SÍGUEME EN MI BLOG

lunes, 18 de marzo de 2019

MAGIA EN SUS MANOS


Ella está enamorada del arte,
ama las pinturas, admira
la ductilidad de las manos
del artista que las esboza. 

Un lienzo que está mudo, 
muta en un instante, una ráfaga, 
con la anuencia de pinceles y óleos, 
a pinturas exquisitas en segundos. 

Son seres especiales,
poseen un don innato, 
sus manos son alas privilegiadas
que logran perpetuar universos. 

¿Las sueñan a sus pinturas, 
y luego pintan sus sueños? 
¿Será ese el secreto que tienen
los pintores amos de lo eterno? 

Creo que en cada alma comenzó
la génesis de tanta belleza,
son poemas con pinceles escritos, 
hablan sin hablar, son excelsos. 

Nos transmiten la emoción, 
la plenitud y las aflicciones
del artista, todo está implícito,
solo hay que escudriñarlo. 

Maravilloso arte la pintura, 
no tiene límites la mente 
cuando se desata la magia
y comienza el espectáculo
que entre óleos y pinceles
logran turbar al corazón 
de emociones únicas e inolvidables. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                         

domingo, 17 de marzo de 2019

SUEÑOS MÍOS


Desearía ser una mariposa
y volar hasta tu universo, 
atisbar hacia dónde mira tu alma 
¿será hacia la mar o a la montaña?

Podría posarme sigilosamente
sobre tu piel sin que lo adviertas, 
porque me interesa con creces
mirar lo que tus ojos delatan.

Si hay tristeza intentaré disiparla
eso hacen las mariposas hábiles, 
comienzan a volar con delicadeza
para que la terca mente se distraiga. 

Tendrás que seguir mi vuelo
seré una bailarina etérea
iré hasta el jardín que amas
y sobre una flor que admiras 
me detendré para deleitarte. 

Es un sueño, una ilusión solo
ser una mariposa frágil y sigilosa, 
secuestrar por un rato a tu mente
para que a tu alma emancipes.

Cuestiones de la vida a veces 
nos lleva hasta límites impensados, 
soñé que siendo mariposa podría
apaciguar tus tribulaciones todas.

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                           


DESLUMBRAMIENTO



Era taciturna desde muy niña,
tal vez por ello se deslumbró 
precozmente con las letras,
cuando sus pequeñas manos
apenas lograban sostener un lápiz.

Se conectaba con la escritura,
hablar demasiado, no era lo suyo
escuchar sí, una habilidad innata,
pero a las palabras que amaba
las prefería en papel plasmadas.

Hoy, ya madura, tal vez más vieja
ese amor sigue intacto, ha crecido,
adora escribir cuando su numen 
con ímpetu la despabila.

Del silencio sigue siendo amante, 
habla lo necesario, sin estridencias.
Ella está fusionada a su niña, 
guarda recuerdos bellísimos
siente la emoción del aprendizaje, 
cuando descubrió jugando a las letras.

Porque fue magia, salir de un mundo
e ingresar a otro, más apasionante, 
que supo encender otras luces
que encandilaron su vida para siempre. 

Ella es la misma, aunque distinta, 
continuará su romance con las letras, 
mientras amerite la oportunidad 
comunicará sus sentimientos 
con el aval de las palabras, 
las prefiere disfrazadas de poesías, 
que hasta el hartazgo verbalizadas. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL HARTAZGO

 

Y creo, que no habrá mentiras,
porque sabré intuirlas a tiempo
antes de que desbaraten,
lo maravilloso que posee
el don de la confianza.

Y sigo creyendo en las personas,
porque carece de sentido
urdir un enjambre de artilugios, 
para justificar otra montaña
con mentiras construidas.

Porque: ¿Cuál es el argumento? 
mi pregunta carece de respuestas, 
solo saben quienes mienten, 
me declaro insolvente y superada 
por un universo que me es ajeno. 

El dilema es seguir creyendo, 
es como si fuesen esmerilando
la confianza que ya viene devastada
-y creer se vuelve una utopía-
porque hay almas que eligieron  
una vida por mentiras habitada. 

Y entonces, elijo alejarme 
porque la prosaica mentira
posee intenciones dañinas 
y se cansa el alma, se hastía,
es dúctil, pero impone sus límites.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 15 de marzo de 2019

SOBRE ENTREGAS...


Ella es una experta
—en apaciguar tormentas—
cuando las inclemencias
se empecinan con otras vidas.

Siempre estuvo, siempre está, 
—recoge sus pedazos—
no vacila y parte
—porque sobre mezquindades—
no supo, ni sabrá nunca.

Sólo le cabe la comprensión,
que a quién está devastado
—hay que ofrendarle un hombro—
para que recueste sus tragedias.

Es empática, prudente,
sabe que quienes 
están desconsolados
—no necesitan consejos—
porque aun callados
se manifiestan.

Ella es la ternura, 
—la templanza en la confusión—
su brújula es su alma, su faro
para iluminar lo sombrío
e instalar la luz
justo allí —donde la oscuridad—
se ha aposentado.



Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 14 de marzo de 2019

¿QUÉ ERAN?



Ella piensa —consciente del error—
era mejor dar por terminado todo
hubiese generado mucho dolor
pero era lo más acertado. 

Porque: ¿Qué tienen ahora?
están en un limbo, silencio absoluto
siente que hay un agujero negro
a donde van a morir los sentimientos.

Y cuando la incertidumbre
se aposenta sigilosamente, 
es como estar en una barca
que está anclada, sin derrotero.

Ella, intuyó desde siempre
pero su estúpida prudencia
se precipitó otra vez
y la —nada misma— 
fue la única respuesta.

Experiencias, se dice a sí misma,
otra lección para abrevar
en el aula magna de la vida,
no será necesaria una repetición
porque los errores son dolores
para la evolución. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                   

LA GÉNESIS



Hay días, hay momentos,
y todo fluctúa, todo el tiempo.

A veces siento que navego
en un confortable velero
o en una cáscara de nuez insegura,
todo depende del vendaval,
puede llegar del afuera
o tener su génesis muy dentro. 

Cuando se origina en el alma, 
se desatan vientos impiadosos
nos obnubila y nos extravía, 
no sabemos si continuar caminando 
o aguardar, hasta que llegue la calma. 

Es como si un vórtice nos absorbiera, 
y lo que habíamos pergeñado
se volviera un amasijo,
no sabemos ahora
dónde comienza, ni dónde termina
la consecuencia de lo infligido. 

¿Y cómo resarcir lo sucedido? 

Tal vez, aplacando la ansiedad
para mutar en orden, el caos interno. 

Son las eternas vicisitudes de la vida, 
nos obsequia días con tenue calma, 
navegamos seguros en un velero
o nos despabilan eventos desoladores, 
nuestra cáscara de nuez zozobra
y un naufragio, nos deja a la deriva. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 13 de marzo de 2019

¿POR QUÉ?



¿Por qué?, — es la pregunta—

 Cuando somos niños, candorosos, 
los sentimientos están de fiesta
no conocen las represiones
ellos fluyen sin cuestionamientos.

¿Y qué nos sucede luego? 

Nos convertimos sin advertirlo
—en los carceleros de los presidios—
que alojarán a nuestras emociones
sin que hayan cometido un delito.

Somos responsables los adultos
de que la niñez fenezca por prejuicios
hay que garantizar sus potestades
—el niño es el artífice del hombre—
no hay que soterrar los sentimientos.

Tal vez algún día aprendamos
—algo nos sucede en el camino—
y nos conminamos en ir asfixiando
todo lo que nos convierte 
en seres humanos humanizados.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


                          

BURBUJAS MÁGICAS



¡Vamos amiguita!, juega tranquila
formando tus burbujas de espuma
mientras un cisne te hospeda
entre su suave y bello plumaje.

Sopla con fuerza hacia el cielo
allí se encontrarán con nubes, 
donde podrán descansar del viaje
que sobre alas de aves realizaron. 

Juega, la niñez habilita todo
y la imaginación no tiene muros
porque a los muros lo levantan 
quienes de ser niños se olvidan.

Continúa niña, inspira profundo,
arma una gran pompa blanca
pídele a una mariposa ayuda
y a la noche se transformará
en una bellísima luna llena. 

¡Vamos niña, juega tranquila
porque para ello la vida
a los niños y a la niñez
con gran amor ha creado!

Viviana Laura Castagno Fuentes


EL CUADERNO DE LA VIDA



Y sí, estamos en una edad,
en que las páginas blancas 
están quedando vacías,
porque por la vida ya fueron escritas.

Cada día vamos completando
el cuaderno de nuestro itinerario,
se han llenado de recuerdos,
son ellos ahora los protagonistas.

Tampoco hay que apoltronarse,
es sanador ir hacia ellos un rato,
abrevar en sus enseñanzas
para retornar imbuidos de sabiduría.

Ya no tenemos deseos
de andar explicando nada a nadie,
somos lo que elegimos ser,
con errores y aciertos, como todos.

Vivamos con la mente abierta,
con el corazón blando, amoroso
y sigamos completando páginas
hasta que la vida el punto final escriba.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                              

ES LA MIRADA...


Dicen por ahí, que la poesía es rígida, 
que solo habita en páginas de libros
o en el alma del poeta que la gesta
pero les aseguro que no es así, 
porque ella es dúctil y ubicua. 

Hay poesía en el café de la mañana, 
en el beso amoroso de una madre,
en las manos suaves o ásperas
que a otras manos acarician.

Hay poesía en un amanecer silencioso
cuando el sol incendia al cielo
la hay, en los aterciopelados pétalos 
de las flores con gotas de rocío
que una helada dejó olvidadas.

Hay poesía en el rugir del viento,
en los árboles que al son se mecen;
hay poesía en el sabor a pan casero,
en los perfumes especiales y únicos
que se alojan impregnando los recuerdos.

Hay poesía en todo el universo, 
porque si la condenamos
a vivir en libros solamente
sofocaríamos su libertad, su vuelo.

Hay poesía en cada espacio
aquí y allá, en todas partes,
el secreto radica en escudriñar
con los ojos que posee el alma.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

                               

lunes, 11 de marzo de 2019

CUESTIÓN DE ACEPTAR



¿Por qué nos decepcionamos?

—Tengo una profunda decepción—, dijo.

Y me pregunto: ¿cuál es el argumento
para que alguien albergue ese sentimiento
que confunde y desalienta?

Decepción, una palabra más 
que hospeda el diccionario
¿Pero qué genera en el alma
de quién desasosegado se siente?

Podría argumentar muchas razones,
pero creo que el nudo gordiano
es la expectativa, a veces dimensionada,
de quién deposita su confianza
en alguien en quién creía.

Por lo tanto, sería atinado
aceptar que los demás son como son,
no como deseamos que sean,
aceptemos y no erijamos expectativas
y la decepción será cosa nimia.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                       

domingo, 10 de marzo de 2019

HUMANOS ÍGNAROS



A veces me sorprende y con creces 
la soberbia humana, tan avasallante, 
creen que somos irreemplazables
y que sin la injerencia nuestra
se paralizaría la vida en el planeta. 

Y la tierra gira, sin nuestra anuencia,
posee tantos dones, tantas potestades,
que somos hasta prescindibles
para que un universo exista
con sus tiempos exactos y sus ciclos. 

Solo debemos mirar a la naturaleza,
es tan perfecta, tan extraordinaria;
un amanecer es un regalo sublime, 
no existe nada, por el humano inventado,
que supere la belleza de una rosa. 

El hombre todo lo pervierte,
se presume imprescindible
pero de un amanecer depende, 
porque si el universo cancelara al sol
¿Cuál sería la solución propuesta? 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                      

TRES CÓMPLICES...



En un desvencijado muelle, 
dos cuerpitos suaves y temblorosos, 
esperan a su compañero con ansias, 
él está intentando con gran empeño, 
obtener el sustento, que el lago amigo, 
con magnanimidad le obsequia.

Es un placer, un disfrute observarlos,
poseen una intuición única,
—conocen el arte de la paciencia—
deben estar quietos y silenciosos
para no asustar a los peces, 
tan timoratos y escurridizos.

La tarde comienza a despedirse
pronto el cielo estrenará otras luces,
—fue exitosa la labor—
y habrá alimento,
porque dos gatitos sabios y fieles, 
junto a su amoroso compañero
fueron los artífices perfectos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

jueves, 7 de marzo de 2019

AMO DE SU UNIVERSO



Él tiene un universo propio,
es su distintivo, su peculiaridad, 
no pretende ser mejor, no compite, 
sencillamente es distinto, es otro. 

Hay días en que amanece
con su sol a cuestas, espléndido, 
porque durmió en su almohada
de nube celeste y esponjosa,
por estrellas iluminada.

Permanece por horas callado,
porque es más interesante el silencio,
se expresa cuando desea, a su manera, 
él no sabe de astucias, ni de hipocresías.

Puede ver plantas reales
—donde otros ven un empapelado— 
las riega con su habilidad de niño
¡Qué importa!, si están húmedas o secas.

Con sus tiempos, —que son diferentes—
permanece por horas, observando, 
lo que nosotros jamás veremos,
porque solo él tiene ese don asignado, 
en un universo que le pertenece.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 5 de marzo de 2019

REGRESOS



Regreso cada día, por instantes,
a momentos donde fui feliz, plena
y la niñez es la destinataria privilegiada,
allí están los recuerdos invaluables. 

Voy hacia ella, viajo en sus entrañas,
me nutro de todo lo que gratifica,
los recuerdos son una amalgama
los buenos acarician, los otros, enseñan.

Mi niñez tiene sabores deliciosos,
es un chocolate humeante, espeso,
por las manos de mi madre elaborado,
cuando el frío del invierno ameritaba.

Mi niñez guarda perfumes, texturas,
de flores que en primavera despertaban,
invadiendo cada ambiente de mi casa,
para convertirse en un deleite inolvidable.

La niñez era la escuela, el estudio,
pero también los libros y las letras,
comenzaban a ser parte de mi orbe
que se materializaría cuando adulta. 

Regreso por instantes, cada día,
a ese lugar que mi alma guarda
donde reside la sempiterna niña
mientras la mujer, a otros escenarios
se acomoda, porque de ello trata la vida. 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

LA NATURALEZA EXPLICA


Todo muta apresuradamente,
el otoño comenzó a insinuarse
en los follajes y en los verdores,
que están cambiando sus trajes
y de amarillo intenso visten.

Todo cambia, nada es para siempre,
los jardines que hasta ayer
sus esplendores exhibían,
comenzaron a menguar sus luces
y otro escenario se prepara.

Una nueva estación se anuncia
tiene su impronta, su dinámica
está asomando el otoño
y llegó para modificar
la gala que instaló la primavera.

Viviana Laura Castagno Fuentes

                     

domingo, 3 de marzo de 2019

HAGAMOS LAS PACES


Hacer las paces con el pasado
es aligerar las cargas que portamos,
es vaciar al corazón de futilidades
para que se sienta amo y no siervo.

Por eso hay que vaciar la mente
de los óbices y dejar la simiente, 
para que ingresen nuevos aires
a fertilizar nuestras esterilidades.

El pasado es un docente —ausente—
que estará siempre presente, enseñando,
abrevemos en su sabiduría siempre,
sin rencores que— solo suman daños—. 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

sábado, 2 de marzo de 2019

LÍMITE A LA PRUDENCIA


Ella se atragantó tantas veces
con las palabras que no expresaba,
sentía como se asilaban en el pecho
y allí, a quedarse las obligaba. 

Había aprendido desde muy pequeña
—el arte de la prudencia—
que los adultos le inculcaron
y responder —era una irreverencia—.

Pero la vida, —esa docente atinada—
le fue explicando con experiencias
que expresar lo que nos ofende
y lo que —nos lacera el alma—
es absolutamente necesario. 

No reiterará los mismos yerros
ni morirá asfixiada por palabras, 
ni siquiera por una sola letra 
que ose obstruir el aire que inhala.

Lo que sentimos, debemos comunicar,
comienzan siendo pensamientos,
se convierten en sentimientos
y si no los liberamos —perecen dentro—
y junto a ellos, fenecemos nosotros.

Viviana Laura Castagno Fuentes

¿DECIDIMOS NOSOTROS?

 
Y uno desglosa la vida,
como si quitara pétalos
a una trémula margarita.

Y nos quedamos sin flor, 
solo su pedúnculo dejamos 
y a una bella reina matamos. 

Eso nos enseña algo, 
dejemos ser a la flor
o jamás obtendremos el fruto.

Porque no podremos impedir
que la vida nos estruje 
ni podremos evitar lo inevitable. 

La vida es quién nos sorprende
somos una hoja al viento
y el viento elegirá hacia dónde.

Nosotros no decidimos nada
los imponderables nos escogen,
pero la soberbia nos obnubila.


Viviana Laura Castagno Fuentes