SÍGUEME EN MI BLOG

miércoles, 27 de marzo de 2019

SU CIELO...



La lluvia eran lágrimas,
de un cielo atribulado, triste, 
que de gris plomizo se vestía 
y sus angustias desahogaba.

Era lo que imaginaba, 
su amoroso candor de niña;
su cielo tan amado,
de tanto en tanto lloraba.

¿Pero qué aflicciones le aquejan,
al depositario de su imaginación, 
si ella cuando despliega sus alas, 
hasta sus nubes de algodón vuela?

Está afligido o tal vez enfadado,
los hombres le han hecho daño,
y él no tiene a su mamá 
para que lo arrulle en el regazo.

Ella lo mira, no hay respuestas,
entonces decide disfrutar,
chapoteando sobre las lágrimas, 
que su cielo triste, una tarde derramó. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

ELLA NACIÓ LIBRE


Intentar poner técnica
o parámetros a la poesía,
es no comprender cómo se gesta,
ella es el símbolo de la emancipación y
en espacios abisales tiene su génesis.

¿Quién se atrevería entonces
a imponer cerrojos o barrotes,
a lo que ha nacido cual aves,
para surcar cielos 
y no fenecer en jaulas?

Las palabras nacen libres
y buscan a quién las libere,
no debemos interferir para evitar
que sus alas se desplieguen
y hacia ignotos universos
su libertad persigan.

La técnica es para la ingeniería,
para la arquitectura y otras yerbas,
la poesía demanda sus potestades
y justamente el tecnicismo
allí no encaja.

Permitamos a las palabras fluir
con la integridad con la que nacen,
el alma las procrea muy dentro,
ellas establecen cuándo ver la luz
y es justamente allí
—donde las técnicas huelgan—
porque cuando habla el alma
enmudecen los planetas todos.

Sólo los corazones ávidos
pueden comprender el mensaje,
la poesía ha sido gestada
para acariciar almas
que intuyen la sensibilidad profunda,
su misión es solazar, cautivando
a quienes de tecnicismos están ajenos.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 26 de marzo de 2019

LO QUE APRENDÍ



A mi edad, algo conozco
y ya no tolero más las mentiras,
ni las evasivas, menos la malicia.

Ya estoy de vuelta,
estoy regresando 
por otra avenida, 
al lugar donde todos iremos,
—el destino que nos iguala— 
y debería humanizarnos con creces.

Pero para dilapidar momentos 
en situaciones idénticas,
en diálogos estériles
o en palabras abreviadas
que nada expresan,
allí no me encontrarán nunca.

La madurez trae contundencia,
el viaje de ida es finito
y se nos acota día a día,
por lo tanto
—reincidir en estolideces—
es no haber aprendido nada 
de nuestra mejor docente: "la vida".

Viviana Laura Castagno Fuentes
                

EDIFICACIÓN



Cuando dentro de nosotros,
algo nos desconcierta y nos agobia, 
se siente un desasosiego, 
donde no hay piso, ni techo. 

Buscamos el comienzo del daño, 
es como hallar en una madeja,
ese hilo conductor que avisa,
aquí puedes comenzar tu ovillo.

Es como intentar suturar,
desde el afuera, una herida,
que se engendró muy dentro, 
sin saber dónde comienza, 
y menos en qué lugar termina.

Solo percibimos la incertidumbre,
se fusionaron, el cuerpo, la mente
el alma, en un amasijo informe,
y no existen respuestas válidas. 

Será que es la vida gritando, 
cuando los hastíos la abruman,
son tiempos de largos silencios,
porque las edificaciones lo exigen.

Deben ingresar nuevos aires,
que traerán la renovación necesaria
para lograr cauterizar nuevas
y vetustas heridas infligidas.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                      

lunes, 25 de marzo de 2019

HISTORIAS NUESTRAS



Cada uno de nosotros,
posee una historia
sobre amores, desamores,
ilusiones mutiladas,
sueños rotos,
proyectos inalcanzables
pero también los plasmados.

Cada uno de nosotros,
sintió la felicidad de a ratos,
-esa esquiva con intermitencias-
que posee la sutil habilidad
para alejarse cuando nos acercamos.

Cada uno de nosotros,
creyó que la vejez
era un tema de los otros
y si no era nuestro entonces
¿para qué preocuparse?

Éramos niños mirando el presente
-porque nuestro pasado era exiguo-
y el futuro nos esperaba
algún día, en algún lugar
con nuestra adultez consolidada
o tal vez aun dubitativa.

Cada uno de nosotros, atesora,
lo que pudo enhebrar en el alma,
algunas son preciosas etapas,
otras tienen momentos ominosos,
pero son la mixtura eterna
que la vida nos impondrá
a todos, sin excepción alguna,
mientras continuemos el viaje.

Cada uno de nosotros,
un misterio perpetuo,
una amalgama imperfecta,
un cielo límpido e inconmensurable.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                           

sábado, 23 de marzo de 2019

HAY DÍAS, HAY MOMENTOS...



Hay días, hay momentos
en que debemos olvidar al mundo,
dedicarnos a nuestra vida
y elegir con quién disfrutarla.
A veces, ingresan conflictos
del afuera que nos abruman,
y tenemos que dar prioridad
a nuestra paz mental primero.
Y no es egoísmo, 
sino cuestión de prioridades 
es poner en su justa perspectiva todo
pues conocemos nuestras limitaciones.
Son los espacios necesarios
para convocar a la paz deseada
la que nos ayuda a calmar las aguas
y a un mar bravío mutar en laguna.
Son días especiales que nos demanda 
el alma, porque ella se edifica
en las delicias de la soledad absoluta, 
no cuando el bullicio ajeno se interpone. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 21 de marzo de 2019

PRIMEROS PASOS


Comienza, con miles de dudas, 
con tus miedos haciendo fila
para poner límites a tus ansias,
pero comienza.

Comienza, aun si tu velero
está sobre procelosas aguas
y no eres un timonel experto,
pero comienza, hazlo.

Comienza, aunque ello implique,
alejar a personas de tu derrotero,
vendrán otras tan o más valiosas,
pero comienza.

Comienza, aunque trémulo
no logres cargar el equipaje 
y tu voz quebrada 
cercene la despedida.

Comienza, los miedos son hábiles
y estarán allí azuzando
con gran solvencia
para desbaratar tus sueños.

Por todo ello
la alternativa es el comienzo,
aparecerán nuevos caminos
y tus miedos huirán despavoridos.


Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

ATREVERNOS



Ella es distinta a todas
nació con una impronta única,
en el jardín de la vida se distingue
porque se animó a ser diferente.

Si hubiese copiado el color
sería una más de su especie,
aceptó los desafíos naturales
y por ello, dones especiales recibió.

Posee peculiaridades
sus pétalos son aterciopelados,
sus hojas son más resistentes
y su pedúnculo la mantiene erguida.

La vida exhibe sus magnanimidades
de nosotros depende abrevar en ella
atrevernos a ser honestos, auténticos,
quitar de cuajo prejuicios
que en estorbos se convierten.

Hay un mundo vasto para todos
y todos nacimos para ser libres
no esclavos de mandatos, ni dogmas,
que en hipocresías están anclados. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                        

REGRESO A MI ABUELA



Hay recuerdos tan vastos,
son lugares, vivencias, sabores,
pero hay recuerdos muy especiales
que guarda el alma —y son personas—.

Comienza en —el barrio de Núñez—
en ciudad de Buenos Aires,
donde —por designios del destino—
estoy viviendo desde hace años
y es donde se cobijó mi infancia.

Tuve una abuela que marcó a fuego,
mi vida y —fue mi paradigma—
un modelo a seguir,
una montaña de valores.

Nació cuando el siglo diecinueve
comenzaba a despedirse y la sociedad
—era otra, diferente, más sencilla—
menos complicada,
pero muy prejuiciosa.

Ella nació con alas en su alma, 
fue madre de ocho hijos, madre dilecta,
maestra, directora de escuela,
—pero por sobre todas las cosas—
mujer de valor, honor
y convicciones férreas.

Y no hablo del actual empoderamiento,
(término que hasta me desagrada)
porque tiene implícito, 
—un sesgo de odio, de confrontación—
de resentimientos no resueltos. 

No, mi abuela fue transmisora de valores,
los que modifican las conductas,
—para que seamos mejores personas—
y poseía un gran magnetismo, único.

Tuvo que elegir su paz interior,
cuando el pueblo donde vivía
—no comprendió su divorcio—
y víctima de esa ignorancia 
el aislamiento padeció. 

Ella, que se imbuía de independencia,
—esa que nace en el alma—
decidió mudar su universo a la ciudad,
para comenzar una vida en paz.

Por ello, —regreso a mi abuela—
cuando hacia los recuerdos viajo,
—ella eligió su paz interior—
y emigró del lugar que intentó 
mutilar sus inmensas alas. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                          

miércoles, 20 de marzo de 2019

TE EXTRAÑO AMIGA


Amiga, extraño tu voz,
eran canciones nuestros diálogos
había música en tus entrañas
y eras dueña de una bella melodía. 

Extraño a nuestro cielo
tan inconmensurable y diáfano, 
hoy, aunque esté pintado de azul,
lo miro y lo veo gris te confieso. 

Extraño los silencios
decían tanto, era cuestión 
de escucharlos solamente, 
porque expresaban todo
y las palabras eran innecesarias. 

Extraño tanto y tantas situaciones
recordarlas me reconforta,
porque instala otra vez
la convicción de un encuentro
puede ser mañana, el mes entrante, 
en la próxima primavera, en otoño
o cuando se alineen los planetas todos. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                            

AGRADECIMIENTO


Agradezco a todos;
a quienes me rodean
porque son el verdadero
amor incondicional,
junto a mi amada greta, 
mi perrita fiel y adorable.

Agradezco a quienes
en el camino se adelantaron,
porque han sido maestros
dejaron enseñanzas valiosas
sin proponerse siquiera.

Agradezco a la vida,
mirando a mi alrededor
observo tanta desolación y dolores,
que debo sentirme una privilegiada.

Agradezco a quienes pasan,
se quedan y se van, porque
aportan lecciones, experiencias,
donde abrevo y con creces. 

Agradezco los aprendizajes,
cada vez quiero a menos personas, 
a cierta edad, hemos seleccionado, 
quedaron quienes paz aportan, 
porque el ser humano
es decepcionante. 

Agradezco lo que poseo
que cada vez es menos,
porque estoy aligerando cargas
buscando facilitar la travesía.

Agradezco a la naturaleza  
es una maravilla que se ofrenda, 
nos obsequia espectáculos a diario
y no nos exige nada, solamente, 
que la respetemos, que la cuidemos,
porque para solazarnos ha sido creada.

Viviana Laura Castagno Fuentes

                        

OTOÑO EN BUENOS AIRES


¡Bienvenido seas otoño!

Has confirmado tu llegada
con tus frescas mañanas
y le has dicho adiós al verano
que estaba cómodo, te aseguro. 

Los esbeltos plátanos 
forman un túnel hasta el cielo
mientras cambian su apariencia, 
hoy su ropaje es raído y amarillento. 

Cambios, los sempiternos cambios,      
la natura nos explica —la docente—
se expresa con sus ciclos siempre 
y escribe sus lecciones en el cielo. 

El sol no es el mismo, 
ha menguado su insolencia
se despide temprano ahora
y más tarde se despereza.

Los patios y jardines languidecen, 
los esplendores son diferentes
no poseen la estridencia
ni los bellísimos colores, son otros. 

Extraño mucho, debo confesarte, 
a mis reinas, a sus fragancias, 
sus colores y sus disfraces
me has arrebatado las luces. 

No te enfades, tienes otros dones, 
sólo debo mirarte con otros ojos, 
partieron los verdores a otros lares
y llegaste con tus bellísimos ocres. 

¡Bienvenido seas otoño!

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                   

SIGO ELIGIENDO


 
Tengo unas cuantas verdades,
están atoradas en un túnel 
que recorre mi pecho. 

Si las libero, explotará el orbe
pero si las dejo, la muerte 
será la mía e inminente.

Verdades que la hipocresía
ama soterrar y le cambia
el nombre, usa eufemismos. 

El alma que en mentiras
está navegando por la mar
se está dirigiendo a un naufragio.

Son las inconsistencias
que los humanos exhiben
en aras de la vil mentira.

Tengo unas cuantas verdades
pero destruiré el túnel
y que estallen los planetas.


Viviana Laura Castagno Fuentes 

lunes, 18 de marzo de 2019

MAGIA EN SUS MANOS


Ella está enamorada del arte,
ama las pinturas, admira
la ductilidad de las manos
del artista que las esboza. 

Un lienzo que está mudo, 
muta en un instante, una ráfaga, 
con la anuencia de pinceles y óleos, 
a pinturas exquisitas en segundos. 

Son seres especiales,
poseen un don innato, 
sus manos son alas privilegiadas
que logran perpetuar universos. 

¿Las sueñan a sus pinturas, 
y luego pintan sus sueños? 
¿Será ese el secreto que tienen
los pintores amos de lo eterno? 

Creo que en cada alma comenzó
la génesis de tanta belleza,
son poemas con pinceles escritos, 
hablan sin hablar, son excelsos. 

Nos transmiten la emoción, 
la plenitud y las aflicciones
del artista, todo está implícito,
solo hay que escudriñarlo. 

Maravilloso arte la pintura, 
no tiene límites la mente 
cuando se desata la magia
y comienza el espectáculo
que entre óleos y pinceles
logran turbar al corazón 
de emociones únicas e inolvidables. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                         

domingo, 17 de marzo de 2019

SUEÑOS MÍOS


Desearía ser una mariposa
y volar hasta tu universo, 
atisbar hacia dónde mira tu alma 
¿será hacia la mar o a la montaña?

Podría posarme sigilosamente
sobre tu piel sin que lo adviertas, 
porque me interesa con creces
mirar lo que tus ojos delatan.

Si hay tristeza intentaré disiparla
eso hacen las mariposas hábiles, 
comienzan a volar con delicadeza
para que la terca mente se distraiga. 

Tendrás que seguir mi vuelo
seré una bailarina etérea
iré hasta el jardín que amas
y sobre una flor que admiras 
me detendré para deleitarte. 

Es un sueño, una ilusión solo
ser una mariposa frágil y sigilosa, 
secuestrar por un rato a tu mente
para que a tu alma emancipes.

Cuestiones de la vida a veces 
nos lleva hasta límites impensados, 
soñé que siendo mariposa podría
apaciguar tus tribulaciones todas.

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                           


DESLUMBRAMIENTO



Era taciturna desde muy niña,
tal vez por ello se deslumbró 
precozmente con las letras,
cuando sus pequeñas manos
apenas lograban sostener un lápiz.

Se conectaba con la escritura,
hablar demasiado, no era lo suyo
escuchar sí, una habilidad innata,
pero a las palabras que amaba
las prefería en papel plasmadas.

Hoy, ya madura, tal vez más vieja
ese amor sigue intacto, ha crecido,
adora escribir cuando su numen 
con ímpetu la despabila.

Del silencio sigue siendo amante, 
habla lo necesario, sin estridencias.
Ella está fusionada a su niña, 
guarda recuerdos bellísimos
siente la emoción del aprendizaje, 
cuando descubrió jugando a las letras.

Porque fue magia, salir de un mundo
e ingresar a otro, más apasionante, 
que supo encender otras luces
que encandilaron su vida para siempre. 

Ella es la misma, aunque distinta, 
continuará su romance con las letras, 
mientras amerite la oportunidad 
comunicará sus sentimientos 
con el aval de las palabras, 
las prefiere disfrazadas de poesías, 
que hasta el hartazgo verbalizadas. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL HARTAZGO

 

Y creo, que no habrá mentiras,
porque sabré intuirlas a tiempo
antes de que desbaraten,
lo maravilloso que posee
el don de la confianza.

Y sigo creyendo en las personas,
porque carece de sentido
urdir un enjambre de artilugios, 
para justificar otra montaña
con mentiras construidas.

Porque: ¿Cuál es el argumento? 
mi pregunta carece de respuestas, 
solo saben quienes mienten, 
me declaro insolvente y superada 
por un universo que me es ajeno. 

El dilema es seguir creyendo, 
es como si fuesen esmerilando
la confianza que ya viene devastada
-y creer se vuelve una utopía-
porque hay almas que eligieron  
una vida por mentiras habitada. 

Y entonces, elijo alejarme 
porque la prosaica mentira
posee intenciones dañinas 
y se cansa el alma, se hastía,
es dúctil, pero impone sus límites.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 15 de marzo de 2019

SOBRE ENTREGAS...


Ella es una experta
—en apaciguar tormentas—
cuando las inclemencias
se empecinan con otras vidas.

Siempre estuvo, siempre está, 
—recoge sus pedazos—
no vacila y parte
—porque sobre mezquindades—
no supo, ni sabrá nunca.

Sólo le cabe la comprensión,
que a quién está devastado
—hay que ofrendarle un hombro—
para que recueste sus tragedias.

Es empática, prudente,
sabe que quienes 
están desconsolados
—no necesitan consejos—
porque aun callados
se manifiestan.

Ella es la ternura, 
—la templanza en la confusión—
su brújula es su alma, su faro
para iluminar lo sombrío
e instalar la luz
justo allí —donde la oscuridad—
se ha aposentado.



Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 14 de marzo de 2019

¿QUÉ ERAN?



Ella piensa —consciente del error—
era mejor dar por terminado todo
hubiese generado mucho dolor
pero era lo más acertado. 

Porque: ¿Qué tienen ahora?
están en un limbo, silencio absoluto
siente que hay un agujero negro
a donde van a morir los sentimientos.

Y cuando la incertidumbre
se aposenta sigilosamente, 
es como estar en una barca
que está anclada, sin derrotero.

Ella, intuyó desde siempre
pero su estúpida prudencia
se precipitó otra vez
y la —nada misma— 
fue la única respuesta.

Experiencias, se dice a sí misma,
otra lección para abrevar
en el aula magna de la vida,
no será necesaria una repetición
porque los errores son dolores
para la evolución. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 


                   

LA GÉNESIS



Hay días, hay momentos,
y todo fluctúa, todo el tiempo.

A veces siento que navego
en un confortable velero
o en una cáscara de nuez insegura,
todo depende del vendaval,
puede llegar del afuera
o tener su génesis muy dentro. 

Cuando se origina en el alma, 
se desatan vientos impiadosos
nos obnubila y nos extravía, 
no sabemos si continuar caminando 
o aguardar, hasta que llegue la calma. 

Es como si un vórtice nos absorbiera, 
y lo que habíamos pergeñado
se volviera un amasijo,
no sabemos ahora
dónde comienza, ni dónde termina
la consecuencia de lo infligido. 

¿Y cómo resarcir lo sucedido? 

Tal vez, aplacando la ansiedad
para mutar en orden, el caos interno. 

Son las eternas vicisitudes de la vida, 
nos obsequia días con tenue calma, 
navegamos seguros en un velero
o nos despabilan eventos desoladores, 
nuestra cáscara de nuez zozobra
y un naufragio, nos deja a la deriva. 

Viviana Laura Castagno Fuentes