SÍGUEME EN MI BLOG

sábado, 11 de mayo de 2024

EL OSADO

 

Tengo un páramo

que atiza 

desde las profundidades.


Es un usurpador,

un impertinente

un osado sin límites.


Sabe muy bien,

invade un sitio íntimo

un espacio reservado.


Tengo un páramo

que se empecina 

en expulsar a un vergel,

y sabe que perderá 

ante las glamorosas glicinas.


Tengo un páramo,

un usufructuario irredento

un perdedor nato

que será desalojado 

por una primavera perpetua.


Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 8 de mayo de 2024

LA SEMPITERNA

 

Si de mí dependiese

haría un pacto íntimo, 

tal vez sea una osadía

o una injerencia inapropiada, 

pero juro, que lo intentaría.


Si de mí dependiese,

aun con el mundo en contra

establecería cambios drásticos,

serían sin preparación alguna

sucederían en cuestión de horas.


Si de mí dependiese,

las glicinas, los jazmines, 

las bellísimas camelias matizadas,

los vergeles, el cielo diáfano,

gozarían de una perpetuidad asegurada

porque habré pactado con la natura:

"la estancia de una primavera sempiterna".


Todo eso y mucho más también

-si de mí dependiese-.


Viviana Laura Castagno Fuentes

EL PACTO

 

Escucha amiga, escúchame,
es un diálogo a solas el nuestro,
-no hay nadie que pueda invadirnos-
por lo tanto, tengo una propuesta.

Cuando por mí vengas amiga
hazlo a hurtadillas, 
sabremos ambas
-porque no habrá testigos-
que será un pacto,
un secreto sellado.

Solamente solicitaré unas licencias,
abre todas las ventanas que encuentres,
deja entrar la luz del sol un rato
mientras me embriago con los aromas.

Cuando la natura se haya empotrado,
con sus ríos, sus árboles, sus avecillas,
cuando el cielo haya convocado
a sus estrellas y a su luna somnolienta.

Cuando en cada intersticio mío
jardines y vergeles hayan florecido,
entonces sí, libera a mi cuerpo amiga,
porque mi alma entera,
que es sabiduría prístina, innata,
-ella habrá partido antes-.

Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 7 de mayo de 2024

JUNTO A MÍ, DESPIERTAS


No logro olvidar
por un instante,
que la estancia de un otoño
recién estrenado y lluvioso
te ha traído para que recuerde
que jamás te has ido, es la mente 
la que olvida para menguar daños.

Y todo es un comienzo,
es como una rebeldía del alma
algo está manifestando
y tal vez, sea yo 
quién no comprende
lo que sí comprendió ella
hace mucho tiempo.

Estabas en un lugar privilegiado
no había intersticio habilitado
para que te escurrieras,
pero el alma con sus estrategias
ante mí, tu presencia aún ausente
ha despabilado y aquí estás ahora.

¿Qué hago, si por dentro estoy vacía,
si te has llevado todo y en desnudeces vivo?

Y digo otoño, pero cada estación te convoca,
mientras te imaginaba dormida
en un plácido universo donde los dolores
no existen o están volatilizados,
pero hoy, muy dentro de mí,
con o sin otoño has despertado 
como cada día, justo cuando despierto yo.


Viviana Laura Castagno Fuentes

MIS ESTRATAGEMAS


Y heme aquí,

intentando domeñar

a un río que llevo dentro

que intenta con vehemencia

convertirse en mar.


Y heme aquí,

suavizando las laderas

de imprudentes montañas

que en mi camino

osaron atravesarse.


Y heme aquí,

preparando un jardín

saturado de glicinas 

para exiliar a un páramo

que se cree un huésped.


Y heme aquí,

abriendo todos los cielos

convocando a las estrellas

y a la nívea luna también

-para apaciguar a la tristeza-.


Y heme aquí...


Viviana Laura Castagno Fuentes

POR TI

 

Cuando estoy a tu lado

se volatilizan las distancias

desaparecen las fronteras

no hay límites, no hay nada.


Cuando estoy a tu lado, 

el invierno se vuelve primavera

y reverberan con prestancia

los esplendores que segó el

verano. 


Cuando estoy a tu lado, 

mutan a principios los finales, 

y se reducen a suaves lomas

las imponentes montañas. 


Cuando estoy a tu lado, 

no existen los imposibles

nacen fuerzas insospechadas

que a los sueños despabilan.


Todo ello y mucho más 

porque estás a mi lado

con tu amor inconmensurable 

-que trascendió en estío-. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

NO PUDE HERMANO...

 

Y acurruqué todo mi adiós, todo, 

ese que jamás pude darte, 

no existen las despedidas, 

no existen, 

cuando está en el alma tu 

hospedaje. 


Y confieso que me asfixié 

aquel día, 

en un mar insondable de lágrimas 

emergí hacia zonas calmas 

-solo por un lapso-

y me hundí en las turbulentas.


Y se oscureció el cielo diáfano, 

él, que es mi guía y parámetro, 

aun cuando exhibía exultante

a su sol que sobre luces  

es un paradigma.


Y supo el camino ese día 

que a la mirada huérfana 

y ausente, 

no supo resarcirla un pinar esbelto

ni los verdores tímidos 

e incipientes. 


Y me eclipsó la desazón primero

y el desgarro que se aposentó 

luego, 

porque a este abrupto final 

hermano, 

no lo había imaginado... nunca. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 1 de mayo de 2024

TU VIGENCIA



Es inevitable

regresar hasta ti

cada vez que el frío atiza

y sabes muy bien

no es el frío estacional

el que refiero,

sino el que lastima

y se ensaña

mientras a mis límites desafía.

Es inevitable

regresar hasta tus ojos

cada vez que el cielo

su azul límpido exhibe

y te busco

entre los diseños

que nubes etéreas dibujan.

Es inevitable

no hallarte en la sombra

que el sauce proyecta

cada atardecer

cuando la luz del sol

entre su follaje majestuoso,

se inmiscuye.

Pensándolo bien

todo es inevitable,

porque eres una referencia

contundente, tangible, férrea,

de cada manifestación

que la natura ofrenda

allí, donde la vida vibra

con sus ímpetus irrefutables.

Regresar hasta ti

es una delicia,

un acto inconsciente

cada vez que la mente

y el alma cohesionados

en un gesto de complicidad

-tan magnánimo, como único-

te arrancan de ese interregno

inexplicable e incomprensible

que es la muerte.




Viviana Laura Castagno Fuentes



lunes, 29 de abril de 2024

SOBRE ADAPTACIONES

 

Me acostumbré

a vivir en la incertidumbre

y a sostener la pared

donde me apoyo.

Me acostumbré

a caminar por desfiladeros

cada vez que la vida

hacia límites insospechados

me empuja.

Me acostumbré

a disfrutar otros cantos

y otras sombras

cuando vicisitudes inesperadas

a mis árboles y a mis aves 

desgarraron. 

Me he acostumbrado 

a todo

o a casi todo diría, 

pero a vivir 

con tu ausencia

y sin tu sempiterna

sonrisa

en tu mirada anclada

a ello...

no me acostumbraré nunca.


Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 28 de abril de 2024

¿QUÉ ES EN REALIDAD?

     

¿Y qué es la vida?

Tal vez la vida sea la gota
de rocío recién estrenada,
sobre el pétalo de una gardenia
que de tan nívea, de cristal parece.

O tal vez, la vida sea
la danza de un delicado colibrí,
agitando sus alas rítmicamente,
mientras pide permiso a un hibiscus
para libar su preciado néctar.

Y la vida es tanto, porque es todo,
no le hagamos tantas preguntas
ella desea respuestas,
porque es sinónimo de verbo 
no de sustantivos.

Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 26 de abril de 2024

CADA VEZ QUE TE VAS

 

No te ausentes, 

porque cuando lo haces

te llevas toda mi luz

y me extravío en las tinieblas.


No te ausentes así,

en silencios ataviada

hazlo con estridencias al menos

así no habrá expectativas vanas.


No te ausentes, 

porque se entumece la poesía

huyen las letras de mí

te extrañan, están huérfanas.


No te ausentes nunca más,

eclipsas los amaneceres

cesa el río su discurrir

y se esfuman 

sus márgenes todas.


No te ausentes, 

quédate aquí, en tu casa,

somos dos almas en sincronía

aunque en apariencia,

-solamente en apariencia-

nos escinde la vida.


Quédate, no te ausentes,

fenecen las glicinas si lo haces

pierde su lustre el vergel

y se confunden 

estridentes primaveras

con hieráticos inviernos.


Quédate por favor,

deja que retornen mis letras, 

ellas se autoexilian, se van,

y en un esperpento, un remedo

me convierto si no estás.


No te ausentes, nunca más, 

enciende mis amaneceres

despierta a mis flores predilectas

devuelve el brillo al vergel 

retorna a mí: "inspiración esquiva". 


Viviana Laura Castagno Fuentes


LOS REINCIDENTES

 

Cada vez que mis miedos atizan,

realizo un viaje imaginario, íntimo,

busco la montaña más alta 

y desde la cúspide los arrojo.


Cada vez que mis miedos asoman,

hacia el océano me acerco 

aguardo a las olas más altas 

y en sus entrañas los ahogo.


Cada vez que mis miedos acechan,

preparo el desalojo inminente,

enmudezco a la mente mercenaria

y entrego todas las potestades al alma.


Cada vez que mis miedos cancelan 

o intentan mutilar mis sueños,

se desata la más cruel de las batallas

-o fenezco yo o fenecen ellos-

no les habilito estratatagema alguna.


Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 18 de abril de 2024

NUESTRAS FRAGILIDADES

 


Somos hojas a la deriva, esperpentos,
-cuando las devastaciones arrecian-
somos aves con el plumaje mojado
porque el cielo nos desdibujaron.

Somos la vulnerabilidad absoluta
cuando las desazones se instalan,
es un alud imprevisible y atroz
sobre nuestras cabezas cayendo,
es la mar entera, indolente, 
nuestras playas inundando.

Somos niños sobre arenas movedizas,
somos árboles de cuajo arrancados,
nada hay indemne, todo está leso,
cuando en nuestro universo, antes quedo,
irrumpe la vida con sus inevitables tragedias.

Viviana Laura Castagno Fuentes

NO ME AGRADAS "MAR"

 

Eres un enemigo,

me intimidas,

eres tan vasto, 

sin límites, sin riberas,

y en amenaza te conviertes.


No me agradas,

me quitas el sustento,

no existe seguridad alguna,

eres masas de aguas ominosas

que borran todas las certezas.


No te quiero mar,

adoro al río, me apacigua,

en él poseo mis anclajes,

desde una margen 

oteo con placer la otra,

y lo imprevisible, se esfuma.


El mar y el río, 

universos tan opuestos,

maravillas naturales,

uno es inasible, infinito,

el otro exhibe sus orillas

que a las certidumbres todas

-consolidan-.


Viviana Laura Castagno Fuentes

NOEMÍ

 

-Estoy como puedo-, fue su respuesta.

La pregunta había sido, -¿Cómo estás?-

Y ella me dejó atónita, pensativa,
clausuró mi entendimiento,
creí que su privacía
sin anuencia, había vulnerado.

-Estoy como puedo-, fue su respuesta,
y aún continúa mi discernimiento
porque es analizar la vida
desde su lugar, no desde el mío.

Comienza a llegar más claridad,
está en el umbral de los noventa años,
hay que escudriñar en su alma libre
que no concilia con el presidio
en el que habita su cuerpo.

Tiene una memoria prodigiosa,
su pasado es su presente
y para comprender su derrotero
hay que viajar junto a ella
hacia el arcón de sus recuerdos.

-Estoy como puedo-, fue su respuesta.

Luego de dilucidar de a poco
conseguí inmiscuirme en su alma,
donde residen sus ingentes historias,
ahora sí comprendo por qué
ella está como puede y no como desearía.

Viviana Laura Castagno Fuentes

¿OTRA VEZ LA CORRUPCIÓN?

 

Si leemos o escuchamos hablar sobre ella,
es en apariencia, una palabra más en el diccionario.

Pero si nos adentramos en su esencia más profunda,
debería espantarnos, es el indicio inequívoco del abismo,
es una tragedia que corroe y atraviesa como un estoque
a todas las manifestaciones humanas,
porque se hospeda en el alma.

Es impiadosa, no discrimina edades, ni instituciones, ni culturas,
es un virus maquiavélico y se propaga justo donde halla su hábitat.

Ha socavado las bases morales, los valores donde anclábamos 
todas nuestras relaciones, es un síntoma que manifiesta,
cuán enferma está la sociedad toda, sin distingo alguno,
es una mala hierba, que ha segado la vida en magníficos vergeles.

Tiene implícito a los más dañinos vicios humanos,
donde está ella, anida la mentira, la malicia, 
nada deja indemne, porque es esa su naturaleza,
destruye relaciones valiosas, desprecia a la vida,
es nuestra asignatura pendiente y lo será siempre,
mientras aceptemos y naturalicemos
a la corrupción perversa.

Si pudiese eliminarla del diccionario, sin hesitar, lo haría,
pero como es patrimonio de los humanos, en ellos medra,
es el hombre quién deberá arrancarla primero de su alma,
porque mientras more allí "las sociedades estarán perdidas".

Viviana Laura Castagno Fuentes

¿NOS EQUIVOCAMOS?

 

Se ha apoltronado otra vez
la malicia por doquier,
junto a sus adláteres
la mentira y el desdén
inclaudicables amos y siervos.

Es el síntoma inequívoco
de almas atormentadas,
que no han sabido trascender
hacia el amor y cegadas por el odio,
intentan negar la belleza de la flor.

La maldad erosiona a quién la aloja,
pero también aniquila de a poco
a quienes por ignaros la aceptan,
la naturalizan y hasta le temen.

Posee la habilidad para confundir
a toda una sociedad 
-aun disímil, aun heterogénea-
mientras la paz sin piedad le arrebata.

A diferencia de la bondad 
-que es sigilosa-
la maledicencia en el poder
es profundamente ruidosa y altanera
busca la inestabilidad, la confusión,
porque generar daños irreversibles
es y será siempre su naturaleza.

Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 11 de abril de 2024

GLORIA SIN HONOR

 

Ganar, no significa nada,

es un punto de partida

aunque ofuscados por el triunfo

crean que es un punto de llegada.


Ganar pensando que es mérito propio,

es no comprender que es ajeno

han sido voluntades anónimas

las que propiciaron el éxito.


Quién recibe la confianza

debe saber que no es amo,

es un fugaz custodio de las cosas

de quienes lo eligieron su siervo.


¡Pobre los hombres cegados

por las luces de la gloria vana!,

hoy detentan cargos omnímodos

mañana despreciados y olvidados acaban.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 9 de abril de 2024

LOS SILENTES

 

Existen recuerdos 
silenciosos, cautos,
parece que no estuviesen,
pero en nuestra alma 
atesorados están conviviendo.

Y a veces, basta un indicio 
para que despierten
y con el mismo amor
que fueron guardados,
cual simiente infalible, renacen.

No desaparece jamás
lo que al alma conmociona,
no se disipan nunca
aquellos sentimientos
que muy dentro nos modifican.

Y volvieron los recuerdos
para expandir al alma,
porque es sempiterno
el amor genuino, inmenso, 
que has sembrado dentro. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

EL SOBREVIVIENTE

 -Estoy sobreviviendo-, fue la contundente 

y sucinta respuesta a mi pregunta.


Y quedé atónita, enmudecí casi,

aunque intuí que en esa frase

viajaban angustias mimetizadas,

de las nuevas y de las petrificadas.


Son los misterios humanos perpetuos,

en apariencia es una respuesta solo,

pero en las profundidades 

hay tanto para discernir, tanto,

son tragedias inmensas 

en mares inasibles naufragando.


"Sobrevivir", es en apariencia

una palabra más, un verbo intrascendente,

pero atisbando muy dentro

es una galaxia explotando,

son vicisitudes tan vastas y complejas

que a su vida toda han erosionado.


-Estoy sobreviviendo-, dijo 

y quedó callado.


Y heme aquí ensayando una respuesta

que sea portadora de ligerezas 

para sus pesares nuevos y viejos,

aunque escudriñando cuidadosamente

estoy perdida en medio de la nada

porque el término "sobrevivencia"

en un enorme desconcierto me dejó paralizada.


Viviana Laura Castagno Fuentes