Bienvenidos a este universo donde "La Poesía" les propone viajar hacia las profundidades del alma. Deseo que ese viaje sea ameno y los invite a regresar siempre.
SÍGUEME EN MI BLOG
Etiquetas
- Poesía (1095)
- Poesía en "Memoria de mi Madre" (78)
- Prosa Poética (62)
- Poesía para niños (37)
- Poesía para niños y adolescentes (11)
- Cuento para niños (7)
- Poesía en "Memoria de mi Padre" (7)
- Editorial (3)
- Audio (1)
- Prosa poética para niños (1)
- Video (1)
- Vídeo (1)
domingo, 10 de febrero de 2019
CUESTIÓN DE TIEMPO
Ella mutó, de mujer a niña desvalida,
necesita que la contengan,
que la ayuden a recoger sus pedazos,
porque en su debilidad, está su fortaleza.
Sucede que la vida jugó su juego,
le asestó un golpe certero al alma
—de esos que sacuden los cimientos—
no sabe si caminar o levantar vuelo.
La demolición siempre es despiadada,
llegó para transmitir una enseñanza,
aunque a ella la desazón hoy la obnubile
y solo logre ver la nada o muy poco.
Niña, aunque parezca un galimatías,
llegó el dolor para despertarte;
no de un sueño, sino de una realidad tangible,
la vida está fortaleciendo tus límites,
saldrás inmensamente sabia de esta
y tu amorosa alma será tu rescatista.
Dedicada con enorme afecto a:
"Soraya Cusinato"
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 9 de febrero de 2019
FUGACIDADES
Todo pasa, todo son momentos,
lo que hasta recién era el presente
ahora, está en las páginas del pasado.
Es tan fugaz la vida
hasta ayer nomás éramos niños,
cuando en adultos nos convertimos.
Todo pasa, nosotros vamos cambiando,
ayer éramos otros, hoy no somos los mismos,
porque mañana seremos distintos.
Todo pasa, hasta el río es diferente
sus aguas fluyen, son otras, es otro río
aunque creamos ingenuamente
que podemos detener la vida.
Todo pasa y a través del tiempo
también viajamos nosotros.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 6 de febrero de 2019
FLUYE...
No desesperes nunca,
el dolor que hoy sientes,
poco a poco, comenzará su camino,
hacia la sanación inevitable.
Tu alma intuirá el momento
en que a las aflicciones todas
acompañará a la puerta de salida
y les invitará con donaire
a su inexorable éxodo.
Porque, cuando hay nobleza genuina,
asilada en nuestros intersticios
también hay solvencia espiritual
para alcanzar la paz anhelada.
Es la vida, con sus clases magistrales,
—dicen que el dolor es pedagógico—
y aunque percibas que estás perdida
emergerás más sabia y más fortalecida.
No desesperes por favor, te pido.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Porque, cuando hay nobleza genuina,
asilada en nuestros intersticios
también hay solvencia espiritual
para alcanzar la paz anhelada.
Es la vida, con sus clases magistrales,
—dicen que el dolor es pedagógico—
y aunque percibas que estás perdida
emergerás más sabia y más fortalecida.
No desesperes por favor, te pido.
Viviana Laura Castagno Fuentes
MUJER EN CONSTRUCCIÓN
Me percibo como una obra en construcción permanente, donde soy la arquitecta que diseña, pero también la obrera que edifica, día a día.
A veces el trabajo es muy lento, siento que solo acabé con los cimientos, otras, que levanto paredes minuciosamente, dejo espacio para las aberturas y me entusiasma llegar pronto hasta el techo.
Pero, despierto muchas mañanas y encuentro a la obra demolida; tal vez un vendaval inesperado arrasó con ella mientras dormía, o fui la única responsable, algo falló en los cálculos y el derrumbe era crónica de una muerte anunciada.
Y comienza todo de nuevo, me diseño, me construyo y los imponderables aparecen y así vamos por la vida, con cambios permanentes e inevitables.
Estoy en el último tramo del viaje, deberé ser más cuidadosa, ya no queda vida para reconstrucciones futuras, porque lo único impertérrito es el tiempo.
Viviana Laura Castagno Fuentes
CARTA PARA UNA AMIGA
Amiga, el silencio no es olvido -es solo un paréntesis- la vida impone sus reglas
aunque a veces nos disguste.
Amiga, estás presente siempre, aunque montañas, selvas y mares nos separen,
nos alejen físicamente.
Confieso que soy una amante de la naturaleza, pero me rebelo últimamente,
Confieso que soy una amante de la naturaleza, pero me rebelo últimamente,
porque la distancia -es una daga en el pecho- una situación irresuelta.
Sería tan maravilloso, que la vida nos ofrezca un día la oportunidad de conocernos.
Parece una contradicción, pero deseo escribir esta carta y enviarla dentro de un sobre
como lo hacíamos antes -hasta el papel perfumábamos- era todo un gesto y más que eso.
Era un obsequio, que acotaba la distancia y la atenuaba.
Esto de la tecnología es tan ambivalente, tiene sus bondades, sus ventajas diría,
pero también es perversa.
pero también es perversa.
Porque cuando las almas están fusionadas reclaman el abrazo y las palabras huelgan,
son innecesarias.
Tal vez, el universo cómplice, nos dé un guiño y ese encuentro planeado sea realidad
Tal vez, el universo cómplice, nos dé un guiño y ese encuentro planeado sea realidad
en poco tiempo.
¿Quién puede saberlo?
Entretanto, quiero comentarte sobre mi ciudad: "Buenos Aires", si supieras lo hermosa que luce,
la primavera con sus fulgores -la ha iluminado con flores diversas- los jardines están de fiesta,
las calles y avenidas han estallado, los jacarandás parecen cuadros pintados por los más prodigiosos artistas.
El cielo es una paleta de pintor, a veces luce un azul profundo y otras un celeste transparente.
Es la primavera amiga, mi estación predilecta, por su magnificencia,
su generosidad única, su profusión de texturas, fragancias, colores.
A veces, recorro las calles y me embriagan aromas tan especiales,
parece que fueron gestados en un laboratorio secreto, integrado por gnomos especializados
en el arte de perfumar a las flores todas.
en el arte de perfumar a las flores todas.
Intuyo, mientras lees esta carta -creerás que perdí el juicio- y estarás riendo a carcajadas
porque te conozco.
Pero no, la ciudad luce esplendorosa, tendrás la oportunidad, sabrás que es cierto
y dirás: "tenía razón, no estaba loca".
Por ahora, allí van mis abrazos a tu alma, los envolví con papeles satinados, color violáceo.
Hasta pronto amiga, cuídate mucho por favor y renueva las esperanzas en que un mañana
mejor, aún es posible, aunque sientas que estás dentro del túnel,
al que no le atisbas la salida todavía, pero está, viene gestándose para liberarte.
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 5 de febrero de 2019
MUNDOS OPUESTOS
Vivía como pensaba y sentía,
—había gran coherencia—
en su incipiente vida,
su juventud toda
exudaba empatía.
Desbordaba luz, la irradiaba,
emanaba una bondad
que la vestía de gala
porque —ella era una fiesta—.
Pero tanta ingenuidad
traería sus costos,
porque creía en todos
y no concebía la maldad,
ni la mentira, ni la desconfianza.
Pobre niña, eterna ilusa,
estabas convencida,
que los demás eran tus pares,
pero la realidad, tenía otros planes.
Llegó el día tan temido,
tan insospechado y artero,
descubrirías la desnudez
de otras almas, tan opuestas,
a la magnanimidad de la tuya.
Claro, es comprensible,
estás imbuida por la desazón,
la tristeza y la desesperanza
Desbordaba luz, la irradiaba,
emanaba una bondad
que la vestía de gala
porque —ella era una fiesta—.
Pero tanta ingenuidad
traería sus costos,
porque creía en todos
y no concebía la maldad,
ni la mentira, ni la desconfianza.
Pobre niña, eterna ilusa,
estabas convencida,
que los demás eran tus pares,
pero la realidad, tenía otros planes.
Llegó el día tan temido,
tan insospechado y artero,
descubrirías la desnudez
de otras almas, tan opuestas,
a la magnanimidad de la tuya.
Claro, es comprensible,
estás imbuida por la desazón,
la tristeza y la desesperanza
porque no hay respuestas.
Fueron justamente
a quienes admirabas
—los artífices de la embaucada—
los que dieron la estocada
en tu maravillosa e incauta alma.
Construiste un universo único,
y en él no cabían mezquindades.
—los artífices de la embaucada—
los que dieron la estocada
en tu maravillosa e incauta alma.
Construiste un universo único,
y en él no cabían mezquindades.
Hoy, más sabia, más adulta,
deberás vestir
—tu disfraz de armadura—
para preservar tu vida
de las miserias del afuera, niña.
Viviana Laura Castagno Fuentes
para preservar tu vida
de las miserias del afuera, niña.
Viviana Laura Castagno Fuentes
domingo, 3 de febrero de 2019
LA ESTRATEGA
¿Será que los dolores del alma
son la estrategia que tiene la vida
para obligarnos a despertar
cuando por el camino asignado
adormilados deambulamos?
Me planteo esta pregunta desde siempre
y les confieso que no tengo la respuesta,
tal vez sea así, los dolores son despertadores,
la vida nos abofetea y nos tumba al piso.
Y una vez derrumbados nos grita:
¡Despierta!
estoy diciéndote algo, soy tu maestra,
aprenderás si tomas consciencia,
que eres solo mi inquilino, no mi dueño.
Entonces, nos compete ser buenos aprendices,
abrevar en ella para enriquecernos,
nos está gritando cada segundo
¡Vive el presente, disfruta el ahora,
porque más tarde
más tarde puede ser nunca!
Viviana Laura Castagno Fuentes
SUPERVIVENCIA
Un jardín que detuvo
la precariedad del invierno,
exhibe sin gracia -con tristeza diría-
a una gran variedad de plantas.
Entre ellas -intenta cual malabarista-
trepar por un muro de piedras
una delicada y etérea
enredadera con flores de campanillas.
¡Cuánto esfuerzo realiza,
cuánto ímpetu para sobrevivir
sobre un remedo de esplendores
que hasta ayer nomás era un vergel!
Ella es el testimonio mudo, silente,
de las ansias de superación, de hidalguía,
porque aun poseyendo
un ambiente de abandono,
su respuesta a la desidia
es un amoroso gajo
un ambiente de abandono,
su respuesta a la desidia
es un amoroso gajo
con delicadas campanillas
lilas y violáceas, refulgiendo.
ADMIRACIÓN
Las personas genuinas
—se parecen a un buen libro—
en ellas habitan valores
y sabiduría implícitos.
Son el abrazo dilecto al alma
sin artimañas ni vueltas,
encienden una llama eterna
que ni el tiempo logra apagarla.
Están allí, aunque no estén,
porque la presencia es innecesaria,
cuando se generan reciprocidades
los límites geográficos se esfuman.
Y cuando azotan los vientos bravíos
—de la mentira y la hipocresía—
comienza una desigual lucha
entre quién atiza y su víctima.
Pero las personas genuinas
—son el antídoto que las neutraliza—
porque poseen un corazón magno
que solo al amor dan refugio.
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 2 de febrero de 2019
¡VAMOS NIÑO!
Vamos niño,
sube por tu escalera
de nubes etéreas,
pide prestada una estrella
al cómplice cielo,
e ilumina los caminos
de quienes están perdidos.
Vamos, sueña,
tienes todo habilitado;
bota hacia altamar
a tu velero,
no temas
no habrá tifones,
ni huracanes
y menos riesgo de naufragio.
Vamos, destruye los muros,
que maliciosamente
levantan los adultos,
y edifica nuevos puentes
que unan e integren a todos.
Vamos niño, no hagas caso,
cuando a tu creatividad
le impongan reglas,
rómpelas con la fuerza
que en tu alma bella anida.
Vamos, que todo pasa pronto,
y es en la niñez
donde modelamos
a nuestro adulto
del mañana.
Vamos, agiganta tus goces,
vuela sobre un pájaro
hasta la copa de un árbol
y otea al mundo desde
sus frondosas ramas.
Vamos, nunca detengas tus bríos,
celebra la vida siempre
y no olvides jamás a tu niño
cuando el adulto diga ¡Presente!
Viviana Laura Castagno Fuentes
Vamos, nunca detengas tus bríos,
celebra la vida siempre
y no olvides jamás a tu niño
cuando el adulto diga ¡Presente!
Viviana Laura Castagno Fuentes
SU PEQUEÑO GRAN VIAJE
En su mundo tan pequeño
y tan grande a veces,
pocas cosas materiales caben,
camina ligera de posesiones
aprendió con la experiencia
a dosificar sus necesidades.
Está imbuida de amores,
tiene más sumas que restas,
más multiplicaciones esparcidas
que divisiones en su alma magna.
Subió tantas cuestas empinadas
y bajó a llanuras increíbles,
dibujó figuras en la arena
y esperó que las olas las borraran.
Es una sobreviviente
no ha sido fácil su derrotero,
lidió con enemigos internos
que por largos años
el natural devenir de su vida
detuvieron, sin piedad alguna.
Debió expulsar miedos viejos,
inexplicables, invasivos,
que de timidez se disfrazaron
para pasar inadvertidos.
Hoy decidió ser conductora
pasajera fue demasiado tiempo,
no sabe hacia dónde irá
pero lo que sí tiene muy claro
es que ahora no apretará los frenos.
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 31 de enero de 2019
INEFABLE PLENITUD
Escribe, porque la plenitud
tiene un refugio
edificado con letras
en su alma vieja y timorata.
Puede viajar sin moverse
al lugar más idílico del planeta,
para descubrir otros cielos
en su alma vieja y timorata.
Puede viajar sin moverse
al lugar más idílico del planeta,
para descubrir otros cielos
y dibujar sonrisas en la arena.
Logra erigir muros
Logra erigir muros
cuando los vientos
desatan su poder destructivo
sin indicios previos
y aniquilan sin piedad
desatan su poder destructivo
sin indicios previos
y aniquilan sin piedad
sueños y proyectos.
Sus letras son un universo,
Sus letras son un universo,
asistentes de emergencias
cuando los embates llegan
y la restauración
y la restauración
con paciencia instalan.
Imagina que puede deleitar
a tantos corazones lánguidos,
para sublimar dolores
que por tozudos y vetustos
Imagina que puede deleitar
a tantos corazones lánguidos,
para sublimar dolores
que por tozudos y vetustos
se petrificaron dentro.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 30 de enero de 2019
LA VIDA, LA PEDAGOGA
Y la vida
se compone de ráfagas,
todo llega y todo pasa
las amorosas etapas
y hasta las inciertas
ellas tienen un reloj
con sus horas marcadas.
Para la felicidad
no existen fórmulas,
lo que expande al alma
se disfruta, no hay reglas.
Cuando se avecinan
las otras estaciones
tampoco hay manuales,
somos analfabetos funcionales.
Los dolores nos empujan
hacia un largo túnel
y atisbar la escapatoria
nos demandará procesos
íntimos y personales.
La vida, una alternativa eterna
de sucesos prósperos y adversos,
nosotros, hojas otoñales
a merced de los vientos.
Y así vamos, somos alumnos,
somos maestros y muchas veces
a merced del tiempo estamos,
porque es el único que atenúa
los dolores que nos deshicieron.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Y así vamos, somos alumnos,
somos maestros y muchas veces
a merced del tiempo estamos,
porque es el único que atenúa
los dolores que nos deshicieron.
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 29 de enero de 2019
LA ARREBATADORA
Sabemos, sin excepción alguna,
desde que nacemos comienza el viaje,
el de la vida, ni más, ni menos
y la estación terminal
hacia donde nos dirigimos, sin pausa,
es inevitablemente, la muerte.
Pero, cuando irrumpe muy cerca,
nos impacta y nos desconcierta.
Porque muy dentro se genera,
una sensación de arrebato;
llegó su majestad, a desbaratar,
el orden que teníamos hasta entonces.
Es como si nos sorprendiera desnudos,
estamos desvalidos, reina el desamparo.
A nuestro viaje se le acabó el camino
y no tenemos certeza alguna
no sabemos si debemos avanzar
o si retroceder para hallar la salida.
La muerte, la compañera inexpugnable,
se anuncia con gritos y con silencios
cuando menos prestos estamos.
Es una demolición impiadosa,
llegó a tirar nuestros cimientos abajo
y así, desde las entrañas, a desgarrarnos.
En tributo a: "Julio Oscar Paiva", un amigo desde siempre que partió muy pronto.
Haz en paz tu viaje.
Viviana Laura Castagno Fuentes
SUTILEZA MUSICAL
Cuando no soportes los ruidos,
acude a la naturaleza
cierra los oídos de la mente
y despierta los que posee tu alma.
Entonces, escucharás que existe,
otra música, más genuina,
llega imbuida de paz, de armonía,
es la natura ofrendando sus dones.
Son sonidos tan especiales,
logran apaciguar las borrascas
menguan las tribulaciones
y los desasosiegos atenúa.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 28 de enero de 2019
LA INCIERTA ESPERA
El día llegará, no sé cuándo,
será tal vez cuando el otoño
irrumpa para desnudar a los plátanos,
y esparza sus crujientes hojas en las veredas.
Puede suceder, cuando las golondrinas
lleguen con sus suaves gorjeos,
para inaugurar las primaveras
que en cada lugar aguardan.
¿O quién puede predecir, dime?,
será cuando los mares sean ríos
y los límites se esfumen
para que las fronteras no existan.
Todo es cuestión de confianza,
puede ser mañana mismo
o pasarán otros años
Todo es cuestión de confianza,
puede ser mañana mismo
o pasarán otros años
nuevos inviernos
que reducirán a sueños
los proyectos que abrigamos
y en desnudeces fenecieron.
Viviana Laura Castagno Fuentes
los proyectos que abrigamos
y en desnudeces fenecieron.
Viviana Laura Castagno Fuentes
ARTÍFICE DE LA BELDAD
Le decían "el jardinero"
pero era un escultor con tijeras,
un puntilloso diseñador
y al jardín lo convertía
en una magna obra de arte.
Podaba con precisión milimétrica,
cada gajo, cada intersticio,
era un cirujano entre las plantas
y cada intervención suya
cada gajo, cada intersticio,
era un cirujano entre las plantas
y cada intervención suya
una mejoría generaba.
El jardín llevaba su impronta,
había otra vida, otros influjos,
y lo lograba el coreógrafo,
el artífice innato
El jardín llevaba su impronta,
había otra vida, otros influjos,
y lo lograba el coreógrafo,
el artífice innato
de tanta belleza producida.
Pero, un día, lo excelso
se tornó mustio,
las ramas hacia el suelo
las ramas hacia el suelo
se encorvaron,
las reinas vestidas de gala fenecían
a sus gajos lánguidos aferradas.
La vida, la que decide cuándo y cómo,
necesitaba a un escultor en otros lares.
las reinas vestidas de gala fenecían
a sus gajos lánguidos aferradas.
La vida, la que decide cuándo y cómo,
necesitaba a un escultor en otros lares.
El elegido fue nuestro dilecto artista,
y hoy, los jardines todos
domingo, 27 de enero de 2019
COMPAÑEROS Y MAESTROS
Los maltratadores de animales
son perversos seriales,
castigan a quienes no saben defenderse,
aunque en realidad, se castigan a sí mismos.
Si comprendieran que el animal posee alma
y valores que la humanidad ha perdido,
un animal no nos dañaría ex profeso,
el hombre genera daños adrede todo el tiempo.
Los humanos deberían ver en los animales
paradigmas, sobre amor incondicional,
fidelidad, lealtad, ellos están entre nosotros,
para ser, no solo una compañía, sino maestros.
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 25 de enero de 2019
NOSTALGIAS VEGETALES
Ellos miran al jardín, desde el alféizar
de una ventana con párpados de hilos,
que oficia de nexo espontáneo
cual ojos curiosos que posee la casa.
Observan atónitos, intentando comprender,
por qué decidieron detener sus pies
en un minúsculo espacio con tierra,
si afuera un jardín, con sus pares los espera.
Recuerdan sus tiempos felices,
cuando se desperezaban gozosos
sin límites, ni contenciones,
porque en el cantero estaban libres.
Algo sucedió una tarde, hubo un arrebato
de su hábitat natural -su jardín amado-
fueron sin piedad desarraigados
y a una prisión sin rejas condenados.
Vendrán tiempos auspiciosos.
Unas manos amorosas crearán la magia,
se encargarán con delicadeza extrema
de poner sus pies otra vez en la tierra,
llegará la liberación tan ansiada
para unos bellísimos geranios
condenados a vivir en macetas
que en su cautiverio se convirtieron.
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 24 de enero de 2019
INOCENTES CON CONDENA
Encerrar al ave,
es intentar apagar
las luces de las estrellas
ojos preciados
que posee el universo.
Encerrar al ave,
es testimonio mudo
de la nula evolución
de los hombres.
Encerrar al ave,
es una osadía
mutilan sus alas
ignorando que antes
mutilaron sus almas.
Encerrar al ave,
es impedir el vuelo
secuestrando danzarinas
al cielo que las aguarda.
Son víctimas sin condena,
cumplen cadena perpetua
por decisiones maliciosas
de la raza humana.
Viviana Laura Castagno Fuentes
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



















