Bienvenidos a este universo donde "La Poesía" les propone viajar hacia las profundidades del alma. Deseo que ese viaje sea ameno y los invite a regresar siempre.
SÍGUEME EN MI BLOG
Etiquetas
- Poesía (1096)
- Poesía en "Memoria de mi Madre" (78)
- Prosa Poética (62)
- Poesía para niños (37)
- Poesía para niños y adolescentes (11)
- Cuento para niños (7)
- Poesía en "Memoria de mi Padre" (7)
- Editorial (3)
- Audio (1)
- Prosa poética para niños (1)
- Video (1)
- Vídeo (1)
miércoles, 7 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
REINCIDENCIAS
Regresas
con tus consabidas estratagemas
cargadas de sutilezas
para intentar desorientarme.
Regresas
por un sendero invisible
donde solo las fresias medran
en una primavera inclaudicable.
Regresas
sin temor al extravío
porque se quedó el perfume
en cada intersticio de la casa.
Regresas
porque es tu génesis inconfundible
jamás supiste sobre renuncias
¿Por qué hoy sería diferente?
Regresas...
Viviana Laura Castagno Fuentes
ENSUEÑOS...
Encontrarnos
en silencio y a escondidas
como si intentáramos ambas
pasar casi inadvertidas.
Encontrarnos
casi a hurtadillas y a oscuras
cuando el cosmos todo duerme
y nosotras despertamos.
Encontrarnos
cuando la madrugada es joven
y la noche ha envejecido
para descubrir a la mañana
que estuvimos en un sueño.
Encontrarnos
es una experiencia que ansío
porque vuelven partes mías
que se exiliaron contigo
hacia ese universo inexpugnable.
Encontrarnos...
Viviana Laura Castagno Fuentes
EL MENSAJERO
He visto a un colibrí
desplegando su danza rítmica
mientras nos mirábamos ambos
a través de una ventana.
He visto a un colibrí
aparecer de improviso
como si estuviese emergiendo
de un invisible universo.
He visto a un colibrí
detener su vuelo frente a mí
y en la soledad de ese vínculo
comprendí que era un mensajero.
He visto a un colibrí
traía respuestas en sus alas
y logró con su inefable magia
que mis preguntas junto a él
partieran.
He visto a un colibrí...
Viviana Laura Castagno Fuentes
domingo, 4 de mayo de 2025
USTEDES ¿QUÉ PIENSAN?
¿Y me dicen que esto de la tecnología llegó para cambiar la vida?
Pero: ¿Para mejorarla?
Los cambios se han acelerado, las fronteras se han disipado, hasta las cadenas montañosas desaparecieron acercando lo que hasta ayer parecía tan lejano e inasible.
Los límites se esfumaron, el concepto sobre la distancia física es algo muy subjetivo ahora y es posible que las personas consoliden relaciones pergeñadas a través de las versátiles posibilidades que la internet brinda.
Pero hay una pregunta que no tiene respuesta (y tal vez no la tenga):
¿Esto de la tecnología llegó para cambiar todo?
¿Y ello implica que somos mejores ahora?
Tengo mi postura y se da de bruces contra el piso —les aseguro—: no veo humanos humanizados, la mentira es una reina en el palacio de la virtualidad, se acotó escandalosamente la capacidad para escribir (los emoticones reemplazan a las palabras) y se está consolidando una gran penitenciaría donde nuestras libertades están siendo conculcadas, con la gran diferencia que seremos rehenes inocentes pero condenados a vivir bajo el yugo de una esclavitud de la que huir será tarea harto imposible.
Resumiendo, en la era de la comunicación estamos más incomunicados que antes, cuando escribíamos cartas y las enviábamos dentro de un sobre o el teléfono tenía sus limitaciones al estar asido a un cable.
¿Esto de la tecnología llegó para cambiar todo y que ese cambio sea superlativo?
No, que modificó nuestra vida no hay duda alguna, pero está dejando un tendal de desconexiones profundas que son el nudo gordiano de nuestra existencia y el alma es la gran olvidada e ignorada en este cambio devastador y perverso.
Viviana Laura Castagno Fuentes
MI HOGAR
Existe un lugar
—un espacio diría—
donde las fisuras
que aún persisten
encuentran el principio
de una minimización
que será una cura más tarde.
¿Cómo definirlo
si no hay un lugar geográfico?
Lo cierto es que allí
comienza la magia,
despiertan las emociones
los sentimientos se imponen
y carecen de óbices
que su discurrir impidan,
son mis ríos internos fluyendo.
Existe un lugar
donde lo genuino se expande,
es una síntesis perfecta
entre la mente y el alma
—es mi casa— aunque esté afuera
es el permiso sin anuencia
es "la poesía", el hogar donde vivo.
Existe un lugar...
Viviana Laura Castagno Fuentes
EN TRANSICIÓN
¿Sabes?
Hoy estoy en modo "estanque"
con mis aguas detenidas
y meditabundas,
que le han dado un albergue
a un pedacito de cielo
y él decidió quedarse.
¿Sabes?
En ese continente
en apariencia infértil,
hay vida, es diferente al resto
menos tumultuoso
más apacible y lento
porque tiene otros tiempos.
¿Sabes?
Hoy soy un estanque
donde el silencio anida
y el alma tiene su hábitat,
pero vendrán otros modos
y sabrás cuando en río mute
para desaparecer en mis mares.
¿Sabes?
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 2 de mayo de 2025
TE IMAGINO...
Imagino muchas veces
que subrepticiamente
estarás escudriñando
si estamos bien
si hemos almorzado
y si la casa está prolija.
Desde algún espacio
tu amor inconmensurable
continuará desplegando
su enorme empatía
y el interés por los demás
como siempre, como antes.
Deseo que allí haya vergeles
con aljabas y gardenias,
un delta con botes y canoas
y vistosas casas lacustres
con crepúsculos y amaneceres
deslumbrantes.
Imagino muchas veces
—porque es lo que anhelo—
que estás en un universo único
donde han desaparecido
los dolores, las noches de
insomnio
y que tus ojos están sonriendo.
Imagino...
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 30 de abril de 2025
ESE INFALIBLE
El abrazo,
ese lenguaje sutil
que solo el alma conoce
llega para reconstruir
lo que deshizo la vida.
El abrazo,
la instantaneidad necesaria
cuando sobran las palabras
porque llegan a destiempo
o porque la empatía fracasa.
El abrazo,
el que organiza el desorden
de nuestro hogar en ruinas
y logra restañar de a poco
los jirones que sobrevivieron.
El abrazo,
una sensación inefable
un resarcimiento infalible
la analgesia sin prescripciones
porque no necesita recetas.
El abrazo,
incluye tantas palabras
que saben a innecesarias
porque cuando él aparece
el universo todo se acomoda.
El abrazo...
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 29 de abril de 2025
EDIFICACIONES...
Hay circunstancias trascendentes
que nos provocan un gran dolor
pero también nos despiertan.
Y cuando despertamos
una montaña de escombros
nos cubre, comienza el
aprendizaje.
Que será a nuestra medida
sin precipitar nada, cuando
amerite,
y aunque respetar el proceso
implique "dejar al mundo afuera".
Y quitamos los óbices, lo obvio,
somos hojas otoñales, vulnerables
expuestas al vaivén del viento.
Y reverberan los sentimientos
están desperdigados,
confundidos,
como un navío buscando el
puerto.
Y vendrán vendavales una etapa,
pero también épocas calmas
para esforzar nuestros límites.
Sí, hay un antes y un después
en la vida que nos conmociona,
es "un otoño" que llega a
ayudarnos
a despojarnos de todo lo fútil
porque solo el "amor genuino"
es lo que realmente importa.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 28 de abril de 2025
NADA ES LO MISMO
Sabrás, porque me intuyes,
que estás mimetizada
en los suspiros y las lágrimas
que intento disimular
cuando la soledad acicatea.
Sabrás, que me empeño
con enorme honestidad
en aceptar que la vida sigue,
pero, no es verdad, es mentira,
continúo respirando, nada más.
Sabrás, que la luna alumbra
con una luz diferente, difusa,
es la misma que mirábamos
mientras sus fases discerníamos
pero ahora, si es de noche o de día
es una nimiedad para mí.
Sabrás, que solo tu amor
—que día a día se agiganta—
es el gran inspirador de mis letras,
porque has sido poesía viviendo
y continúas en mi alma
perpetuada.
Sabrás...
Viviana Laura Castagno Fuentes
LA LUNA Y EL PUEBLO
Se equivocó la luna anoche
o tal vez estaba distraída,
porque un viento fuerte y ruidoso
con tenacidad azotaba la costa
de un pueblito tranquilo y amable.
Perdió estabilidad, cayó al vacío
y despertó a todos los habitantes
y mientras su búsqueda iniciaban
unos búhos apresurados llegaron
porque en un estanque la vieron.
El pueblo solidario se organizó
y salió para lograr rescatarla,
la luna pertenece al cielo
es la luz que sus noches alumbra
y dentro del agua estará asustada.
Y ahí estaba, mojada y aterida
reclamando la ayuda necesaria,
ella no nadaba, temía enfermarse
y que el pueblo sin su luz quedara
¡Sería un desastre vivir a oscuras!
Los sauces, que son llorones,
pero son árboles muy amorosos
hundieron su cabellera en el río
para que por sus troncos doblados
pudiese trepar la timorata luna.
Los amables habitantes la guiaron
para que no cayera en el río
mientras a las nubes solicitaban
que una escalerita armen
para que la lunita al cielo vuelva.
Y regresó, con pasitos lentos,
por unos escalones suaves
que las nubes le prepararon,
agradeció a todos desde arriba
mientras su luz, al pueblito volvía.
Es la vida, cuando hay problemas
entre todos debemos ayudarnos,
hoy estuvieron los árboles llorones
los búhos atentos, las nubes
y la bondad de todo un pueblo.
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 26 de abril de 2025
SÍ, ESTÁ DENTRO
El camino está dentro,
aunque los mapas contradigan
y nos expliquen el recorrido
nos perderemos de todos modos.
El camino está dentro,
aunque usemos la tecnología
tan infalible ella, pero incierta,
provocará un extravío irreversible.
El camino está dentro,
es donde comienza todo
el punto de salida y de llegada
los senderos directos y las
desviaciones.
El camino está dentro,
allí se gestan las certidumbres
el derrotero hacia todos lados
porque el destino somos nosotros.
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 25 de abril de 2025
VOLATILIDADES...
Se acurrucó la tarde
detrás de un cielo ominoso
que intimidó a las aves
y silenció la alegría que insuflaban.
Y se precipitó la noche
invitada con contundencia
por unas nubes amenazantes
que a la belleza esfumaron.
Que sea amable el caos,
que ningún nido sea destruido
porque cuando regresan las aves
cambia todo, entristece su canto.
Se acurrucó la tarde
silenció la algarabía del patio
volatilizó al cielo radiante
en un acto de deslumbrante
magia.
Se acurrucó...
Viviana Laura Castagno Fuentes
POLIFACÉTICO ÉL
El olvido es una estrategia,
un puente levadizo
que funciona espontáneamente
cuando un sentimiento no pudo
sortear los imponderables.
El olvido es inconsciente,
un acto involuntario de la mente,
porque no demanda nada
ni siquiera un esfuerzo
hasta en eso es generoso.
Pero, también posee dones,
es un sabio nato, diligente,
sabe apresurar los tiempos
ordena las confusiones
y habilita a la remembranza.
El olvido pone fecha de caducidad
a todo lo estéril e inhóspito,
mientras delega en la memoria
los recuerdos que a nuestra vida
fertilizarán con creces para
siempre.
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 24 de abril de 2025
¿QUÉ ERAN?
¿Mariposas?
Eran tres dúctiles bailarinas
desplegando una coreografía
—¿un vals tal vez?—
mientras sus alas agitaban.
¿Mariposas?
Observé sus bellísimos colores
eran diminutas y delicadas,
una de las tantas especies que hay
y parecían corolas transparentes
que en alas habían mutado.
¿Mariposas?
Jamás me atreví a tocarlas
porque temía inferirles
un daño, que sería irreversible,
era mejor disfrutar de su arte.
¿Mariposas?
Me ha quedado esa duda,
si tenían pétalos por alas
¿no serían flores soñadoras
cumpliendo con ilusión un anhelo
el de volar cual mariposas
... por un día?
¿Mariposas?...
Viviana Laura Castagno Fuentes
miércoles, 23 de abril de 2025
DEFINITIVAMENTE INTRANSFERIBLE
Hace tiempo se instaló
una sensación tan inmensa
como absolutamente
intransferible,
que carece de definición
—por ahora—, al menos.
Se siente como un lugar
que se edificó muy dentro
—entre el corazón y la garganta—
generando una zona horadada
donde los vacíos se expanden.
Nada medra allí, nada,
intento sembrar gardenias
o una enredadera de glicina
para que su fragancia esparza
pero es una tarea estéril, trunca.
Hace tiempo se instaló
una sensación tan inmensa
que carece de nombre todavía,
aunque si tuviese que definirla
diría que es —como un adiós
que se quedó aferrado—.
Viviana Laura Castagno Fuentes
CUANDO APARECE "ELLA"
Cuando la cerrazón
me impide ver el cielo,
cuando la arena dorada
yace bajo un mar bravío.
Cuando las lágrimas
se confunden con las risas,
cuando un amanecer
parece un ocaso irrelevante.
Cuando veo el túnel
y se aleja la salida,
cuando los recuerdos
en un aval se convirtieron.
Cuando mi fortaleza
a despojos se reduce,
y mis pasos vacilantes
sin un sustento quedan.
Cuando todo se oscurece
y la luz es abducida...
aparece —la poesía—
y me conmina a seguir
... a pesar de todo.
Porque es ella mi anclaje,
acerca la otra margen
y esfuma todos límites
mientras mis alas despliega.
Cuando...
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 21 de abril de 2025
MAESE OTOÑO
El otoño es dueño
de un carácter único,
desviste sin culpa
y a la desnudeces
todas convoca.
Tiene un alma sedienta,
es un voraz desafiante
juega con los despojos
junto al viento como
anuente y cómplice.
Es un desbaratador nato
un especialista en el arte
de opacar el orden
que los vergeles
con donaire, exhiben.
Pero, nos invita a pensar
con sus sutilezas,
él está enseñando
es un pedagogo hábil
comunicando
—que de lo superfluo—
debemos liberarnos.
Viviana Laura Castagno Fuentes



















