SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 20 de mayo de 2025

PEQUEÑOS APRENDICES...

 

Sería un acto de soberbia

absurdo e imperdonable

creer que escribimos

porque sabemos algo.

Estamos intentando

como podemos, seguir viviendo,

y aprendiendo cada día

como si fuésemos niños

en la escuela primaria.

Quizás la escritura

sea muchas veces

un silencioso grito

para pedir auxilio

porque en alguna mar

nos estamos ahogando.

Otras veces viajan

escindidos y difusos

pequeños indicios

de una tibia plenitud

junto a una felicidad

lábil e intermitente.


Viviana Laura Castagno Fuentes

INSOLUBLE


Extrañar

es para mí

el más complejo

e insondable de los sentimientos.

Es silencioso, 

hasta parece prudente

horada espacios vírgenes

y genera grietas dentro.

Se mimetiza con el dolor

hasta se parece a él

pero es diferente, 

edifica vacíos

y los agranda día a día.

Carece de paliativos 

ni el reloj lo minimiza

pasan los meses

pasarán los años 

y el irredento... 

seguirá horadando. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

lunes, 19 de mayo de 2025

LA ATESORADA


La poesía 

es como un exquisito café, 

el proceso de elaboración 

es apasionante y dúctil, 

posee el don de la instantaneidad 

y sabe a despertares únicos. 


La poesía 

se refugia en el alma, 

es su hogar natural y perfecto

cada verso plasmado 

va en su búsqueda 

porque sin el alma, languidecería. 


Ama acurrucarse

entre los pliegues

que la memoria atesora 

¿Quién no recuerda acaso 

un verso solitario, aun incompleto 

o un poema inolvidable? 


¿Quién no? Díganme... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

MINIMIZANDO DAÑOS


El provecto sauce

tiene ramas secas

una sutil insinuación 

sobre un futuro vacilante

y un pasado

que lo agobia.


Tiene sesgos

de vencido, 

se precipitaron los años 

las inclemencias 

del clima 

y la de los hombres. 


Jamás imaginé 

que estaría solicitando 

un permiso a los dueños 

de la absurda burocracia 

para podar a un árbol 

que se está muriendo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

domingo, 18 de mayo de 2025

AMOR INCONDICIONAL


Mi madre ha sido y será el paradigma de todo lo genuino, de lo que estaba bien, de los valores eternos, de la humildad y la entrega desinteresada.


Creía estar "preparada para su adiós", pero me equivoqué y con creces, es un aprendizaje diario que no acabará nunca, porque me sobran años y me falta vida, así de sencillito. 


Fue el "verdadero amor incondicional" , ese amor que no tiene parangón alguno, los otros amores son pequeñas grandes trampas de la vida, porque llevan implícito sesgos egoístas que al desinterés lo erradican de un plumazo. 


Mi madre no confrontaba, cobijaba al diálogo como único aval para suturar cualquier herida, conocía los límites y sabía ponerlos a tiempo y con firmeza.


Por eso es tan difícil superar su exilio, la casa guarda su voz —la escucho todavía— es y será la ausencia más presente de mi vida.


Viviana Laura Castagno Fuentes

NO PUEDO...


Quizá debería afirmar

que estoy mejor, a veces, 

porque el dolor se atenúa 

pero me estaría mintiendo.

Está vivo y atizando, 

intento andar descalza

para que no me escuche

y continúe durmiendo.

Lo logro a veces, 

se queda impertérrito

como si no estuviese

y de pronto irrumpe.

Infiere una estocada

y se repliega advirtiendo 

—fingiré que me he ido

si finges que me has exiliado—.

No puedo y lo asumo, 

agoté todos los artilugios 

—porque lleva adentro al amor—

si se esfuma él, me iría también. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

DESEO...

 

Ser como las hojas 

que aun hojarascas

continúan fertilizando. 


O como los hongos 

—esos grandes recicladores—

la vida después de la vida. 


Desearía ser río 

cuando es espejo o cascada 

y en el inasible mar fusionarme. 


Tener la estoicidad

de las florecillas silvestres

que bajo una pisada fenecen. 


Ser un vergel magnífico 

donde mi alma se funda 

con tu alma en una fragancia. 


Deseo... 


Viviana Laura Castagno Fuentes


viernes, 16 de mayo de 2025

ELLAS SON LIBRES...



Una amiga de mi infancia, había leído una de mis poesías y me 
dijo:
—Te acompaño en el sentimiento. 
Reconozco que no comprendí su mensaje, era muy sincera y 
transparente, no existía ironía en lo expresado, sino un 
profundo respeto. 


Leí la poesía en cuestión y luego de analizar su contenido 
comprendí a mi amiga, seguramente hubiese interpretado lo mismo que ella, con la excepción de que la había escrito. 


Ese mensaje escueto y sincero arrojó muchísima luz sobre el 
proceso de la escritura. Creí que cada lector captaría lo mismo, que no habría disparidades en el entendimiento, considerando que escribo sencillamente y sin grandes complejidades para la comprensión.


Pero estaba muy equivocada, una misma poesía puede tener distintas percepciones, porque cada lector es —per se—un universo único y maravilloso, sería un dislate pretender la unilateralidad del entendimiento, considerando que no escribo sobre temas que requieren cierta rigurosidad
 ni mucho menos.


Parafrasearé aquí a un autor que me encanta José Saramago y que explica con enorme sabiduría el tema de la invasión sobre la opinión ajena:
"El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del otro".


Maravilloso, estoy convencida de que las poesías "no se explican", cada quién tiene la libertad para comprender desde su lugar, desde su experiencia y sería una soberbia de mi parte pretender que todos capten lo mismo en cada poema.


Muchas gracias a Ana Mussi, la amiga de mi infancia que me instó (sin saber) a reflexionar al respecto, no soy dueña de la mente de nadie, ni siquiera podría contradecir una interpretación y menos sugerir nada porque una vez que las poesías tienen sus alas son absolutamente libres... incluso de mí.


Viviana Laura Castagno Fuentes

¿UN ERROR?


Quizá... 

los aparentes desencuentros

sean la forma que asume

el fracaso de la búsqueda.


Quizás...

las intenciones estuvieron

pero estorbaban las montañas

y los amenazantes ríos caudalosos.


Quizá...

al reloj le faltaron horas

y se nos precipitó la vida

con sus tantos imponderables.


Quizás...

hubo sueños adormilados

a sabiendas de que no era aquí

sino allá, donde ellos despiertan.


Quizás...nos equivocamos de almas.


Viviana Laura Castagno Fuentes

¡SHHH! SILENCIO


La bruma

sabe a un secuestro 

a una libertad conculcada.


Logra con eficiencia

desdibujar a la belleza

y borrar los límites todos.


Tal vez sea una estrategia, 

esparce su lóbrego manto 

para que los vergeles descansen. 


La bruma 

un acto de prestidigitación 

es la natura pidiendo silencio. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

UNA MIRADA DIFERENTE

 

Cuando observo

el natural devenir

de las estaciones

—estás en todas ellas—

no te ausentas

en ninguna

descubres un resquicio

y por ahí te deslizas.


Moras en los ocres

que el versátil otoño 

—con sus dones de artista—

sobre los follajes pinta

y te insinúas, en la puntualidad

de sus despojos. 


¿Y qué decir

del atosigador invierno?, 

aun con sus fríos gélidos 

trae tu presencia grácil 

que a la temperatura 

logra atenuar con creces. 


El verano posee otra impronta, 

percibe su paz arrebatada

—los ruidos huyen del ruido—

el mar intenta escapar

cuando a sus aguas retira 

de la invasión humana. 


Pero, solamente la primavera

te incluye hasta en la brisa

que sabe ser suave, 

pero también desapacible

cuando desnuda a las flores

esparciendo sus trajes

que en una alfombra mutan. 


Estás, no ven mis ojos 

pero mi alma te ve. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 15 de mayo de 2025

IRRUMPIRÁ ELLA...

 

Llegará el día 

despertarán los dormidos 

cansados de estar durmiendo. 


Llegará el día 

cuando los velos todos caigan

aparecerán los rostros verdaderos. 


Llegará el día 

puede ser mañana, el año venidero,

se despejarán los caminos. 


Llegará el día 

la verdad despabilará a las almas 

hastiada de la perversa mentira. 


Llegará el día 

la humanidad cambiará de roles

los animales le pasarán el cetro. 


Llegará el día

y tal vez no pueda verlo

porque me habré ido. 


Pero llegará ese día... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 14 de mayo de 2025

INVISIBILIDAD


Me gusta pasar inadvertida,

sin hacer ruido

casi a hurtadillas 

como si no estuviese

y ya me hubiese ido. 

Lejos de la cáscara vacía

que la ciudad ofrece

con sus tentaciones

su absurdo consumismo

y los vacíos que va abriendo.

Vivir con la natura 

escuchar sus silencios 

y también sus ruidos 

cuando una rama se quiebra

y sobre el techo se desploma. 

Disfrutar del viento 

que a la hojarasca desordena

y mirar a mi perrita

que a las hojas persigue 

en actitud desafiante. 

Me gusta ser casi invisible, 

inventarme un mundo 

donde me siento cómoda 

y necesitar cada día menos 

para continuar el viaje 

tan impredecible de la vida. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

INTERCAMBIOS...


Déjame ver

lo que tus ojos ven

y los míos no pueden.


Déjame sentir

lo que tu piel

cuando un pétalo rozas.


Déjame ser parte

de tu naufragio

o de tu mar tal vez. 


Déjame el vacío

que tu alma siente

tal vez la mía lo cauterice.


Déjame el universo 

para que mis alas

hasta el tuyo vuelen.


Déjame el estío

que te ha abducido 

tengo a una primavera esperando. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EN REBELDÍA...


Me gusta observar

la espectacularidad 

de las inefables olas 

cuando sobre la arena 

avanzan, con actitud 

revolucionaria. 

Parece que intentaran 

una suerte de emancipación, 

desean explorar la vida 

escudriñar qué habrá después 

cuando dejen de ser 

un ímpetu del bravío mar. 

Pero nada es como parece, 

aun exhaustas y timoratas

hacia la libertad van, 

hasta que las llama el mar 

y deciden cancelar 

esa actitud de rebeldía

que les garantizaba

dejar de ser olas un día 

sobre la arena desfalleciendo.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

TEJIENDO LETRAS


Al fin y al cabo

escribir es entretejer a las letras

con finos hilos de sentimientos. 


Y en ese solitario intento 

—donde las horas se detienen— 

surge una obra amalgamada.


Existe un universo ahí 

donde bulle otra vida, diferente, 

que grita donde el silencio reina. 


En esa trama abigarrada

viajan los dolores mimetizados

dentro de un cúmulo de palabras. 


Desean pasar inadvertidos

por sobriedad, llevan consigo

al amor, ellos son una simbiosis.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 13 de mayo de 2025

EXTRAÑÁNDOTE...


Estás

aunque no estés

no te ven mis ojos

ni te siente mi piel.


Estás

en cada amanecer 

aun con cielo diáfano 

o cuando la bruma lo abduce. 


Estás 

en el sabor fragante 

de una taza de café 

que sigue extrañando a la tuya. 


Estás 

en mis desvelos reiterados 

en el "hasta mañana" diario

que sin respuesta quedó. 


Estás 

y seguirás estando 

—aunque parezca imposible— 

mientras yo esté. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL EMPÁTICO


El día aporta

un soporte, un reparo

para las inclemencias. 


Posee una actitud empática

—una rareza entre los humanos— 

es un disipador eficiente. 


Tal vez en su luz resida 

la capacidad para restaurar

las bifurcaciones generadas. 


Logramos encauzar ríos 

que tornaron a mares 

y desde adentro nos inundan. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

CAMUFLADA...


Seguramente

intentas pasar inadvertida

imitando los dones únicos

que la natura ofrenda.

Pero a veces

se inmiscuye la verdad, 

tus intenciones fracasan

y los indicios se revelan.

Tu actitud tiene sesgos 

de inteligencia militar, 

te mueves con sigilo 

mientras luces ropa acorde. 

No, no debe ser fácil 

estar sin ser identificada 

para evitar el encuentro

que es y será un imposible. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

NEXOS...


Adoro imaginar

que tienes tu lugar

al lado de la luna, 

tejiendo obras de arte

con hilos de nubes

níveas y brillantes.


Por eso cada noche

la escudriño en el cielo

como si pudiese

tener un indicio

sobre las texturas 

de tu otro universo.


Aunque acabo convenciéndome

cuando miro a un ave

que tal vez sea nuestro nexo 

y logre entregarte 

un inmenso beso mío

que escondí entre su plumaje.


Viviana Laura Castagno Fuentes