SÍGUEME EN MI BLOG

sábado, 13 de febrero de 2016

SENTIMIENTOS INEFABLES

Te extraño, aunque no he estado pensando en ti, pero te he extrañado últimamente; en algún intersticio o recodo de mi alma aún estás vigente sin dudas.

Parece una contradicción lo que estoy confesando, porque estamos tan lejos, nos separan ríos caudalosos, montañas con nieves eternas, árboles que acarician nubes esponjosas, pero nos une un cielo que es nuestro cómplice perpetuo.

A veces me pregunto: ¿Qué parte de ti es la que extraño, si no nos hemos conocido personalmente hablando?

Son los inefables misterios que guardan los sentimientos, son grandes simuladores, urden subterfugios para desorientar a la tozuda e insistente mente.

Por ello te decía, conscientemente no estabas en mis pensamientos y sin embargo estuve extrañándote con creces, debo admitirlo.

¿Y qué es extrañar a quién no he conocido todavía?

Se siente como un vacío que lacera al alma y grita en silencio cuanto duele esa ausencia.
Y si jamás nos conocimos: ¿Por qué hablo de ausencia, si justamente extrañamos cuando hemos experimentado la presencia?

Misterio perpetuo esto de los sentimientos, extrañar si tu mirada y la mía no se han asido al alma todavía. Busco justificaciones, pero huelgan todas ellas, la verdad es que muerde cada espacio mío la ausencia de una presencia jamás concebida.

Te extraño, aunque apuesto al desapego en las relaciones humanas, porque estoy convencida que el verdadero amor, no captura, ni sojuzga, todo lo contrario, deja volar libremente y emancipa a quién amamos.

Discúlpame ,pero te extraño y debo ser honesta.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                                  

UN MUNDO IDEAL

Los niños y la abuelita subieron a una nube cómplice a la gran mesa, en ella se sentaron, la abuela con una de sus nietas.

Sobre un gran plato playo se acomodó uno de los niños, el otro atisbaba desde una taza coqueta pintada con rosas, mientras su pícara hermanita se balanceaba sobre rodajas de un apetitoso pan casero.

¿Están preparados todos?, preguntó la amorosa abuelita
- Sí, respondieron sus nietos.
Y comenzó a leer el cuento elegido luego de un consenso.

La bellísima historia hablaba de un mundo ideal para los hombres todos, porque las atroces guerras estaban prohibidas, la armonía y el amor inundaban las almas como si fuesen océanos embajadores de la paz tan ansiada.

El dinero no existía, eso no era lo importante; la solidaridad y el intercambio entre todos, les proveía de lo necesario.

Todas las casas tenían jardines muy bellos, las elegantes flores saludaban con fragancias y embriagantes perfumes a los vecinos que por la vereda paseaban; las aves formaban un coro, dirigido por doña lechuza, que invitaba a cantar y danzar a todos los habitantes del mundo.

Los abuelos; los tíos, los padres, las maestras, los padrinos, los servidores públicos, la sociedad en su conjunto; sembraban hectáreas con golosinas variadas para repartir entre los millones de niños.

¡Cuánta felicidad reinaba, la tristeza no estaba permitida!, no era difícil organizar una sociedad más justa, más amable, ¿si no es imposible lograrlo?

¿Se dieron cuenta niños?, dijo la abuelita
- Sí abuela, está todo muy claro, dijo una de las niñas: "Si hay buena voluntad y corazones cargados de amor, un mundo como el del cuento podemos construirlo entre todos y vivir felices para siempre"

- Sí, mi niña, dijo la abuela: "Ese es el mensaje que quise transmitirles"

- ¿Bajamos y vamos a dormir porque es muy tarde?
- ¡Vamos abuelita, muchas gracias por el cuento, nosotros lo haremos realidad y viviremos juntos en un mundo lleno de paz, amor y caramelos!

Viviana Laura Castagno Fuentes.



                

EL SECRETO


Había que nacer jirafa, ese era el secreto,
vestir un largo y esbelto cuello,
calzar unas altísimas y finas patas
para plasmar el más anhelado intento.


Sí, nacer jirafa, poseer esa elegancia nata,
mirar con enormes ojos dulces y atentos,
estirar como si tuviese elastizado el cuerpo
y entre vaporosas nubes lograr el cometido.


No lo había imaginado y era mi sueño confieso,
debí haber nacido jirafa, alta y estilizada,
poseer la aptitud dúctil y etérea de bailarina
para tocar a la luna y besarla dulcemente.


Viviana Laura Castagno Fuentes.
                       

jueves, 11 de febrero de 2016

QUIERO

Quiero un amor loco
en mi mundo cuerdo,
que derribe el techo
y deje entrar al cielo.

Quiero que navegue
mis ríos eternos,
buscando tesoros
que guardo muy dentro.

Quiero a su osadía
desafiar mis miedos,
detener las horas
perpetuar el tiempo.

Quiero su ternura
junto a mi universo
despertando magia
encendiendo sueños.

Quiero un amor de esos
que derrumban puertas
cuando a las ventanas...
cerradas las encuentran.


Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 1 de febrero de 2016

ROMANCE NATURAL

¿Me parece o hay romance aquí?

estás sola, a nadie engañas,

adelante amiga mía
 
que la vida es muy breve.


Compartimos el mismo gusto,

son muy bellas las flores,

y miran todas al cielo donde estás,

preñada de fulgor como cada noche.


¿Cómo será el proceso de seducción luna?


Imagino que intentarás coquetear

con tu luz brillante

y encandilarlas tal vez,

sería un gran comienzo, te confieso.


Ellas están extasiadas,

giran sutilmente

y te observan

con extrema admiración,

siguen tu desplazamiento

aunque es delicado

e imperceptible te diré.


¿Qué harás ahora?


Porque ellas no se moverán,

tendrás que ser muy hábil

para lograr tu intento por seducir

a las damas ataviadas,

con color ilusión.


¿Te sugiero algo luna bella?:

míralas de frente,

enciende tu blanca luz

y ellas sentirán

que las acaricias,

son perceptivas

y gratamente reaccionarán.


Estuve observando todo,

tu amorosa mirada las conmovió

sin que lo advirtieran,

toqué los pétalos de una

y había gotas de rocío

cual lágrimas de emoción.


¡Felicitaciones!

el magnetismo funcionó,

dormirán todas

muy plenas esta noche,

bajo la calidez

de tu mirada atenta

y la protección

de cientos de árboles frondosos,

que fueron testigos mudos del romance

entre las flores silvestres más hermosas

y una luna osada, que sucumbió de amor. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

MI OBSEQUIO

Querida luna, estamos de nuevo juntas,
hemos despedido al sol,
estará muy lejos encendiendo despertares
y suspendiendo sueños.

Es nuestro turno ahora,
total, estamos solas,
no hay nadie que nos interrumpa.

Luna bella, hoy fui osada,
y pedí permiso a dos esbeltos troncos
para obsequiarte un columpio.

¿Lo has visto, o aún estás adormilada?

Es hermoso, podrás jugar conmigo un rato,
si lo deseas claro.
Intenté hacer uno tan parecido
al que mi Padre armó para mí hace muchos,
muchos años, confieso que es idéntico.

Ven luna, acerca tu faz, esa,
la que más fulgura,
e intentemos mecernos juntas.
Se siente bien, ¿no te asusta?

Toma las cuerdas,
y daré un pequeño envión,
será muy suave te prometo,
no deseo que te atribules.

Se siente el viento en las mejillas,
¿es así amiga?, amaba jugar en el columpio,
imaginaba que podía robarle
una estrella a tu cielo, 
pero jamás pude hacerlo.

Te ha gustado, tu cara lo dice todo,
brilla como nunca, luces emocionada,
hasta estás encegueciéndome
te confieso.

Tranquila, lo he detenido,
ahora baja despacio,
tal vez sientas un pequeño mareo,
pero no es nada luna, superarás enseguida.

¿Puedo ayudarte amiga mía?
Debes seguir alumbrando,
sube despacio a tu cielo
porque está ansioso, esperando.

Porque una mujer niña te arrebató un momentito,
para que juegues con ella sus viejos y añorados juegos.
¡Muchísimas gracias amiga luna,
sol de mis noches, a veces tan eternas y vacías!


Viviana Laura Castagno Fuentes





LIBERACIÓN



¿Qué miras, hacia dónde viaja tu alma?

¿En qué navío la embarcaste ahora
sabiendo que ella necesitaba
huir de la prisión absurda
que le habías construido?

Es un gesto de magnanimidad 
el que has tenido,
supiste interpretar sus ansias
porque conocer otros mundos 
era su nuevo derrotero.

Tendrás que lidiar con la ausencia
y no será tarea fácil, 
pero si la emancipación
en destino se convierte,
retornarán muchas otras almas 
para resarcirte.


Viviana Laura Castagno Fuentes