Bienvenidos a este universo donde "La Poesía" les propone viajar hacia las profundidades del alma. Deseo que ese viaje sea ameno y los invite a regresar siempre.
SÍGUEME EN MI BLOG
Etiquetas
- Poesía (1095)
- Poesía en "Memoria de mi Madre" (78)
- Prosa Poética (62)
- Poesía para niños (37)
- Poesía para niños y adolescentes (11)
- Cuento para niños (7)
- Poesía en "Memoria de mi Padre" (7)
- Editorial (3)
- Audio (1)
- Prosa poética para niños (1)
- Video (1)
- Vídeo (1)
jueves, 19 de enero de 2023
A MI MADRE AMADA
martes, 10 de enero de 2023
TIEMPO AL TIEMPO
Siempre, siempre supe
porque me fue enseñando
la experiencia,
que tu adiós
era inevitable,
porque nadie escapa
vivo de la vida.
Pero, también es verdad,
que la muerte, tu muerte,
generó un desastre,
un amasijo de sentimientos
que me han postrado
derrumbando una a una
mis estrategias, mis avales,
confundió los amaneceres
con las noches
y bifurcó los senderos
esos que tanto conocía.
Elijo hoy,
contra todas las sugerencias
existentes,
hundirme en las profundidades
de las arenas movedizas
que propone el dolor,
no escapar de él
porque me seguirá...
aunque del planeta huya.
Volverán las risas
te prometo
esas que tanto te agradaban,
pero ahora no...
permíteme regodearme
en lo que ha quedado de mí
porque te has llevado todo
o casi todo diría
y debo edificarme otra vez.
El tiempo, es el único terapeuta
que curará sabiamente
las heridas y los dolores
que hoy me amueblan,
tengo un eclipse dentro
aunque el informe
meteorológico
hable sobre días radiantes
sin pronósticos de tormentas.
Yo, tengo un eclipse dentro,
se dieron cita
todos los fenómenos naturales,
estoy intentando sortear
huracanes devastadores
e inundaciones pertinaces
que están poniendo a prueba
si emerjo de allí...
más sabia y fortalecida.
En memoria de mi "Madre Amada"
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 7 de enero de 2023
NO HAY RESPUESTAS
¿Por qué no encandila el sol
y todo está ensombrecido,
ya no deslumbra el jardín
y se esfumaron las luces?
¿Por qué se alejó el zorzal
que nuestros sueños desvelaba
cuando la noche era aún ama
y el amanecer una fantasía?
¿Por qué la arena suave y dorada
es ahora una ciénaga lúgubre
que ni siquiera sostiene
mis vacilantes pisadas?
¿Por qué tu aljaba ha cedido
sus brillos y hasta sus colores,
está opaca y deslucida
en actitud languideciente?
¿Por qué se quedó la casa
llena de vacío y ausencia
instalando adentro un desgarro
que no tiene resarcimiento alguno?
¿Por qué?
En memoria de mi "Madre Amada"
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 6 de enero de 2023
POR TÍ, LLORARÉ
Déjenme llorar en paz
por mi madre
que hace seis días hoy
se despidió de la vida
en silencio, sutilmente,
como ha vivido.
Confieso que inundaré
con mis lágrimas
cada lugar, cada intersticio,
cada sitio estéril
allí donde falte el agua.
Tornaré fértiles
aquellos terrenos yermos
que de tan ávidos de lluvia
ni pasto ostentan,
para que emerjan
bellísimas gardenias blancas.
Se volverán mares
los ríos y las lagunas,
se derramarán los estanques
alteraré la quietud toda
justo allí
donde la sequía desgarra.
¡Déjenme llorar!
Porque si no lo hago:
¿Díganme entonces
cómo exilio de mi alma
tanto dolor,
tanta tristeza
aposentada
intempestivamente aquí dentro?
En memoria de mi "Madre Amada"
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 5 de enero de 2023
NUESTROS PUENTES
Tal vez
exista un lugar,
un espacio, una nube,
lo que sea
no importa dónde,
donde podamos
reencontrarnos ambas.
Tal vez
logres enviarme
una señal
y yo sabré discernir
que deseas verme
como deseo tanto... tanto
verte yo.
Tal vez
comience ya a caminar
y aparezca un puente
más allá
construido solo con luz
y del otro lado
estés esperándome
mamá.
Tal vez
esto de la muerte
no sea verdad,
sino un sueño
y nada más...
del que despertaremos
cuando a los puentes
todos con luz
haya logrado atravesarlos,
para fundirnos en un abrazo
del que nadie, nadie,
nos separará.
En memoria de mi "Madre Amada"
Viviana Laura Castagno Fuentes
¿CÓMO CONTINÚO MADRE?
¿Cómo continúo, cómo?
Si el cielo que miro
mutó de un celeste impecable
a un negro ominoso
y mis caminos todos
están confundidos.
¿Cómo continúo, cómo?
Si ese mar inasible
y magnificente que admiraba,
hoy se abalanza sobre mí
en actitud beligerante
y percibo que me ahogo.
¿Cómo continúo, cómo?
Te llevaste todo, todo,
y entre escombros informes
sobrevivir intento,
estoy extraviada y sola
lidiando con un dolor
que me atiza y me sofoca.
¿Cómo continúo, cómo?
Si hasta tu gardenia
fragante y nívea
apagó el brillo que tenía,
como en actitud de compasión
o porque intuye
que te has ido.
¿Cómo continúo, cómo?
Me enseñaste todo
o casi todo diría,
pero olvidaste madre amada
que también necesitaba
estrategias, que no poseo ahora,
para no sucumbir
ante tu partida inesperada.
¿Cómo continúo, cómo?
En memoria de mi "Madre Amada"
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 21 de diciembre de 2022
UN DECRETO PARA NAVIDAD
Decretaría a la navidad
como obligatoria para la vida,
los deseos y anhelos
que tenemos para otros
deberían mutar a acciones,
de lo contrario, a mera frivolidad
y a dogmas los condenamos.
La navidad es un estado del alma,
allí se gesta la fiesta, el agasajo,
en su hábitat están los cimientos
para expandirse después
a cada sentimiento y actitud
que en portadores se convierten.
Que no se limite el espíritu navideño
a una noche solamente
porque tampoco es un regalo material,
es un obsequio que tiene su génesis
muy dentro, allí donde la simiente
del amor genuino, de la paz y la verdad
viven siempre para que los perpetuemos.
Viviana Laura Castagno Fuentes
CUANDO DUELEN LAS AUSENCIAS
El aire trae inevitablemente, indicios,
de que las fiestas de fin de año
están tocando la puerta otra vez.
Y confieso, con mi alma al desnudo,
no deseo dejar que ingresen, no puedo,
porque traen al dolor de nuevo
se reiteran cada año y como cada año
una saeta atraviesa mi pecho y me asfixia.
Desearía volar a otro planeta,
durante los días festivos,
alejaría a las pesadumbres terrenales
aunque íntimamente conmigo viajen.
Porque, si aquí me quedo,
evocaré a esa mesa larga interminable,
con todos mis seres amados
que en el viaje se adelantaron,
sentados otra vez, como hace décadas.
Imagino, que tal vez regresarán
de ese odioso lugar al que partieron,
y junto a ellos volverán momentos
que han sido inolvidables,
para esta mujer que aún tiene
a su niña exultante y atenta.
Deseo un cohete o una nave,
no importa, lo que sea,
para emprender un viaje transitorio,
que hacia un lugar del espacio
infinito me lleve.
Porque si permanezco aquí,
el dolor será insoportable,
junto a la soledad como aliada,
y tal vez, en otros lares encuentre
a la gran mesa larga e interminable
con mis seres amados esperándome.
¿Quién podría afirmar lo contrario,
si sobre la muerte nada sabemos?
Las festividades están tocando a la puerta,
otra vez, como hace tantas décadas,
y no deseo estar aquí para atender este año.
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 25 de noviembre de 2022
DOS EN PUGNA
Durante mis recurrentes
y sorpresivos insomnios,
se agolpan las palabras
en una suerte de desorden
que a la prolijidad buscan.
Y es justamente
en ese instante puntual
cuando la creación comienza,
urde la mente su estrategia
mientras impone sus límites
mi alma.
Mente y alma,
en apariencia cohabitan
pero en realidad están divorciadas,
una acumula palabras
con un afán desmedido,
la otra las selecciona
y en amor genuino las envuelve.
Cuando mis musas
se despabilan
y se exilia el sueño
un universo interior despierta...
son palabras, que un asilo buscan,
impregnadas con el perfume
que solamente el alma esparce
y el proceso de la creación
mágicamente renace otra vez.
Viviana Laura Castagno Fuentes
EL FRACASO
Aquel amor que tuvo su génesis
allí donde las aguas del mar
visten de turquesa intenso,
estuvo asediado por óbices
que su devenir entorpecieron.
Padeció todos los embates,
soportó las inclemencias
las previsibles devastaciones
y aquel navío férreo en apariencia
sobre la arena nívea claudicó.
Fue un fuego a la distancia,
una tozudez de la mente
que lo atizaba con insistencia
y hoy, de esa hoguera lánguida
solo quedan algunos tizones
y cenizas solamente.
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 23 de noviembre de 2022
PREJUICIOS
Creyeron
con unanimidad
de criterios
que ella nunca se iría,
porque los cambios
a su edad serían complejos.
¿Pero entonces,
quién la conocía de veras?
Estaba acostumbrada
a todo
o a casi todo,
aprendió a desplegar alas
y a no extender raíces
por fútiles e innecesarias.
Ella podía armar su maleta
de la noche a la mañana,
viajar hasta la ciudad
para abrevar con creces,
dejando atrás un pueblo
que por rutinario
y prejuicioso
solamente agobio
le generaba.
¿Quién la conocía realmente?
Nada ni nadie
sus alas cercenarían,
ayer fue la ciudad,
antes la quietud
de lo previsible,
hoy es el mar inconmensurable
y mañana...
¿quién sabe mañana?
porque sobre cambios
sobre cambios permanentes
se edificó ella.
¿Qué decían que no podría?
Viviana Laura Castagno Fuentes
ORFANDAD
Está triste el muro,
con su sutileza de adobe
desmoronó a sus ladrillos
y allí están, esparcidos,
sobre el húmedo suelo
en actitud de desesperanza.
Está alicaído y taciturno,
y aunque reconocer la causa
cierto pudor le ocasiona,
fue el tiempo el victimario
que sin piedad alguna
su atavío de gala ha desgarrado.
¿Cómo explicar, cómo decirle
a un muro viejo y agobiado
que los años pasan
inexorablemente
para él y para todos?
¿Cómo lograr convencerlo
para que comprenda
que el sostén de su alegría
era una bellísima hiedra
que malherida yace?
Ella también sucumbió,
porque sus ramas y raíces
ante la fragilidad claudicaron,
y esa extrema debilidad
mutiló décadas de un abrazo
entre un muro de ladrillos
y una hiedra amante
que de vejez, feneció.
¿Cómo abreviar tanta agonía, cómo?
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 22 de noviembre de 2022
SÚPLICAS
¡Detente cielo, detente!
Abre tus ojos te pido,
hace días que los has cerrado
en una actitud beligerante
y hasta incomprensible
te confieso.
Hay flores con sus pétalos
y sus delicados pimpollos
que yacen por doquier esparcidos,
hay árboles sin sus nidos
y avecillas desasosegadas
deambulando en extravío.
Las sinfonías de ayer nomás
mutaron hoy a gritos de auxilio,
porque los nidos eran cuna
y amoroso cobijo
de frágiles huevecillos
que nunca más, serán un ave.
¡Detente cielo, detente!
Te conmino casi
a que abras tus párpados,
corre el telón con tus grises
y píntalo con celeste,
para que aquí abajo
la vida, con sus procesos
de renacimientos perpetuos,
comience otra vez, como antes.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 21 de noviembre de 2022
LA ALBUFERA
Podrán exhibir
documentaciones varias
o esgrimir con esmero
fastidiosas explicaciones
frías e impersonales.
Podrán justificar
lo injustificable,
presentar mamotretos
datos y estadísticas
mapas e imágenes.
Podrán decir tanto...
hacer gala de su sapiencia
mientras a los observadores
distraen con su verborragia,
pero a mí...
a mí no me engañan.
Porque he sido testigo
una privilegiada diría,
observando silenciosamente
con los ojos que posee mi alma
asistí al espectáculo
más emocionante de todos.
Me ha estremecido
el beso más apasionado
que jamás nadie ha visto,
unieron sus cuerpos de agua
la apacible laguna costera
y el fogoso océano atlántico,
consumando un idilio único
en La Argentina:
la extraordinaria "albufera de Mar Chiquita"
Podrán dilucidar tanto
dirán que lo dice la ciencia
y apelarán a la lógica,
pero a mí nadie me miente
lo que he observado ayer
fue un inefable milagro
que solamente la natura explica.
Dedicado a: La majestuosa "Albufera de Mar Chiquita"
un espectáculo único en La Argentina.
Viviana Laura Castagno Fuentes
domingo, 20 de noviembre de 2022
EL INFILTRADO
Una lluvia pertinaz
ha desbaratado
sin indulgencia alguna
diría,
la prolijidad
que el patio obsequiaba.
La gardenia
que aún ostenta
frágiles pimpollos,
está lidiando
e intenta con bríos
no fenecer asfixiada.
Un cielo ominoso
no da indicio alguno
de que acabará la embestida,
aunque las avecillas
aportan con su algarabía
una cierta dosis de optimismo.
Matices, fragilidades
que exhibe el clima
y nos sorprende,
está reinando una primavera
insuflando sus ímpetus,
pero hay un invierno renuente
y obcecado
que en perpetuarse insiste.
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 19 de noviembre de 2022
POR ELLA
A veces...
desearía
no haberte elegido
para que
fertilices mi vida
y con creces
la mejores.
A veces...
intento con esmero
ensayar
el manejo consciente
de mis emociones
tan endebles.
Porque...
es inevitable
que habrá un adiós
que se llevará
parte de mi alma
y no logro
ser ecuánime te confieso.
Y es ahí...
cuando me enfado
con la vida,
me adapto a todo
aprendí a vivir
con lo necesario
y a desdeñar
lo superfluo.
Pero...
no tengo solidez,
mis sentimientos
se desmoronan
y en despojo me convierto
cuando ensayo
el momento puntual
e inevitable
de tu partida
mi amada "Greta"
Dedicada con todo mi amor
a mi compañera, a mi perrita "Greta"
Viviana Laura Castagno Fuentes
LO PRETÉRITO
Podría pergeñar
con cierta solidez
los argumentos
que explican
tu ausencia
prolongada.
Pero...
¿Sabes algo?
no me interesa,
no acostumbro
a mendigar nada,
adscribo siempre
a las relaciones
donde las reciprocidades
huelgan.
Aparte
existen razones
implícitas
en los silencios,
porque los silencios
son en sí mismos
respuestas contundentes.
Tu ausencia
mutó raudamente
a un olvido
que de solideces
sabe
y mi alma
eligió a la verdad
cuando descubrió
que las mentiras
se habían vuelto
recurrentes y dañinas.
Viviana Laura Castagno Fuentes
ECLIPSE VOLUNTARIO
Te fuiste,
y en tu huida
olvidaste
que dejabas vestigios
sólidos
de un amor inacabado.
Aún intento comprender
si fue una convicción
o uno de tus raptos,
y aquí estoy
intentando vislumbrar
una respuesta.
Y se
que no habrá ninguna,
porque tu mutismo
investido de ausencia
cancela todas
las explicaciones.
Te fuiste,
justo cuando más
te estaba amando,
y aún así
decidiste eclipsar
a un amor
que sobre eclipses...
no entiende.
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 15 de noviembre de 2022
LAS RESPUESTAS
Al final...
todo
absolutamente todo
tiene su respuesta
con el transcurso
de los años.
Su majestad
la experiencia,
nos despabila
asestándonos
un gran golpe
y nos entrega
envuelto en papel
de fino celofán
lo que no supimos
o no quisimos ver.
Y despertamos
o despertamos
no hay alternativa alguna,
estamos caminando
para ser aprendices
no para formular
preguntas.
Y descubrimos
como si fuésemos
aún niños,
que aquel vendaval
que a nuestro navío
averió,
fue una simple brisa
una suerte de advertencia
para que nuestro derrotero
modificáramos.
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 12 de noviembre de 2022
SU SUEÑO
A ella le agrada...
desde siempre,
deleitarse
con un amanecer
y diría sin hesitar
que hasta lo espera
casi.
Su actitud rutinaria
es despertar
cuando la noche
es aún ama,
y se queda
aguardando
en algún lugar
de la natura
a los incipientes fulgores.
No logró cuando niña
descubrir
el momento puntual
y exacto
cuando las luces
irrumpen
y la oscuridad se exilia.
¿Logrará ahora
cuando adulta
celebrar la magia
que supone encontrar
el instante preciso
en que la noche claudica?
¿Materializará ese sueño
que desde hace
décadas la ilusiona...
o fenecerá
imaginando
que lo hallará sí
pero será...
fuera de este mundo?
Viviana Laura Castagno Fuentes



















