SÍGUEME EN MI BLOG

jueves, 20 de diciembre de 2018

LA RIADA



El río era un lago quieto,
tenía a sus aguas detenidas
como en estado de meditación,
y el cielo se miraba en ese espejo.

El bote parecía dormir su siesta,
bajo el sol abrasador del mediodía,
solo interrumpida por unas aves sedientas
que bajaban hasta la orilla y lo despertaban.

Luego levantaban vuelo,
se unían a la bandada que navegaba
entre nubes esponjosas,
que de tanto en tanto, al cielo oscurecían.

Pero, la calma era una impostura,
ese río con actitud de lago manso,
comenzaría a inquietar a sus aguas
cuando una lluvia pertinaz arreciara.

Y comenzó lo que tanto se temía
las aguas iniciarían su danza,
escalarían las rocas disfrazadas
de altas e irregulares barrancas.

La aparente tranquilidad había acabado.


Llegó la inundación al pueblo,
que tenía a su río 
como preciado regalo
pero también, como enemigo a veces.

Vendrían días para el éxodo
cada quién intentaría salvar algo,
el agua era la protagonista absoluta
no había espacio para indecisos.

Quién diría, aquel río con cara de amigo,
embraveció su rostro, alborotó a sus aguas,
llegó hasta la plaza central del pueblo
y atemorizó a quienes con generosidad
ofrendaba todo,
 sin límites convenidos.


Viviana Laura Castagno Fuentes

                         

EL DEVASTADOR



El dolor, es un intruso,
que sin cursar invitación,
un día, el más impensado,
hace su aparición.

Es experto en destrucción,
es tornado inesperado,
desperdiga nuestros restos,
nos quita poder de reacción.

Habíamos armado el tablero,
con cada pieza en su sitio,
pero un puñetazo artero,
mutó la armonía en desconcierto.

Hoy está aposentado,
generó un vacío inmenso
en un alma sorprendida
que en desasosiegos, está sumida.

Tiempo, solo el tiempo,
construirá lo devastado dentro,
unirá con paciencia las piezas
de un rompecabezas inerte
que un gran dolor ha destruido.



Viviana Laura Castagno Fuentes 
       

¡CÓMO DUELE!



Cómo duele la vida a veces,
es como si se desplomara
sobre nuestra cabeza, el cielo,
y desparramara una a una
a sus ateridas estrellas,
sobre un sorprendido suelo
que no logra sostener
nuestras vacilantes pisadas.

Cómo se nos estruja el alma,
cuando aprietan las heridas,
están allí desangradas,
esperando a quién acuda
para intentar suturarlas.

Cómo duele la vida,
vamos sumando pesares,
algunos nos pertenecen,
otros nos son ajenos,
y en ese gran amasijo
lidiamos por fortalecer
la fragilidad de los sentimientos.

El fin es ser protagonistas,
de esta gran obra maestra
denominada por sabe quién "vida".


Somos a veces, artistas principales,
otras tantas, actores de reparto
y muchísimas otras, solamente extras. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL COMIENZO



Y comenzó su valioso derrotero.

Sus vacilantes pies, van en busca de la vida,
hasta ayer nomás su límite, su todo,
tenían como protagonista 

a los barrotes de su amorosa cuna. 

La madre llora, amasijo de alegría,
imbuido de tristeza y miedos...
su niño frágil, inició el vuelo
sus pisadas inestables
son las cómplices que acompañan
la búsqueda de una libertad incipiente.


Son procesos naturales, evolutivos.


Ayer era tan vulnerable, tan tierno,
ahora está en la línea de partida,
iniciando el más apasionante de los viajes
ni más, ni menos, que el de la milagrosa vida.


Viviana Laura Castagno Fuentes
                        

miércoles, 19 de diciembre de 2018

NIEBLA PERTINAZ



¿Qué intentas osada niebla?

Borraste un cielo translúcido,
el sol tiene cerrado sus ojos
y convertiste a los árboles
en fantasmas gigantescos.

¿Cuál es tu gracia,
adormecer lo que está despierto?
¿Desdibujar la belleza
que con enorme creatividad
nos obsequia la natura?

Hace horas que te observo.

Has generado un arrebato,
una negación, un simulacro,
intentas eclipsar obras maestras,
cubriendo jardines esplendorosos
con tu gris y amenazante manto.

¿Sabes algo temeraria niebla?

Posees una gran atrevimiento,
aunque insistas, las flores, los árboles,
el sol radiante, el cielo esplendoroso,
existen y están incólumes por cierto.

Quizá, cuando te canses,
levantes tu telón húmedo y opaco
y nos habilites el disfrute
de la más perfecta de las obras,
la sempiterna natura y su magnificencia.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

SE OLVIDÓ...


Se le esfumó la vida entre los dedos, 
creía que el futuro estaba lejos,
que el presente se repetiría
y podría reeditarlo al día siguiente. 

Pero no es así, todo fluye amiga, 
el tiempo no se detiene
cabalga en un corcel siempre, 
quién se distrae, deja de ser jinete. 

Se le esfumó la vida y está obnubilada,
cuando intentó advertirlo, era muy tarde, 
su juventud vestía de recuerdos 
y la madurez es ahora su nueva vestimenta. 

Ella no comprende argumento alguno.

¿En qué estación bajó del tren de la vida? 
Hoy está aguardando, poder subir de nuevo, 
será la pasajera especial que intentará, 
resarcir con creces, lo que olvidó en su travesía.


Viviana Laura Castagno Fuentes

EL ORADOR


El silencio, es un misterio,
aunque sea la ausencia de ruidos
posee el don del habla.
Hay que agudizar los sentidos,
porque, con cada uno de ellos,
el aparente silencio
nos comunica siempre,
es un magistral mensajero.
Tiene un talento especial,
sabe manifestarse,
es un generador de ruidos mudos
y cual hábil orador
utiliza su versatilidad escénica
para expresarse.
No crean, no se confundan,
cuando hay silencio, 
también hay mensajes
debemos bucear en el adentro
habilitar con sutilezas los sentidos,
para descubrir...
¡Cuánto nos habla el alma!

Viviana Laura Castagno Fuentes
                   

LAS LETRAS, MIS ARQUITECTAS



Definitivamente estoy construida por papeles y palabras; mi piel es una gran extensión de hojas tapizadas con renglones que llegan hasta mis pies y los visten con hermosos zapatos plegados en sus puntas.

Por dentro me habitan cómodamente mis viejas amigas las letras, recorren con suma habilidad cada recodo, dibujando un sendero con vocales y consonantes.

Ellas fluyen; fluyen sin cesar un instante, me invitan a jugar y presumir por un rato, que soy tal vez una escritora.

Mi mente está asida sólidamente a mi corazón, ambos albergan ríos de sentimientos que navegan hábilmente como si fuesen veleros en un azul piélago, que los sustenta con enorme solvencia.

Así me presiento, modelada por palabras, letras y sentimientos; todos unidos dan vida a creaciones, que reclaman ver la luz una vez plasmadas.

Nada queda dentro de mí, todo lo entrego, porque las palabras exigen, demandan ser liberadas para alborozar a exquisitas almas que aguardan ser acariciadas.

Esa soy realmente, una mujer usurpada por las amadas letras, que buscan con desmedida pasión, salir al mundo exterior disfrazadas de poesías, cuentos y relatos, diseñados todos con un inefable amor.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                

MELANCOLÍA DE LUNA



El muelle ostenta
maderas viejas, húmedas,
es el camino que tendió la luna
sobre las aguas azules y mansas
de un lago perdido
entre rocosas montañas.

Ella se siente sola, 
está triste,
imagina que tal vez
con un sendero
que parece dormido y ausente,
construyó un nexo 
que aliviará sus cargas.

Está ansiosa,
imagina un desfile casi,
de buenas voluntades
que llegarán
para curar su soledad 
y llenarla con afecto.

No exige nada, 
si con su luz entrega todo,
es cuestión de esperar
que sus invitados lleguen.

Edificaste un camino
hasta tu cara,
serás premiada 
con besos dulces
que por el vetusto muelle
de maderas húmedas
y crujientes,
vienen bajando emocionados.

¿Estás más feliz ahora?


Imagino que han disipado
tu angustia,
los miré absorta a todos,
eran cientos,
caminaron en silencio
y se durmieron en tu boca.

Hasta otra noche luna,
cuando tiendas tu muelle raído
de maderas húmedas,
y lo llenemos de besos trémulos
para disipar tu tristeza.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 18 de diciembre de 2018

EL DESPOJADOR


Se presentó agazapado
como un intruso en la fiesta,
de a poco, con mucha delicadeza,
fue despojando a las invitadas todas.

Aquel jardín majestuoso
parecía un cuadro pintado a mano,
exhibía orgulloso su paleta de colores
sobre pétalos, de sus modelos, las flores.

Parecía un sueño tanta magnificencia,
colores, formas diversas, texturas,
fragancias que arropaban al aire
y verdores vestidos de enredaderas.

Pero el intruso estaba decidido,
era su turno ahora, había otro ideario,
enmudeció alegrías y esplendores,
llegó don otoño a cambiar el escenario.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                         

EL NAUFRAGIO



Nadie supo percibir,
holgaban indicios varios,
detrás de sus risas dibujadas
bramaban tempestades,
mimetizadas de suave brisa.

Nadie miró, solo vieron,
no escucharon, solo oyeron,
le dolía el alma muy dentro,
se le resquebrajó la vida
era un velero en un naufragio.

El mundo siguió impávido,
nadie detiene su rumbo
mandan el -aquí y ahora-
si no les sucede a ellos
¿Qué sentido tendría involucrarse?

Sabe que será su propia rescatista,
deberá suturar sus zonas lesas
con hilos de sólida paciencia.

Aprendió, estar en aguas desconocidas
le insufló la fortaleza necesaria
para menguar heridas infligidas
sin esperar nada de nadie.


Viviana Laura Castagno Fuentes
         

ESCÚCHAME NIÑA



Escucha mi niña, escucha,
no te apresures por ser adulta,
que no te mientan,
crecer no facilita un mundo rosa.

Disfruta, celebra tu niñez candorosa,
nada en tu piscina con pétalos,
enfádate con el sol
cuando se lleva la luz
y quedas a oscuras.

Ríe, juega, busca a tus duendes,
reclama tu arcoíris al cielo,
viaja en una nube mullida,
sorprende a las estrellas escondidas.

Escucha mi niña, hazme caso,
deseo evitar que sufras,
regodéate con creces;
perpetúa tu ingenuidad y pureza
porque cuando llega la adultez,
se apagan todas las luces. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 
              

GRACIAS POR TANTO


Él accionó el arma
que por injusticias 
detendría los latidos
de su vapuleado corazón.
Entregó sin mezquindad todo,
desdeñó bienestar, honrosos cargos,
para edificar su sueño, su anhelo,
su tan amada -Fundación en Argentina-
imbuida de su espíritu benefactor.
Comprendía como pocos
que la medicina sin "humanización"
era una inviable profesión.
Hoy, millones de corazones,
pueden continuar latiendo,
porque una intervención los salvó,
prodigiosa obra maestra,
plasmada por las manos de un creador.
La humanidad debe saber
que un sencillo y genial médico rural
atentó en absoluta soledad
contra su vida,
aunque en realidad 
nos estaba solicitando "auxilio".
Porque una sociedad corrupta e indolente
miró como siempre hacia otro lado
lo convirtió en un mendigo itinerante
y su límite fue su honor avasallado.

Dedicada al MÉDICO RURAL (así deseaba ser recordado)
DR RENÉ GERÓNIMO FAVALORO
Creador de la técnica del bypass coronario. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 

SOLO ES SILENCIO...


No, el silencio, no es olvido.
A veces se impone, es necesario,
para dejar espacio al otro
y observar como levanta vuelo.

No, el silencio, no es olvido,
es una sutil intermitencia,
pretende no sofocar libertades,
habilita alas, no raíces.

El silencio pone en pausa
sentimientos inefables,
es la expresión más genuina
cuando las palabras huelgan.

No amiga, el silencio no es olvido,
lo definiría como estrategia
porque en el alma vivirá intacta
lo que se forjó a la distancia.

No, el silencio no es olvido.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                        

DESENCANTO



Estoy extraviada, como ausente,
no hay intersticio donde asirme
se robaron las estrellas de mi cielo
todo es un amasijo informe,
no logro discernir claramente
cuando es verano y cuando invierno.

Se me rompió la confianza
la raza humana me es ajena,
caminamos senderos paralelos
estamos cerca, pero también muy lejos.
Ya no disimulo, no me interesa,
quién lo comprenda es bienvenido
quién no lo entienda,
tiene mis respetos.
La verdad está ahogada, inerte,
en un mar bravío de mentiras,
pide a gritos ser salvada,
en un mundo que asesinó al guardavidas. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 

UNA PALABRA, UN DESPOJO



La decepción, así expresada,
no dice nada, suena a vacía.
Es una bella palabra,
otra más que integra
nuestro idioma castellano,
tan vasto y tan rico. 


Pero la decepción es un arma,
puede ser una daga,
que perfora al corazón
y lo hace trizas, lo desintegra.


Nos lleva de bruces al abismo,
se nos derrumban uno a uno
los proyectos, los sueños
y el futuro se atisba negro,
envuelto en una nebulosa. 


Sí, aquellos sueños,
que justificaban la existencia
podían vestir de glamorosa primavera
a inviernos gélidos y grises.

Decepción, parece hasta inofensiva,
pero sabe asestar golpes mortales
y el alma huye, desesperada,
hacia un escondite, una guarida
para intentar preservarse.

Decepción, no es solo una palabra
es la más astuta e impredecible
de las armas, porque sin indicios,
puede detener a un corazón
y asesinar al alma, sin piedad alguna. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 
                    

EL AMPARADOR



El árbol está solo.
Parece que espera con sigilo,
que llegue en algún momento
su protegido, su hijo casi,
a quién servirá de cobijo.


Le dará abrigo con sus ramas
cual manos contenedoras,
que protegen y calman.


Porque sabe,
él es sinónimo de amparo,
cuando hay tormentas en el alma
puede doblar su cuerpo de leña
encorvarlo hasta la tierra,
hasta mutar en un hogar casi.


Árbol magnánimo,
percibes los dolores, las aflicciones,
tu soledad fue pedagógica
te dejó grandes lecciones.


Sabes como nadie,
escuchar la voz de los vientos,
enmudeces cuando braman
y te yergues renacido
cuando la quietud retorna.


Árbol, un cómplice, un amigo,
tu cobijo es el abrazo,
envuelves compasivamente
al desorientado caminante. 



Viviana Laura Castagno Fuentes 

lunes, 17 de diciembre de 2018

SÉ TÚ MISMO



No temas a ser diferente,
se genuino, auténtico siempre,
es una bella y diaria tarea,
es una dicotomía constante
entre lo que realmente somos
y lo que demanda el afuera.


No pierdas jamás tu rumbo
por la dictadura de los otros,
no malgastes energías
por complacer a quién no le importas.


Escucha la voz de tu alma,
ella jamás se equivoca.


El camino no será recto y fácil,
pero en las sinuosidades
estará tu aprendizaje.


No pienses en lo que otros piensan,
cada quién está imbuido en su viaje,
la libertad implica cambios
y los cambios serán una constante.


No temas, no sigas a la masa,
por satisfacer voluntades ajenas,
procura la fidelidad contigo,
es mejor ser diferente por genuino
que ser igual al resto por cobarde. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

VALIOSA VIDA


No somos dueños
de la vida,
ni de la propia,
menos de la ajena.

Pero existen muchos 
que equivocados viajan
y creen que poseen
potestades atribuidas.

No somos dueños - de nada-

ni de nuestro cuerpo,
menos aun, si este acuna,
una vida que por nonata
es tan vulnerable
y tan desvalida. 

La vida es un regalo,
una oportunidad única,
el cuerpo es su refugio
nuestra responsabilidad 
es el amoroso cuidado.



Viviana Laura Castagno Fuentes 

PEQUEÑOS DOCENTES


Cuando niños somos libres,
genuinos, candorosos,
y la verdad es nuestro lenguaje,
no hay mentiras, ni hipocresía.

Es una etapa de aprendizajes,
pero también hay docencia implícita.
Parece una contrariedad, así dicho,
ser niños docentes y aprendices.

¿Y por qué sofocamos
cuando adultos tanta belleza?

Es una osadía, es apagar la luz
que para siempre
encendió en el alma
un niño por purezas habitado.

Por eso, cuando adultos,
nuestra alma prístina
nos grita, nos avisa,
perdimos la ingenuidad
en algún recodo del camino.

Porque apresurados
por asumir el rol de adultos,
extraviamos para siempre
a nuestro maravilloso niño:
el alumno y el maestro
del resto de nuestra vida.


Viviana Laura Castagno Fuentes