SÍGUEME EN MI BLOG

miércoles, 26 de diciembre de 2018

EXQUISITA DISEÑADORA


              
Ella es única;
posee la facultad, 
el don diría,
para despertar luces
allí, donde yacen oscuridades. 

Genera una metamorfosis;
viste con colores,
texturas, fragancias, 
formas, como si fuese, 
diseñadora de alta costura. 

Tiene la potestad, la magia, 
para trocar por brotes, 
lo yermo, lo mustio, 
de la noche a la mañana 
porque ella es creadora. 

Instala en los árboles
un escenario único 
donde aves diversas, 
interpretan cual artistas
sus peculiares sinfonías. 

Primavera, hasta el cielo 
es otro, más translúcido, 
tu magnanimidad atavía
con trajes bellísimos 
la desnudez que dejó 
un impiadoso invierno.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

martes, 25 de diciembre de 2018

AMOR QUE AÚN DUELE



Fuimos una gran historia de amor, de esas que podrían perpetuarse en una película o plasmarse en un libro para deleitar por horas a esas almas sensibles y apasionadas. 

No fuimos un amor convencional, no, fuimos diferentes a todos e iguales también.

Una mixtura entre lo autorizado y lo prohibido, sin el aval social, que por supuesto ni a ti, ni a mí, nos importó mucho. Porque nació así, avasallante, nos envolvió con sus osadías y nos silenció cuando las palabras se tornaban casi innecesarias.

Supo que el cielo era el límite y varias veces lo cruzamos, pero aprendió también sobre restricciones que le fuimos inventando, una a una. 

Un gran amor, una historia que logró fusionar las lágrimas con las risas, se miraba en un futuro que auguraba tiempos de plenitud y complicidad convenidas.

Pero algo, que no estaba en el guión que habíamos elegido, apareció sin dar cuenta y precipitó un final presuroso que abatió nuestras vidas para siempre. 

En segundos, se nos deshizo el sueño, aquel que bordamos con delicadeza extrema y no alcanzó a atisbar la luz siquiera.

Sí, feneció entre nuestras manos, se quedaron desnudas, no pudimos asir a ese amor que sabía a flores silvestres y glamorosas. 

No pudo ser lo nuestro, no pudimos ser amor, se nos derrumbó el cielo y el dolor se aposentó omnipresente sin que tuviera permiso. 

Solo quedan los recuerdos, ellos se empeñan en sobrevivir entre unas ruinas amorfas y grises.

Partiste, buscando la lejanía donde resarcirte y yo aun intento recuperar nuestras risas, porque de risas genuinas lo habíamos edificado y solo encuentro lágrimas que no saben dónde derramarse, porque sin contención se han quedado.


Viviana Laura Castagno Fuentes

LOS AMANTES



En la pradera hay dos árboles especiales. 
Si los miramos con los ojos solamente
son solo dos especies naturales, 
pero si miramos con el alma,
son dos enamorados.

Tal vez, una gran tempestad los arreció, 
entrecruzaron sus cuerpos de leña, 
buscando no morir en la embestida
y desde entonces viven abrazados.

Misterios perpetuos serán siempre;
dos árboles más que ostenta la pradera, 
pero el alma grita que son dos amantes
a los que un vendaval dejó petrificados.


Viviana Laura Castagno Fuentes
                               

lunes, 24 de diciembre de 2018

ARROBAMIENTO



Admiro las pinturas
y al artista que las pergeña
son poesías magistrales sin letras,
son sinfonías exquisitas sin orquesta.

Es una habilidad prodigiosa la pintura,
el pintor le pone voz a su alma,
los pinceles, óleos y lienzos,
son los sublimes instrumentos
que la visualizan.

Observar un cuadro gratifica,
expande al corazón, cautiva,
ilumina la vida, la explica,
en ellas mora el alma del artista. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 

HAY PERSONAS...



Hay personas tan únicas
que con imaginarlas alcanza
no es necesario verlas,
están presentes
aun ausentes.
Son tan especiales,
que encienden una luz
cuando se apaga el cielo
y logran hacernos sentir
que podemos ver claridad
cuando la oscuridad 
es ama.
Son personas extraordinarias,
convierten en flores
la precariedad
de los vergeles,
porque minimizaron 
sus esplendores
para ceder paso al invierno.
Personas especiales,
nos las envía la vida,
son un obsequio perpetuo
saben trocar lo derruido
en exuberante belleza.
Ellas saben,
convertirse en timonel
cuando la nave de nuestra vida
está a la deriva 
y conducirla al reparo
del más seguro
de los puertos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

ES COMO UN ADIÓS




El crepúsculo es un espectáculo
tan inconmensurable como el alba.
Pero genera una sensación de orfandad,
la irrupción de la noche, es el fin de la luz,
agiganta las sombras y las dudas.

Es un despojo, una incertidumbre,
es un arrebato con un mensaje implícito.
Percibo como una advertencia,
la claridad del día es una bienvenida,
la oscuridad de la noche, una despedida.

Maravillosas obras de la naturaleza,
una, nos trae la confirmación de la vida,
la otra, tiene a la muerte como mensajera;
porque aquieta las voces, inmoviliza,
hasta las aves enmudecen su canto,
cuando la inefable noche, es la protagonista. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 

LA ETÉREA



Es tan grato el observarla,
danzando su peculiar vuelo
se posa sobre las flores
con una delicadeza extrema.

Es una simbología,
su transformación es pedagógica
nos habla sobre la fragilidad,
sobre la verdad de lo efímero
y la mentira de lo eterno.

Ella desdeña ser poseída,
disfrutarla entre las manos,
acariciar sus delicadas alas,
es una acción casi milagrosa.

Nació para ser libre,
para ello vivió su metamorfosis,
lo amorfo mutó en gran belleza,
regalo prodigioso es la mariposa.



Viviana Laura Castagno Fuentes


                           

SOLO GRATITUD



Escribir me salva
de morir asfixiada
en un mundo hipócrita, 
perverso y materialista, 
al que no pertenezco.

Cuando es largo el agobio,
no hay distracción, ni alivio,
solo mis amadas letras
llegan al rescate 
y generan el milagro. 

No existen lugares, 
no existen viajes, 
cuando el alma está desvalida, 
no existe escapatoria tampoco
la desazón viajará con nosotros.

Puedo trocar un cielo plomizo, 
en uno azul y diáfano. 
Trepar hasta una nube
para lograr que llueva letras
en vez de agua. 

Sembrar jazmines, glicinas,
lilas, anémonas, allí 
donde habita lo yermo, 
para que florezca 
un vergel magnífico. 

Hoy soy golondrina, 
mañana una gaviota, 
todo eso y más también 
con la libertad 
que otorga la escritura. 

Gracias a mis amadas, 
solo gratitud tengo.
 
Cada intersticio de mi ser 
está amueblado por letras
definitivamente soy
de ellas su sierva. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

                     

EL HARTAZGO



Se sentían atrapadas, tiesas, 
estaban como adormiladas
dentro de un viejo libro,
que era su cuna y su féretro.

Una mañana, un lector, 
un habitante de bibliotecas, 
lo olvidó sobre la mesa, 
con sus páginas mirando el techo. 

Las atribuladas palabras, 
se observaron entre ellas, 
y sin necesidad de decir nada 
se agolparon para iniciar el vuelo.

Una a una, se fueron desarmando, 
amaban dar forma a un libro, 
pero deseaban vivir solas
y experimentar la libertad por un tiempo. 

Se mimetizaron en hermosas mariposas, 
y buscaron al cielo como un sosiego. 
O tal vez, deseaban compartir, 
la historia que en aquel libro
estaba plasmada para otras almas. 

Y hoy están volando, exultantes, 
vagando por el espacio, 
tan vasto y tan infinito, 
al que percibieron como su casa. 

El libro se quedó anonadado, 
sus protagonistas salieron de gira, 
sus amadas letras se marcharon 
y hoy yace con sus páginas vacías. 

Ahora está pensando, 
en planear su fuga, 
y en imitarlas algún día. 
Será, cuando otro lector disipado, 
lo deje abierto y olvidado. 

Y llegará la oportunidad propicia,  
para reencontrarse con sus letras
en algún lugar del espacio 
tan inconmensurable y tan vasto. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                   

domingo, 23 de diciembre de 2018

TIEMPOS CREPUSCULARES



Era consciente de su beldad.
Sabía que destellaba luz propia,
donde sea que estuviese,
y era feliz con esa realidad.

Parecía una escultura,
esculpida con extrema delicadeza
por prodigioso artista,
amante también de la belleza.

Sus sinuosidades eran escondites,
para quién buscaba dónde perderse,
su cuerpo tenía apariencia de mujer madura

era una niña, arropada por ingenuidades.

Pero, tanta perfección demandaba,
asumir roles varios que la extenuaban,
debía esquivar piedras traicioneras,
que en su camino encontraba.

Pero, tantos inviernos esfumarían
cual pisadas en la inestable nieve
su deslumbrante belleza,
que la natura dadivosa
le había otorgado.

El tiempo es así, impiadoso siempre,
y no hace excepción alguna, con nadie.
Sobrevendrían otras etapas, diferentes,
en el natural devenir de la vida.

Y la belleza armó sus valijas, inició el viaje,
había cumplido muy bien con su tarea
le entregó dones como a pocas,
ahora comenzaba un fin de época.

Sabía, su perfección física sería transitoria,
y nada hubiese sucedido,
cuando los naturales cambios arribaron,
si su cuerpo y su alma
no viajaran escindidos.

No logró reconciliarse con el espejo,
le devolvía una imagen desconocida
que en su mente no existía,
aunque su cuerpo le avisaba.

Lidió un tiempo prudencial,
con su metamorfosis inaceptable,
el dolor fue impiadoso, cruel,
y eligió un día caminar hacia la nada.

La nada, tenía la faz de un infinito mar,
dejó sus pisadas plasmadas en la arena,
parecían incrustadas, como un adiós,
una gran ola la abrazó y partió con ella.

Tanta belleza traería sus costos.
Niña, debiste fortalecer tu mundo interior,
para dar la bienvenida a inevitables cambios,
y así, ponerle cerrojos a la sinrazón.

Son misterios perpetuos estas decisiones,
es el alma desolada, es el gran desasosiego,
es un desgarrador grito de auxilio,
aunque en apariencia, parezca lo contrario.

Y partió, la mar le tendió su mano,
tal vez sintió que pondría un final
a tanta desazón inexplicable.

Niña, la belleza fue tu cuna
y también tu féretro.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                    

MASCARADAS



La mentira es
tan dañina,
que demuele en un segundo
años de relaciones
basadas en la confianza.

Es una farsante;
utiliza disfraces, máscaras,
para poder interpretar
su papel actoral
con cierta solvencia.

Porque: ¿Cuál es la razón,
el argumento, la argucia,
que esgrime un mitómano,
si perpetuar a la mentira
es harto imposible, un desgaste?

El mentiroso desnuda
sus debilidades, sus pobrezas,
construye para el afuera
una versión de la verdad
con el ropaje de la mentira.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                     

sábado, 22 de diciembre de 2018

SOÑAR DESPIERTOS



La maravillosa niñez,
es un universo único.
Posee tantos privilegios, 
no hay límites, ni cadenas, 
cuando los sueños despiertan. 

La niñez es la escuela, 
donde se pergeñan sólidas bases, 
se invierten los roles solamente,
el hombre es el alumno, 
el niño es el docente. 

El niño está en las antípodas, 
del adulto que cancela ilusiones
el hombre es victimario de su felicidad 
y víctima a su vez de su tristeza. 

La niñez tiene el alma desvelada. 

Por eso una niña mágica, 
logra robar estrellas a un cielo diáfano, 
con la ayuda de una cómplice jirafa, 
con su cuello largo y esbelto. 

Cuánta versatilidad encierra, 
la vida de un niño con alas, 
no existen imposibles, ni murallas, 
si aprendemos a silenciar a la mente 
para que emprenda su vuelo el alma. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

ESTRATEGIAS



Cuando la realidad sin anestesia
asesta sus golpes y nos desequilibra,
en silencio elegimos hacer un viaje,
peregrinamos hacia nuestro interior
para lograr sobrevivir al afuera.

Enmudecemos porque hay orfandad,
las palabras nos abandonan
ellas también se desorientan,
no logran cohabitar ni aceptar
desatinos que les son ajenos.

Esperemos que la paz se imponga,
el alma está atribulada, vulnerable,
disciplinó a sus aliadas las palabras,
les conminó a callar y a no decir nada.

Hay que dejar que el temporal se exprese,
desate su furia, son los ciclos naturales,
cuando sintamos que volvió la calma
salgamos de ese escondite interior
indemnes, para ponerle voz a nuestra alma,
con las amadas palabras, las sobrevivientes. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 
            

ALUMNOS SEMPITERNOS



No hay recetas magistrales,
ni guías prácticas, ni mapas,
tampoco enciclopedia instructiva,
que nos enseñe cómo vivir la vida.

Es ella misma nuestra docente,
autoridad máxima de la escuela,

cada lugar, cada vivencia es un aula,
donde todos somos educandos.

Alumnos eternos desde la cuna,
aprendemos riendo, también llorando,
hasta cuando jugamos espontáneamente,
su majestad la vida, nos está enseñando.

Ejemplar maestra, candidata al nobel;
desdeña posesiones, títulos nobiliarios,
lujos ostentosos, poder, cargos,
porque ella es docente en valores humanos.

Solamente abrevando de las experiencias,
es cuando nos imbuimos de sabiduría
la materia más valiosa, más didáctica,
de nuestra honorable maestra: la vida.



Viviana Laura Castagno Fuentes

GRANDES MAESTROS



Ellos tienen desarrollado todo;
oyen, ven, sienten las caricias,
también el atroz maltrato del hombre,
cuando los hiere y cuando los mata.

Nacieron con sabiduría innata,
nada hay que enseñarles
saben sobre valores eternos,
que ni siquiera un niño logra intuirlos.

Sus ojos son más que eso,
son dos corazones percibiendo,
podemos mirar dentro de ellos
y descubrir que allí 
está el bien, cómodamente asilado.

Son seres tan especiales, 

que en nuestros maestros
se convirtieron,
son almas salvadoras
aunque la humanidad 
no quiera ser salvada.

Quién desee aprender sobre
amor incondicional, fidelidad,
bondad, deberá observar a los perros.
Solo les falta un sentido
para igualar al hombre, el del habla.

Si tuviesen la capacidad de hablar,
la raza humana sería degradada
serían los perros los grandes paradigmas,
y de ellos, la humanidad sería su alumna.



Viviana Laura Castagno Fuentes


                           

UNA POETISA EN EL JARDÍN



Las elegía, eran obras de arte,
y lo eran, porque diseñaba,
como si fuese pintora,
un glamoroso jardín,
que exhibía variedad, tonalidades,
formas, en la belleza de sus flores.

Le angustiaba el acto de cortarlas,
porque cada tallo era el cuerpo,
sentía una mutilación al hacerlo,
y hasta escuchaba ayes de dolor,
cuando en realidad solo lo imaginaba.

Poseía un alma tan dadivosa,
expandía su dulzura por doquier.
Su jardín tenía un fin, un propósito
no deseaba ver, a ninguna flor,
en impersonales jarrones perecer.

Ella era feliz, compartiendo su vergel;
la finalidad era perfumar, iluminar,
la vida de quién tenía aposentada
a la tristeza reflejada en la mirada.

Mujer artista, tu cuadro era tu jardín,
supiste como no supo nadie,
esbozar una obra magistral,
con la primavera como única asistente.

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 21 de diciembre de 2018

ABSTRACCIÓN


Cierro los ojos,
y abro la puerta
para que ingrese
el silencio.
Cuando el ruido
se queda afuera,
hablan los recuerdos,
ellos son la biblioteca
que tiene el alma,
donde acuna
sus especiales libros.
Puedo quedarme así,
por tiempo indefinido,
jugando en un patio
con osos y muñecas,
paseando en bicicleta
por veredas viejas
con grises mosaicos.
Remontar un barrilete
color turquesa,
hasta verlo desaparecer
en un corazón de nubes,
blancas y espesas.
Y así, me abstraigo,
del afuera y su intemperie,
de la mediocridad instalada
de la masificación estéril
que vapulean sin piedad
y hacia el silencio me expulsan.

Viviana Laura Castagno Fuentes

GUARDIÁN DE "SUEÑOS"

Duerme niño, duerme,
emprende tu viaje,
hacia tu planeta mágico
donde habrá otros niños
ansiosos, esperándote.

Duerme mientras viajas,
sobre un delfín azul brillante,
un gran amigo, intuitivo,
que sabe sobre juegos, como nadie.

Duerme, has llegado a destino,
hay una ronda inmensa,
con niños del mundo riendo,
y un pastel de chocolate y fresas.

Duerme niño, en tu planeta mágico,
no hay dolores, ni peligro alguno,
está habilitada la felicidad eterna,
hay un sol diáfano y el día dura un año.

Duerme, disfruta tu hermosa aventura,
el delfín bosteza mientras espera,
y aquí, en tu mundo terrenal,
un compañero fiel, con amor te aguarda.

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

SER MARIPOSA...



Deseaba ser mariposa,
poseer finas y delicadas alas,
para escudriñar los cielos todos,
navegar entre transparentes nubes,
con la suavidad de un terciopelo.

Deseaba comenzar su vuelo, 
sobre un jardín espléndido 
con primavera estrenando, 
posarse sobre las flores,
libar de su néctar y seguir volando. 

Ser mariposa, era un sueño, 
cuando dormía, volaba, 
y lo hacía también despierta. 
Mirar al mundo, desde un pétalo, 
podría intuir a almas atribuladas. 

Imaginaba que aligeraría cargas,
que en la tierra la abrumaban,
mutar por un cuerpito grácil
dotado con alas de fina gasa, 
su libertad plena, garantizarían. 

También anhelaba, ya mariposa, 
acariciar sutilmente aflicciones, 
con solo rozar sus alas 
sobre unas manos trémulas, 
que su llegada, estarían esperando. 


La vida otorga estos dones, 
si no soñamos, el alma entumece,
la mente es un lugar estanco,
y el corazón de tristeza languidece.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

LA INERME



Una piedra, donde se encuentre,
es reposo del caminante,
ella aporta el espacio apropiado,
para calmar y saciar el agotamiento.

Parece inerte, una impávida, 
hasta casi se diría, un objeto,
que alguien colocó allí
para que sea una servidora.

Pero, aunque nos parezca insensible,
incapaz de transmitir sentimiento,
tengo la intuición segura,
de que escucha y siente.

Es otra forma de vida,
su alma está encapsulada,
es un presidio petrificado,
esperando que alguien la quiebre,
para poder liberar sus energías eclipsadas.


Viviana Laura Castagno Fuentes