SÍGUEME EN MI BLOG

viernes, 16 de mayo de 2025

ELLAS SON LIBRES...



Una amiga de mi infancia, había leído una de mis poesías y me 
dijo:
—Te acompaño en el sentimiento. 
Reconozco que no comprendí su mensaje, era muy sincera y 
transparente, no existía ironía en lo expresado, sino un 
profundo respeto. 


Leí la poesía en cuestión y luego de analizar su contenido 
comprendí a mi amiga, seguramente hubiese interpretado lo mismo que ella, con la excepción de que la había escrito. 


Ese mensaje escueto y sincero arrojó muchísima luz sobre el 
proceso de la escritura. Creí que cada lector captaría lo mismo, que no habría disparidades en el entendimiento, considerando que escribo sencillamente y sin grandes complejidades para la comprensión.


Pero estaba muy equivocada, una misma poesía puede tener distintas percepciones, porque cada lector es —per se—un universo único y maravilloso, sería un dislate pretender la unilateralidad del entendimiento, considerando que no escribo sobre temas que requieren cierta rigurosidad
 ni mucho menos.


Parafrasearé aquí a un autor que me encanta José Saramago y que explica con enorme sabiduría el tema de la invasión sobre la opinión ajena:
"El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del otro".


Maravilloso, estoy convencida de que las poesías "no se explican", cada quién tiene la libertad para comprender desde su lugar, desde su experiencia y sería una soberbia de mi parte pretender que todos capten lo mismo en cada poema.


Muchas gracias a Ana Mussi, la amiga de mi infancia que me instó (sin saber) a reflexionar al respecto, no soy dueña de la mente de nadie, ni siquiera podría contradecir una interpretación y menos sugerir nada porque una vez que las poesías tienen sus alas son absolutamente libres... incluso de mí.


Viviana Laura Castagno Fuentes

¿UN ERROR?


Quizá... 

los aparentes desencuentros

sean la forma que asume

el fracaso de la búsqueda.


Quizás...

las intenciones estuvieron

pero estorbaban las montañas

y los amenazantes ríos caudalosos.


Quizá...

al reloj le faltaron horas

y se nos precipitó la vida

con sus tantos imponderables.


Quizás...

hubo sueños adormilados

a sabiendas de que no era aquí

sino allá, donde ellos despiertan.


Quizás...nos equivocamos de almas.


Viviana Laura Castagno Fuentes

¡SHHH! SILENCIO


La bruma

sabe a un secuestro 

a una libertad conculcada.


Logra con eficiencia

desdibujar a la belleza

y borrar los límites todos.


Tal vez sea una estrategia, 

esparce su lóbrego manto 

para que los vergeles descansen. 


La bruma 

un acto de prestidigitación 

es la natura pidiendo silencio. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

UNA MIRADA DIFERENTE

 

Cuando observo

el natural devenir

de las estaciones

—estás en todas ellas—

no te ausentas

en ninguna

descubres un resquicio

y por ahí te deslizas.


Moras en los ocres

que el versátil otoño 

—con sus dones de artista—

sobre los follajes pinta

y te insinúas, en la puntualidad

de sus despojos. 


¿Y qué decir

del atosigador invierno?, 

aun con sus fríos gélidos 

trae tu presencia grácil 

que a la temperatura 

logra atenuar con creces. 


El verano posee otra impronta, 

percibe su paz arrebatada

—los ruidos huyen del ruido—

el mar intenta escapar

cuando a sus aguas retira 

de la invasión humana. 


Pero, solamente la primavera

te incluye hasta en la brisa

que sabe ser suave, 

pero también desapacible

cuando desnuda a las flores

esparciendo sus trajes

que en una alfombra mutan. 


Estás, no ven mis ojos 

pero mi alma te ve. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 15 de mayo de 2025

IRRUMPIRÁ ELLA...

 

Llegará el día 

despertarán los dormidos 

cansados de estar durmiendo. 


Llegará el día 

cuando los velos todos caigan

aparecerán los rostros verdaderos. 


Llegará el día 

puede ser mañana, el año venidero,

se despejarán los caminos. 


Llegará el día 

la verdad despabilará a las almas 

hastiada de la perversa mentira. 


Llegará el día 

la humanidad cambiará de roles

los animales le pasarán el cetro. 


Llegará el día

y tal vez no pueda verlo

porque me habré ido. 


Pero llegará ese día... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 14 de mayo de 2025

INVISIBILIDAD


Me gusta pasar inadvertida,

sin hacer ruido

casi a hurtadillas 

como si no estuviese

y ya me hubiese ido. 

Lejos de la cáscara vacía

que la ciudad ofrece

con sus tentaciones

su absurdo consumismo

y los vacíos que va abriendo.

Vivir con la natura 

escuchar sus silencios 

y también sus ruidos 

cuando una rama se quiebra

y sobre el techo se desploma. 

Disfrutar del viento 

que a la hojarasca desordena

y mirar a mi perrita

que a las hojas persigue 

en actitud desafiante. 

Me gusta ser casi invisible, 

inventarme un mundo 

donde me siento cómoda 

y necesitar cada día menos 

para continuar el viaje 

tan impredecible de la vida. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

INTERCAMBIOS...


Déjame ver

lo que tus ojos ven

y los míos no pueden.


Déjame sentir

lo que tu piel

cuando un pétalo rozas.


Déjame ser parte

de tu naufragio

o de tu mar tal vez. 


Déjame el vacío

que tu alma siente

tal vez la mía lo cauterice.


Déjame el universo 

para que mis alas

hasta el tuyo vuelen.


Déjame el estío

que te ha abducido 

tengo a una primavera esperando. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EN REBELDÍA...


Me gusta observar

la espectacularidad 

de las inefables olas 

cuando sobre la arena 

avanzan, con actitud 

revolucionaria. 

Parece que intentaran 

una suerte de emancipación, 

desean explorar la vida 

escudriñar qué habrá después 

cuando dejen de ser 

un ímpetu del bravío mar. 

Pero nada es como parece, 

aun exhaustas y timoratas

hacia la libertad van, 

hasta que las llama el mar 

y deciden cancelar 

esa actitud de rebeldía

que les garantizaba

dejar de ser olas un día 

sobre la arena desfalleciendo.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

TEJIENDO LETRAS


Al fin y al cabo

escribir es entretejer a las letras

con finos hilos de sentimientos. 


Y en ese solitario intento 

—donde las horas se detienen— 

surge una obra amalgamada.


Existe un universo ahí 

donde bulle otra vida, diferente, 

que grita donde el silencio reina. 


En esa trama abigarrada

viajan los dolores mimetizados

dentro de un cúmulo de palabras. 


Desean pasar inadvertidos

por sobriedad, llevan consigo

al amor, ellos son una simbiosis.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 13 de mayo de 2025

EXTRAÑÁNDOTE...


Estás

aunque no estés

no te ven mis ojos

ni te siente mi piel.


Estás

en cada amanecer 

aun con cielo diáfano 

o cuando la bruma lo abduce. 


Estás 

en el sabor fragante 

de una taza de café 

que sigue extrañando a la tuya. 


Estás 

en mis desvelos reiterados 

en el "hasta mañana" diario

que sin respuesta quedó. 


Estás 

y seguirás estando 

—aunque parezca imposible— 

mientras yo esté. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL EMPÁTICO


El día aporta

un soporte, un reparo

para las inclemencias. 


Posee una actitud empática

—una rareza entre los humanos— 

es un disipador eficiente. 


Tal vez en su luz resida 

la capacidad para restaurar

las bifurcaciones generadas. 


Logramos encauzar ríos 

que tornaron a mares 

y desde adentro nos inundan. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

CAMUFLADA...


Seguramente

intentas pasar inadvertida

imitando los dones únicos

que la natura ofrenda.

Pero a veces

se inmiscuye la verdad, 

tus intenciones fracasan

y los indicios se revelan.

Tu actitud tiene sesgos 

de inteligencia militar, 

te mueves con sigilo 

mientras luces ropa acorde. 

No, no debe ser fácil 

estar sin ser identificada 

para evitar el encuentro

que es y será un imposible. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

NEXOS...


Adoro imaginar

que tienes tu lugar

al lado de la luna, 

tejiendo obras de arte

con hilos de nubes

níveas y brillantes.


Por eso cada noche

la escudriño en el cielo

como si pudiese

tener un indicio

sobre las texturas 

de tu otro universo.


Aunque acabo convenciéndome

cuando miro a un ave

que tal vez sea nuestro nexo 

y logre entregarte 

un inmenso beso mío

que escondí entre su plumaje.


Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 12 de mayo de 2025

HUELGAN LOS ARGUMENTOS

 

Escribo poesía

porque si supiera bailar 

seguramente sería bailarina. 


Escribo poesía 

para llegar hasta tu alma

por eso le incrusto alas. 


Escribo poesía 

para extraviarme un rato

huir de este prosaico mundo. 


Escribo poesía 

porque el sauce está viejo 

y de los viejos nadie se acuerda. 


Escribo poesía 

para los loros soliviantados 

también para la gentil araucaria. 


Escribo poesía 

porque sí, por las dudas 

para que tus ojos sonrían. 


Escribo poesía 

para expulsar al dolor

hay amor en él, quédense ambos. 


Escribo poesía 

porque no se mentir, ni robar, 

fracasaría si fuese presidente. 


Escribo poesía... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 11 de mayo de 2025

AMISTAD INEFABLE


Cuando escribo, surge una fuerza motriz que todavía no deduje si nace de mí o llega del afuera, sin titubeos ni demasiado andamiaje.


Y no pienso en las consecuencias, no me interesan los detractores, porque cuando estoy en mi hábitat, mis únicas amigas son las letras.


Plasmo con el lenguaje que posee el alma, ese que no necesita un borrador siquiera, porque emana a borbotones como si una cascada fuese.


En ese proceso mágico y profundo —el de la escritura— la plenitud me abraza y hasta una cierta dosis de felicidad se instala, aunque se quede un rato y luego se despida. 


Cuando escribo, le doy el timón de mi nave al alma y me convierto en una compañía nada más, para espantar a la soledad cuando aparecer intenta. 


Soy una súbdita, una rehén que consiente a sus carceleras, porque sin las letras —que todavía no deduje si emanan de mí o llegan del afuera—, no sería nadie, porque ellas justifican con creces mi existencia. 


Viviana Laura Castagno Fuentes


PROCESOS INTRANSFERIBLES


¿Preparada?


Creía, que estaba preparada

para tu adiós inevitable

pero estaba equivocada.


No creo en las preparaciones, 

la muerte es una demolición

que a ruinas informes nos reduce. 


Podemos educar a la mente

con frases célebres y otras yerbas

pero ¿Quién convence al dolor?


Tampoco importa la edad 

cuando un ser amado se exilia

un jirón de nuestra alma se va. 


¿Preparada? 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

NOSOTRAS...

 

Ven

sentémonos ambas

a degustar un café

como siempre, como antes.


Ven

porque sería atinado 

recapitular un poco

antes de que el viaje finalice. 


Ven

sabrás que solamente

agradecimiento atesoro

en mis escuetas alforjas. 


Ven

he acumulado yerros

—míos y también ajenos—

por mi tendencia a la empatía. 


Ven

he sido una afortunada 

—me sentí muy amada y única— 

por los pocos seres que he amado. 


Ven

porque nos iremos juntas 

—porque juntas hemos llegado— 

y ni la muerte podrá con nosotras.


Ven...querida alma.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL DÍA...


Cuando perciba

muy dentro a la ausencia 

porque hubo un exilio en masa. 


Cuando perciba

que una hoja otoñal

ya no logre conmoverme.


Cuando perciba

que me es indiferente

la indiferencia del otro. 


Cuando perciba

que mi numen es un estanque

porque se detuvo el río.


Cuando perciba 

que a la estolidez humana 

me he adaptado sin miramientos. 


Cuando perciba

que está escribiendo mi mente 

porque se ausentó el alma... 

entonces, me despediré de mis letras 

—ellas sin alma no serán poesía—. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 9 de mayo de 2025

LECCIONES DE VIDA


Temía

porque estaba tapizada

por enormes decepciones

reiterar sus equivocaciones.


Temía

entregar su tiempo valioso

al laberinto traicionero

de la contumaz mentira.


Temía

obsequiar otra vez su primavera

a un gélido y terco invierno

que sobre vergeles no entiende.


Temía

—y era comprensible lo suyo—

cuidar todo lo que expresaba 

para quién jamás supo leerla. 


Temía... ya no. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


UTOPÍAS, SOLAMENTE UTOPÍAS.


Lo que tuvieron

fue una utopía

siempre lo supieron

y allí reside el absurdo. 


Lo que tuvieron 

estuvo atestado de paréntesis 

con puntos suspensivos 

y también puntos finales 

ambiguos. 


Lo que tuvieron

fueron miedos disfrazados 

de un amor endeble e indeciso

que feneció por repetición y hastío.


Lo que tuvieron

fue un navío que encalló en la mar

—pero con la sutil peculiaridad— 

de que jamás abandonó el puerto. 


Lo que tuvieron... 


Viviana Laura Castagno Fuentes