SÍGUEME EN MI BLOG

sábado, 5 de octubre de 2019

UN ÚTERO VEGETAL


Si la observamos,
sin esmero, ni importancia,
y sin mirar siquiera,
ella es una especie más
que la natura nos ofrenda.

Pero hay que escudriñar
con ojos sensibles y atentos,
y veremos a las aves danzar
mientras la circundan,
y sus coreografías despliegan.

Vuelan hasta ella con bríos,
y justo allí desaparecen,
se empotran en algún lugar
entre su desordenada cabellera
y la redondez de su cuerpo
que a la tierra se aferra.

Es un gran útero protector,
una madre contenedora
que varias especies atrae
y en sus entrañas acuna
ella es la prodigiosa...
Mamá Palmera.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                              

martes, 24 de septiembre de 2019

CUIDAR A LA POESÍA


Cuando los sentimientos, son ausencias,
cuando las palabras están habitadas
por vacíos, porque a la cita faltó el amor,
la poesía no existe, muere lentamente.

Porque, hay que obsequiar con creces,
sentimientos en palabras empotrados,
para que logren ingresar a un corazón,
sin lastimar un ápice, solo para cautivarlo.

No maten lo meduloso, con raciocinio,
es para los manuales, las enciclopedias,
pero a las poesías,
hay que sumergirlas enteras
en océanos de amor,
para que en plenitud naveguen.

¿Quién osaría ver fenecer en soledad,
a tantas letras que en el alma se gestaron,
para disfrazarse luego de amorosas emisarias
que dentro de una poesía
su magnanimidad ofrendan?

No maten a la poesía, no lo hagan,
ella exige tan poco y se entrega entera,
solo hay que insuflar sentimientos genuinos
y en cautivar corazones, se esmerará sola
porque para ello, entre letras que la acunaron
fue delicadamente concebida.

Viviana Laura Castagno Fuentes

MI DESPERTADOR



Cuando aún la luna sigue incólume
en un cielo que parece mecerla,
los destellos rojizos de un sol en ciernes
presagian el espectáculo de un alba,
que a la noche, con su luna, está despidiendo.

Mientras el espectáculo acontece,
mientras el cielo abre sus párpados,
un visitante puntual y diminuto,
ha logrado arrebatar mi sueño,
y su melodiosa sinfonía, tan versátil y única,
en un arrobamiento absoluto me ha sumido.

Su canto posee variaciones, es desinhibido,
si hasta parece que fuesen varias especies,
un majestuoso coro de avecillas en concierto.

Pero no, es sólo uno, un maravilloso zorzal,
el osado que logró interrumpir mi descanso,
aquí está él, mi especial y puntual despertador
para explicar con contundencia,
que el verdadero sueño, no era estar dormida,
sino bien despabilada,
para poder celebrar tanta magia.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

sábado, 21 de septiembre de 2019

MI GESTA


Mis noches, a veces tan largas,
otras tan breves y acotadas,
tienen a mis sueños desvelados
y mi imaginación, adormilada aún,
intenta ir en búsqueda de palabras
que por el universo vuelan.

Cuando la gesta comienza,
cuando mi mente ha diseñado algo
no existen anotadores
solo la anuencia de los recuerdos
que si despiertan aún lúcidos
en poesías serán plasmados.
 
Es una suerte de desafío
la mente urde, el alma calma,
y en el fragor de esa lucha mansa,
hay palabras desordenadas que exigen
un lugar donde acomodarse, un asilo,
pero no hay papeles, ni lapicera,
sólo recuerdos, que al alba despiertan.

Si están despabilados, habrá un anclaje, 
un anotador silente, que sobre la mesa aguarda,  
de lo contrario, solo habrá palabras huérfanas,
por lo inconmensurable del universo, vagando.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                

viernes, 20 de septiembre de 2019

EL IRASCIBLE


Un viento implacable,
brama con intensidad y carácter,
azota con fuerzas las ramas todas
hasta los tallos férreos están cediendo,
ante su demoledora insistencia.

Tranquilo, mengua un poco,
hay aves desorientadas, timoratas,
porque su vuelo interrumpes
ellas prefieren la calma, lo predecible,
sería atinado que a brisa suave retornes.

Simulas ser un león, en tus fauces 
invisibles moran mordiscos,
cada vez que tus rugidos
encuentran alguna resistencia.

Una pared está conteniendo tu ira,
porque tu ímpetu, tu persuasión,
ha desbaratado la prolijidad
de un jardín primoroso,
que enmarañado entre sus restos solloza.


Viviana Laura Castagno Fuentes
            

domingo, 15 de septiembre de 2019

LA RESILIENTE



No descalifiquemos al invierno
él posee también sus potestades,
 —hay una planta que de belleza huelga—
y eligió a los fríos para deleitarnos.

Violeta se llama, la distinguida dama,
—violeta de los Alpes—
desde allí ha viajado,
exhibe su beldad con desmesura,
medra sin límite entre la nieve.

Posee dones extraordinarios, únicos,
es una pedagoga sobre supervivencia,
está despabilada cuando el frío arrecia,
pero climas cálidos, en bella durmiente la tornan.

Permanece latente, hasta que su príncipe,
con besos gélidos llega a despertarla
y comienza con elegante sigilo
la magia toda del renacimiento.

Ella es un bellísimo paradigma, 
es la fortaleza en la adversidad,
una pedagoga magistral
da lecciones inherentes a la vida.


Viviana Laura Castagno Fuentes

MIS DESVARÍOS

 

Me invadieron los recuerdos otra vez,
biblioteca magna que el alma atesora
donde con minuciosa prolijidad ordena
los vestigios todos de las experiencias.

Imaginaba, si este invierno tardío,
cediera con su obstinación en perpetuarse
y avalara el ingreso de una primavera
que con sus preñeces se está anunciando.

Y pensaba, con obstinación diría,
tal vez logre verte en los jazmines
que a un muro vetusto están disfrazando,
o en las golondrinas alborotadas
que su comprensible cansancio
en nidos antiguos están dejando.

Pero, la realidad me despierta
con la solvencia que la caracteriza
¿Por qué vendrías con ella
si lo nuestro ha fenecido?

Los recuerdos, me han traicionado,
insisten en devolverte a un presente
que de ausencias viste
y de un futuro está huérfano.

Tramposos, son tan ladinos,
urdieron una celada perfecta
me hicieron creer que la primavera
poseía dones mágicos
para despertar lo que muerto estaba.

Lo nuestro está en la biblioteca
allí, donde cómodos habitan
los recuerdos aun despiertos
y a mí me compete comprender
que para siempre te has ido
y no habrá preñeces pródigas, 
ni cielos diáfanos, ni jazmines,
que a este presente aciago
logren devolverte.

Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 14 de septiembre de 2019

DUENDES ARQUITECTOS

Un tronco leñoso, se ha convertido,
gracias al esfuerzo y la magia,
en una coqueta y amorosa casa,
que los duendes construyeron.

El bosque generoso habilitó
a todas sus especies arbóreas,
para que los duendes eligieran,
y allí está, la obra maestra terminada.

Es preciosa, tiene hasta iluminación,
pergeñada por solícitas luciérnagas,
junto a haditas diseñadoras,
que en conjunto formaron un gran velador,
para que las noches, se parezcan al día.

Hasta un precioso jardín cultivaron,
un sendero con rosas rojas, radiantes ellas,
mientras una enredadera curiosa,
desde el árbol primoroso, se descuelga.

El árbol, los duendes y las hadas, una simbiosis,
cuando hay interés en ayudar, hay modo,
ahora ya tienen su hogar en el bosque,
hasta hay unos hongos con actitud vigilante.

La felicidad está asegurada,
los duendes serán del árbol, sus protectores,
mientras él les provee su cómoda casa,
la fuerza del amor ganó de nuevo,
y eso es lo más maravilloso de todo.


Viviana Laura Castagno Fuentes


         
                       

PARA MI HERMANO


Cuando intuyas que se derrumba el cielo
y no atisbes reparo que te preserve,
cuando los fríos tardíos te entumezcan
porque la primavera retrasó su llegada,
toma mis manos hermano mío, son tuyas.

Cuando los caminos harto conocidos
se tornen extraños y en ellos te extravíes,
cuando las certezas sean imponderables
tu paz arrebaten y en el caos te suman,
toma mis manos hermano mío, son tuyas.

Cuando los dolores, esos osados invasivos
desbaraten tu mundo hasta ayer previsible,
cuando un vendaval tu barca inunde
y percibas que no hay puerto seguro
donde anclar las fragilidades
toma mis manos hermano mío, son tuyas.

Porque, cuando han explotado
mis galaxias, me aferré a las tuyas
y comenzó la gesta que erigió
la demolición que yacía dentro.


Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 11 de septiembre de 2019

LAS PALABRAS

 
Las palabras poseen el poder
para acariciar a un alma
que en desasosiegos viaja,
solazar a un corazón taciturno
y cautivar a una mente ávida.

Si pudiese —intentaría—
aplacar las tribulaciones todas,
encender luces en lo oscuro
despabilar a un corazón fatigado
que de ausencias huelga.

Si pudiese, —con mis emisarias—
intentaría dar un abrazo
con uno de mis versos
imbuidos de sentimientos
genuinos y magnánimos.

Las palabras poseen dones,
bien utilizadas son asistentes,
embajadoras de la paz,
la solidaridad y la empatía
y logran transformar
desiertos yermos
en magníficos vergeles.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

lunes, 9 de septiembre de 2019

PRISIONERA POR PASIÓN


No sabe, si está habitada por letras
o si las letras le dan albergue.
No sabe realmente qué sucede,
no es fácil, es confuso a veces.

Ella escribe por placer,
aunque también por necesidad,
en su mente se dan cita las letras,
y comienza la gesta de la libertad.

Escribir es una cita con la inspiración,
es un acto de entrega absoluta,
es poner al alma desnuda a hablar
con las letras como asistentes.

Ella deja afuera al mundo
cuando irrumpe muy dentro la pasión,
es rehén y carcelera, un amasijo,
cuando sus letras amadas
le habilitan la prisión.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
       

sábado, 7 de septiembre de 2019

SOBRE ALMAS



Hay que zambullirse sin miedos,
allí donde mora estoica
la sencillez de la vida toda,
sin ambages ni eufemismos.


Hay que saber mirar profundo,
sin aposentarnos en cuerpos
—que de tan efímeros ellos—
ante el paso del tiempo claudican
y en recuerdos vastos mutan.


Hay que trascender siempre
porque el camino lo exige,
—solo el alma es goce eterno—
el materialismo abyecto, la soberbia,
son desperdicios, distracciones
que por fútiles... fenecen.


Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

viernes, 6 de septiembre de 2019

REENCARNACIONES


Tal vez...
cuando el camino de la vida
haya llegado a su fin,
tengamos otra oportunidad
y elijamos cómo desearíamos regresar.

Si fuese posible amaría reencarnar
en una expresión de la natura, 
ser un pequeño y etéreo colibrí
para libar en cada espécimen de flor,
que los jardines ofrecen 
con magnanimidad.

O ser un árbol,
un plátano alto y esbelto,
para poder acariciar
a una nube distraída,
mientras mis ramas 
dan cobijo seguro
a nidos de avecillas
con sus cantos variados,
que harán vibrar hasta la savia
en cada rama mía.

¿Y si pudiera ser un río?
 manso a veces,
pero también bravío otras tantas,
lamería con mis aguas las orillas
de aquellas tierras —tan áridas—
que exhiben sus heridas abiertas
y son desgarros.

Si elegir pudiese
también sería un venado,
viviría en un bosque 
por pinos habitado,
para ser el custodio
de cada vida maravillosa,
que allí exista, 
ser una protección, un guía, 
cuando haya seres extraviados.

En fin, sería tanto,
pero ya no humana,
la humanidad así— deshumanizada—
me espanta, no me agrada,
me expulsa de sus entrañas
y solo a través de mis palabras
consigo reconciliarme día a día.


Viviana Laura Castagno Fuentes
     

LIBERTAD CONCEDIDA


Está pensando
o tal vez dejó la mente en blanco
para liberar a su alma,
porque cuando la mente está activa,
el alma está en su cautiverio.

Ella es una mujer sensible,
posee un corazón blando,
que de tan dúctil y magnánimo
atesora innumerables cicatrices.

Son las vicisitudes de la existencia,
nadie es inmune, el dolor es intrínseco,
hay que aligerar las maletas
y esparcir al viento las cargas,
para seguir transitando liviana
y plácidamente la vida.

Ella es taciturna, esquiva,
posee un misterio insondable
y emana una luz diáfana
que ilumina la vida
de quienes se acercan.

Está pensativa, o tal vez calmó a la mente,
abrió las ventanas todas, otorgó permisos
exclusivos a un alma primigenia,
para que desplegara sus alas
con un gesto complaciente.

Muchas gracias mujer sabia,
concediste la emancipación
a tu alma prístina
y ahora sentirás muy dentro,
la plenitud y la felicidad
que durante años eclipsaste
sin sus consentimientos.


Viviana Laura Castagno Fuentes


                                 

miércoles, 4 de septiembre de 2019

FIN DE LA TRAVESÍA


Cuando los caminos recorridos 
comienzan a ser más vastos 
que aquellos aún inexplorados,
son indicios inconfundibles
de que la estación terminal 
está por nosotros, aguardando.

Hemos ido sumando ausencias
de nuestros seres amados
que en el trayecto se adelantaron,
es sentir el cuerpo con mullidas cargas,
es tener el alma por dentro vacía.

Cuando los caminos recorridos
son tan largos como los recuerdos,
entonces ya es tiempo, ya es hora,
de ir aligerando las maletas,
porque hacia donde vamos
solo necesitaremos llena el alma.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                    

martes, 3 de septiembre de 2019

LA GLAMOROSA

 
Se está acercando,
con el delicado sigilo
que solo ella ostenta,
la percibo íntimamente,
aunque los fríos entumezcan.

Hay otro cielo, aunque es el mismo,
nuevos cantos el aire amenizan,
el silencio hasta ayer nomás 
era un espanto, un secuestro,
que arrebataba toda algarabía.

Si hasta las fragancias ausentes
comenzaron a desplegar su magia,
una enredadera con jazmines níveos
está de estreno y se esmera en esparcirlas
cada vez que el viento le susurra.

Sí, hay otro cielo, otros aromas,
otras texturas que anuncian el cambio
está en retirada una estación de la natura,
mientras cede su espacio a la sucesora:
¡Bienvenida seas glamorosa primavera!

Viviana Laura Castagno Fuentes
                     

lunes, 2 de septiembre de 2019

DUEÑOS DE NADIE



Llegará el día, será impensado,
pero los animales todos de la tierra,
harán una súplica en conjunto 
a la humanidad estólida, sin excepción alguna.

¿Por qué nos hemos arrogado derechos
sobre los animales?

¿Acaso somos dueños de su valiosa existencia que junto a nosotros el viaje de la vida realizan?

Los matamos, los consumimos;
denominamos "arte "a uno de los actos
más perversos por el hombre inventado,
cada vez que un toro desvalido —a sed condenado— debe defender su vida a manos de un matador a quién denominan cual ignaros "artista".

La vida es un viaje compartido con todas las especies, por lo tanto:
—solo respeto y cuidados les debemos—
la natura nos los ofrenda como compañeros de un viaje apasionante que es finito y deberíamos honrarlo siendo seres humanos humanizados. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 1 de septiembre de 2019

EL MULTIFACÉTICO


El río sabe cuándo presumir 
si es río manso o catarata,
puede dar un mordisco a las piedras
y cual habilidoso escultor ir modelándolas.

Hace gala de sus sinuosidades, 
sus vados, sus meandros, 
sus gentiles brazos
él posee tantos atributos 
es un privilegiado indiscutible.

Puede atrapar a un bellísimo arcoíris
cuando en cascadas muta,
lo encierra entre sus transparentes aguas
y en un cuadro prestigioso se transforma.

Cuando la noche asoma, se torna espejo,
calma sus saltos, aquieta su ritmo,
y deja que una luna llena elegantísima,
refleje en él su coqueta imagen por un rato.

Viviana Laura Castagno Fuentes

EL TESORO



Un viento implacable y pertinaz,
azota los intersticios de un viejo árbol,
con su cuerpo hacia la tierra mirando
por cuestiones inevitables de los años. 

¿Sabes viento?, estás doblando
unas ramas débiles y macilentas,
que en su seno están abrazando 
un nido amorosamente edificado.

Un par de benteveos lo construyeron,
con ramitas, lanas, hilos y plumas,
para acunar a cuatro huevitos
que en pocos días serán polluelos.

Amigo viento, cesa tu embestida,
hay un viejo árbol que está sufriendo, 
porque perder su tesoro no quiere,
aquel, que diminutas vidas está gestando.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                   

MAGNANIMIDAD



Niña, tu magnanimidad desborda,
escapa por doquier, enciende el aire,
cubre a otras almas con su tibieza
que sabe a bondad, honestidad y nobleza.

No importa niña que no lo adviertan,
la humanidad está absorta, como ausente,
cada quién está buscando su camino,
y por esa única razón parecen indolentes.

Tal vez, algún día, cuando hayan madurado,
descubran que tenías un corazón de oro.
Ellos acumulaban riquezas, contaban dinero,
mientras tú encendías amor para todos.

Viviana Laura Castagno Fuentes