxia colmada

por tu amor desinteresado 

y tu dadivosidad irrepetible. 


Siempre lo supiste, siempre, 

"te extrañaré el resto de mi vida" 

y no existe analgesia alguna

para un sentimiento inexorable. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 2 de febrero de 2025

MI AVAL

 

Se me escurre la poesía

como si huir de mí intentara

mientras me apaga por dentro 

y sin su luz extraviada quedo. 


Tal vez está desorientada

y el exilio sea una búsqueda, 

o tal vez viaje hacia otros lares

para fecundar a otras almas. 


La mente en una pausa ingresa

produjo un vacío el éxodo 

¿Acaso existe un mar sin olas

o un río que su fluir detenga?


Llegarán tiempos halagüeños

retornará alguna vez la huidiza

no miro al mundo de otra forma

sino con la poesía como anuente.


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 1 de febrero de 2025

LA MAESA

 

Nos va enseñando la vida

con sus clases magistrales diarias, 

que habrá temporadas con soles

y también las habrá con niebla.

 

Son las vicisitudes naturales,

hay que atravesar las borrascas

esperar hasta que escampen

y continuar lesos... o indemnes.


Los cambios son permanentes, 

somos (a veces) el mar cincelando 

otras, somos la piedra esculpida

y dejamos de ser los mismos. 


La vida, la docente eximia y dúctil, 

nosotros, sus eviternos educandos 

aprendiendo día a día, que es ella 

quién decide "el cómo y el cuándo" . 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 29 de enero de 2025

ELLA ERA... MÁGICA


Sabía ser enfática 

aun con sus silencios

y cuando hablaba

su mensaje sabio

era directo y contundente.

Huía de la locuacidad 

la consideraba una evasión 

solamente, 

amaba los diálogos ricos 

portadores de empatía. 

Jamás la escuché 

hablar con desdén de nadie

—detestaba la maledicencia— 

y la mentira clausuraba 

todos los entendimientos

no existían las excusas válidas. 

Extraño todo de ella:

su medulosa conversación, 

sus espontáneas carcajadas

y ese don innato para la entrega, 

—la solidaridad sin cortapisas—. 

Deseo que donde estés 

—estés brillando con creces—

mejorando el entorno como siempre

tal vez sea otro cielo

con otras estrellas y soles diferentes

y seas una luz destellando

en un universo mágico

porque has sido mágica viviendo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 28 de enero de 2025

EL MENSAJERO


Aunque estoy en obra todavía 

y soy un proyecto inacabado

de a poco estoy emergiendo.


Me abdujo el mar ese día

naufragué en su arena dorada

y claudiqué en sus acantilados.


Revolucionó con ínfulas a sus aguas

las convirtió en un ejército

que con hidalguía avanzaba.


El mar, —fue la parábola perfecta—

lo observé —aun conmocionada—

y él respondió todo, sin decir nada. 


Presintió mi alma con contundencia 

que aquel piélago inasible, bellísimo, 

estaba acompañándome en silencio. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 24 de enero de 2025

EL TARDÍO


El estío trajo

calores abrasadores

tardíos y contundentes.


Detuvo la algarabía

y la sinfonía de las aves, 

las conminó al silencio.


Dejó en agonía

a una bellísima suculenta, 

estoy procurando insuflarle vida. 


La quietud es ama ahora, 

apaciguó los bríos

hasta la sombra quema. 


Llegó el estío 

estuvo apoltronado el astuto

pero despertó el pirómano. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 23 de enero de 2025

MI PROMESA

 

Estoy aquí, como puedo. 

¿Recuerdas que te prometí 

que haría todo lo necesario

para estar bien, sin exigir nada?

Bueno, he logrado atravesar 

un túnel largo y oscuro

y también escalé una pared 

para intentar huir del pozo 

al que caí, mientras auxilio pedía. 

Estuve lidiando una ardua batalla, 

este es un proceso que demanda 

a la soledad como única compañía 

para aviar el caos generado dentro

que es privado e intransferible.

La natura ha sido mi gran aliada 

envió a sus diferentes mensajeros 

cada vez que mis preguntas 

tenían a las respuestas canceladas. 

Deseo que estés sonriendo

donde sea que te encuentres

estoy bien y continuaré mejorando

—me has arrancado el corazón— 

estoy viviendo fragmentada 

y necesito tiempo para resarcirme. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 22 de enero de 2025

NO PUEDO...

 

—No, no tengo tiempo—

Era la respuesta para todo

cuando su atención alguien

requería y él lograba disuadirlo.


Era un profesional exitoso

estaba avocado a organizar

su complejísima y vasta agenda 

y no estaba para nimiedades (?). 


Los simposios, las cátedras, 

las reuniones con sus colegas

y él tan urgido, tan agobiado

necesitaba un día con más horas. 


—No tengo tiempo—

repetía hasta el hartazgo,

—no tengo tiempo ahora

tal vez la próxima semana—. 


El tiempo, los viajes, los relojes

eran la evasión a su medida 

para no mirar hacia adentro

y terminar descubriendo 

que estaba lleno sí, pero de vacíos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

martes, 21 de enero de 2025

REIVINDICACIÓN


El pasado me habita, es inexorable y tiene en mí su lugar inexpugnable, no podría ser diferente, porque el viaje es así —una concatenación permanente entre nuestras vivencias todas—. 


Lejos de derribar los puentes que con él me comunican —construyo nuevos cuando lo amerita— sin ellos todo se acotaría, son el nexo infalible que a nuestro presente enriquece y hasta diría que una justificación le otorga. 


Soy una hechura de otros tiempos y en esa plenitud me regodeo —parece un galimatías lo expresado— porque esa plenitud incluye también cielos borrascosos, pero he mirado otros con fulgores deslumbrantes e inolvidables. 


Estoy en medio de un proceso aún para restañar heridas, ellas han sido las docentes dilectas de grandes aprendizajes y aunque —todavía hay un dolor irresuelto— lo abrazo, aunque más amaría volver a abrazar a quién en el camino de la vida se ha adelantado. 


Todos los seres que he conocido me edificaron, nadie quedó al margen y mis padres han sido los artífices primigenios —los seres más importantes en mi vida— a los que más he amado y amaré hasta que mi viaje a su estación terminal arrive. 


Por eso, convocar al pasado no detiene para mí al presente, al contrario —lo enaltece con creces— y aunque a veces reincida en los errores —son equivocaciones con experiencia— la misma que aportan los años.


El pasado, el lugar hacia donde viajo cuando abrevar decido, muchísimas veces viene acompañado de nostalgias inevitables, pero también despierta etapas maravillosas donde la plenitud tuvo su estancia absoluta y duradera.


Sí, querido pasado —hay una tendencia nociva en propiciar tu proscripción, como si no hubieses existido— pero aquí estoy con contundencia —intentando generar tu reivindicación—, eres la piedra basal, pero desean domeñarte. 


Creo que deberíamos construir todos los puentes hasta donde estás y reconstruir los que se han derrumbado. Existes, eres la biblioteca magna donde viven todos los que nuestro viaje fecundaron. 


Viviana Laura Castagno Fuentes


domingo, 19 de enero de 2025

QUERIDO "RÍO URUGUAY"


Querido amigo:

—Tenemos un amor inacabado—

regresé por un año y medio

—septiembre del dos mil veinte—

observé tus cambios naturales

y otros vagos e incomprensibles. 


Deseo hacerte una pregunta

—no es una improcedencia— 

menos una irreverencia y lo sabes, 

pero algo capturó mi atención 

evadieron responder mi inquietud

y jamás comprendí la causa.


No había nadie en tus aguas, 

tu zona balnearia languidecía

y la desidia te había abducido

—como intentando disuadir—

a quienes deseábamos tanto

disfrutar de tus magnificencias. 


¿Qué te sucedía amigo? 

¿Acaso estabas convaleciente

y ante mis inquisidoras preguntas

la evasión era la única certeza? 

¿Por qué el silencio masivo

ante mi zozobra espontánea? 


Transcurrieron cuatro años 

—parece que fue ayer nomás—

y aún vagan en mí preguntas 

que seguirán huérfanas —presumo—

sin respuestas verosímiles 

y bajo un manto de mentiras. 


Eres mi río amado e inolvidable

—será así hasta que fenezca— 

 mi alma capta —o intuye al menos—

que tus aguas amigo mío 

—tus aguas estaban enfermas—

y decidieron menguar mi angustia. 


¿Habrá sido ese el argumento

para un mutismo acordado? 


Poesía dedicada al majestuoso "RÍO URUGUAY" que besa la margen este de la "Ciudad de Monte Caseros"- Provincia de Corrientes - Argentina 🇦🇷 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

REMEDOS


Se quedó huérfano el vergel 

es hoy un remedo que estruja, 

supo exhibir sus estridencias

y era un deleite observarlo. 


La soledad es ahora

su única y fiel compañía 

¿Será ella la causante

de la opacidad y el desánimo? 


Fracasó también la primavera 

no pudo instalar sus verdores

hubo una reticencia implícita 

un acuerdo entre las especies. 


Se perpetuó el invierno —parece—

y encaramó a la precariedad 

entristeciendo a un jardín 

al que vistió con deslustre.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


sábado, 18 de enero de 2025

ABDUCIDA

 

¿Sabes?

Estoy entumecida,

también frágil y dispersa

—es una mixtura letal—

que a mis letras desorienta.


¿Sabes?

Hay un acuerdo tácito

o una suerte de complicidad

en mi amada natura

que a mi inspiración abduce.


Mientras la primavera 

por doquier reinaba

percibía un cierto orden

—un estímulo para la escritura—

pero las estaciones están confusas.


Irrumpió el estío 

con sus días abrasadores

y generó el anquilosamiento

que confundió a las letras

y las conminó a un retiro.


¿Sabes?

Estoy entumecida,

nada fluye como antes 

—porque ese antes ha fenecido—

y como tengo un compromiso

con la verdad, debo admitir:

"está en mí el desorden, no afuera".


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 7 de enero de 2025

ENIGMAS


Somos naturaleza

con cielo, estrellas, nebulosas, 

piélagos inconmensurables, 

somos una copia inexacta

del vastísimo universo.


Somos intrépidas cascadas

un amasijo de sentimientos, 

somos un amoroso río dúctil

que sabe ser espejo

cuando los vientos cesan.


Somos la férrea piedra

inerte, esculpida, cincelada 

pero cuando los imponderables

—aparecen y nos desafían— 

despabilan energías que duermen. 


Somos gritos petrificados, 

somos la sonrisa forzada

el empecinamiento perpetuo

la equivocación reiterada 

para enmudecer al alma. 


Somos una apariencia

una cáscara, un continente, 

somos luces titilando

hogueras que se extinguen

somos preguntas, sin respuestas. 


Somos la eterna mascarada

la simulación absurda, la finta, 

la mentira vil y prosaica

el desgaste innecesario

para eclipsar nuestra esencia. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 3 de enero de 2025

PERCEPCIONES INEFABLES


Estás, en el vuelo discreto y sutil

de una mariposa monarca

que apareció de improviso 

—creando una increíble magia—

mientras las plantas regaba. 


Te intuyo camuflada

en el canto dulce y apacible

de una avecilla diminuta 

que desde las tejas observa

con amorosa actitud escudriñadora.


Apareces en el aroma

a pan recién horneado 

como si intentaras comunicar

—que todo debe seguir su curso—

porque tu hogar está a salvo. 


En fin, —todo es cuestión de almas—

no debo explicar demasiado 

podría ser declarada —orate—

pero la realidad es lo que es 

te percibo mientras duermo 

y te encuentro cuando despierto. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL REFUGIO

 

Muchas veces me sucede

—percibo que me apago—

como si fuese un fueguito

que va desapareciendo.

Y en esa supuesta extinción 

también me acompañan

las palabras que enmudecieron

en un gesto de complicidad. 

No comprenden ellas

—solo viajo a un refugio—

es un espacio muy íntimo

donde anida la paz que anhelo. 

En apariencia —no hay nadie—

—pero a la vez están todos—

los que mi vida fecundaron

y la embellecieron con creces

por unas horas, unas semanas, 

por muchos años y décadas

porque tuvieron que irse.

Algunos cumplieron una misión, 

ellos fueron mis maestros 

esparcieron con amor docencia

pero a muchos los llamó la vida. 

Y me siento tan bien allí, 

—es donde el silencio habla—

mi alma escucha y abreva

para regresar después

renovada, ilesa y sólida 

y el fueguito en aparente extinción 

comienza a atizarse de nuevo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 2 de enero de 2025

TODO POR ELLA


Ella, tenía una impronta

que emanaba de su alma

—genuina e inigualable—

era una flor que resplandecía.


Era un continente de generosidad

coleccionaba recuerdos, no rencores,

la expresión —no puedo—

no existía en su vocabulario.


Su bonhomía se derramaba

sin miramientos, ni condiciones, 

era su sello distintivo, su don magno

y no podría haber sido diferente.


Ella era prodigiosa, versátil, 

una creadora inagotable

"hay que poner amor"—decía—

y dejó un legado enorme. 


Ella —mi adorada Madre—

es hoy —la ausencia más presente—

el faro que orienta mis pisadas

la justificación de mi vida

porque vive en mí, aunque no viva. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


viernes, 27 de diciembre de 2024

¿UN BALANCE?


Días que traen

una suerte de invitación

para esgrimir un balance

de lo que hemos vivido

aunque el mismo tenga 

una connotación fría e impersonal. 

Diré honestamente 

que no tengo medallas

que exhiban el éxito 

ni bonanzas materiales. 

Solamente aprendí 

a sortear con elegancia

esquirlas que aún abundan

porque supieron eludir

mis esmeros en el arte 

de la sutura permanente. 

Camino algunos días 

con el andar balbuceante

que ostenta un niño

cuando abandona 

los límites de su cuna. 

Me propongo no irradiar

la tristeza que se instala

con períodos de intermitencia

—para no incomodar a otros—

aunque mil disfraces urda. 

Escalo con dificultad

los fiordos privados e inasibles 

que se formaron muy dentro

y mi estabilidad dificultan. 

Pero también me deslizo

por tenues pendientes

que están habilitadas

con una suave gramilla 

y flores silvestres medrando. 

No, no hay logros, ni éxitos, 

sólo incipientes intentos 

que demandan de mí —todo—

en aras de una necesidad

por incrustar paz en mi alma. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


CICLOS...

 

Cuando se acotan los caminos

cambian nuestras prioridades, 

se revelan las verdades 

se caen todas las máscaras 

porque no somos los mismos. 


Es la naturaleza del viaje

son lecciones concatenadas

y aunque escindidas parezcan 

—todo tiene que ver con todo— 

en el rompecabezas de la vida. 


No somos aquellos incólumes

viajamos lesos, con cicatrices 

que se pueden ver por fuera 

y otras tan íntimas y profundas

que se petrificaron muy dentro. 


Y todo se va aclarando 

menguan las idealizaciones

vemos al sol, —aun nublado—

cultivamos nuestros vergeles 

aunque el crudo invierno more. 


Cuando se acotan los caminos, 

—dejamos de hacer preguntas—

no hay espacio para reincidir

en nimias equivocaciones

porque las respuestas aguardan. 


Viviana Laura Castagno Fuentes