SÍGUEME EN MI BLOG

miércoles, 13 de marzo de 2019

¿POR QUÉ?



¿Por qué?, — es la pregunta—

 Cuando somos niños, candorosos, 
los sentimientos están de fiesta
no conocen las represiones
ellos fluyen sin cuestionamientos.

¿Y qué nos sucede luego? 

Nos convertimos sin advertirlo
—en los carceleros de los presidios—
que alojarán a nuestras emociones
sin que hayan cometido un delito.

Somos responsables los adultos
de que la niñez fenezca por prejuicios
hay que garantizar sus potestades
—el niño es el artífice del hombre—
no hay que soterrar los sentimientos.

Tal vez algún día aprendamos
—algo nos sucede en el camino—
y nos conminamos en ir asfixiando
todo lo que nos convierte 
en seres humanos humanizados.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


                          

BURBUJAS MÁGICAS



¡Vamos amiguita!, juega tranquila
formando tus burbujas de espuma
mientras un cisne te hospeda
entre su suave y bello plumaje.

Sopla con fuerza hacia el cielo
allí se encontrarán con nubes, 
donde podrán descansar del viaje
que sobre alas de aves realizaron. 

Juega, la niñez habilita todo
y la imaginación no tiene muros
porque a los muros lo levantan 
quienes de ser niños se olvidan.

Continúa niña, inspira profundo,
arma una gran pompa blanca
pídele a una mariposa ayuda
y a la noche se transformará
en una bellísima luna llena. 

¡Vamos niña, juega tranquila
porque para ello la vida
a los niños y a la niñez
con gran amor ha creado!

Viviana Laura Castagno Fuentes


EL CUADERNO DE LA VIDA



Y sí, estamos en una edad,
en que las páginas blancas 
están quedando vacías,
porque por la vida ya fueron escritas.

Cada día vamos completando
el cuaderno de nuestro itinerario,
se han llenado de recuerdos,
son ellos ahora los protagonistas.

Tampoco hay que apoltronarse,
es sanador ir hacia ellos un rato,
abrevar en sus enseñanzas
para retornar imbuidos de sabiduría.

Ya no tenemos deseos
de andar explicando nada a nadie,
somos lo que elegimos ser,
con errores y aciertos, como todos.

Vivamos con la mente abierta,
con el corazón blando, amoroso
y sigamos completando páginas
hasta que la vida el punto final escriba.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                              

ES LA MIRADA...


Dicen por ahí, que la poesía es rígida, 
que solo habita en páginas de libros
o en el alma del poeta que la gesta
pero les aseguro que no es así, 
porque ella es dúctil y ubicua. 

Hay poesía en el café de la mañana, 
en el beso amoroso de una madre,
en las manos suaves o ásperas
que a otras manos acarician.

Hay poesía en un amanecer silencioso
cuando el sol incendia al cielo
la hay, en los aterciopelados pétalos 
de las flores con gotas de rocío
que una helada dejó olvidadas.

Hay poesía en el rugir del viento,
en los árboles que al son se mecen;
hay poesía en el sabor a pan casero,
en los perfumes especiales y únicos
que se alojan impregnando los recuerdos.

Hay poesía en todo el universo, 
porque si la condenamos
a vivir en libros solamente
sofocaríamos su libertad, su vuelo.

Hay poesía en cada espacio
aquí y allá, en todas partes,
el secreto radica en escudriñar
con los ojos que posee el alma.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

                               

lunes, 11 de marzo de 2019

CUESTIÓN DE ACEPTAR



¿Por qué nos decepcionamos?

—Tengo una profunda decepción—, dijo.

Y me pregunto: ¿cuál es el argumento
para que alguien albergue ese sentimiento
que confunde y desalienta?

Decepción, una palabra más 
que hospeda el diccionario
¿Pero qué genera en el alma
de quién desasosegado se siente?

Podría argumentar muchas razones,
pero creo que el nudo gordiano
es la expectativa, a veces dimensionada,
de quién deposita su confianza
en alguien en quién creía.

Por lo tanto, sería atinado
aceptar que los demás son como son,
no como deseamos que sean,
aceptemos y no erijamos expectativas
y la decepción será cosa nimia.

Viviana Laura Castagno Fuentes
                       

domingo, 10 de marzo de 2019

HUMANOS ÍGNAROS



A veces me sorprende y con creces 
la soberbia humana, tan avasallante, 
creen que somos irreemplazables
y que sin la injerencia nuestra
se paralizaría la vida en el planeta. 

Y la tierra gira, sin nuestra anuencia,
posee tantos dones, tantas potestades,
que somos hasta prescindibles
para que un universo exista
con sus tiempos exactos y sus ciclos. 

Solo debemos mirar a la naturaleza,
es tan perfecta, tan extraordinaria;
un amanecer es un regalo sublime, 
no existe nada, por el humano inventado,
que supere la belleza de una rosa. 

El hombre todo lo pervierte,
se presume imprescindible
pero de un amanecer depende, 
porque si el universo cancelara al sol
¿Cuál sería la solución propuesta? 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                      

TRES CÓMPLICES...



En un desvencijado muelle, 
dos cuerpitos suaves y temblorosos, 
esperan a su compañero con ansias, 
él está intentando con gran empeño, 
obtener el sustento, que el lago amigo, 
con magnanimidad le obsequia.

Es un placer, un disfrute observarlos,
poseen una intuición única,
—conocen el arte de la paciencia—
deben estar quietos y silenciosos
para no asustar a los peces, 
tan timoratos y escurridizos.

La tarde comienza a despedirse
pronto el cielo estrenará otras luces,
—fue exitosa la labor—
y habrá alimento,
porque dos gatitos sabios y fieles, 
junto a su amoroso compañero
fueron los artífices perfectos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                      

jueves, 7 de marzo de 2019

AMO DE SU UNIVERSO



Él tiene un universo propio,
es su distintivo, su peculiaridad, 
no pretende ser mejor, no compite, 
sencillamente es distinto, es otro. 

Hay días en que amanece
con su sol a cuestas, espléndido, 
porque durmió en su almohada
de nube celeste y esponjosa,
por estrellas iluminada.

Permanece por horas callado,
porque es más interesante el silencio,
se expresa cuando desea, a su manera, 
él no sabe de astucias, ni de hipocresías.

Puede ver plantas reales
—donde otros ven un empapelado— 
las riega con su habilidad de niño
¡Qué importa!, si están húmedas o secas.

Con sus tiempos, —que son diferentes—
permanece por horas, observando, 
lo que nosotros jamás veremos,
porque solo él tiene ese don asignado, 
en un universo que le pertenece.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 5 de marzo de 2019

REGRESOS



Regreso cada día, por instantes,
a momentos donde fui feliz, plena
y la niñez es la destinataria privilegiada,
allí están los recuerdos invaluables. 

Voy hacia ella, viajo en sus entrañas,
me nutro de todo lo que gratifica,
los recuerdos son una amalgama
los buenos acarician, los otros, enseñan.

Mi niñez tiene sabores deliciosos,
es un chocolate humeante, espeso,
por las manos de mi madre elaborado,
cuando el frío del invierno ameritaba.

Mi niñez guarda perfumes, texturas,
de flores que en primavera despertaban,
invadiendo cada ambiente de mi casa,
para convertirse en un deleite inolvidable.

La niñez era la escuela, el estudio,
pero también los libros y las letras,
comenzaban a ser parte de mi orbe
que se materializaría cuando adulta. 

Regreso por instantes, cada día,
a ese lugar que mi alma guarda
donde reside la sempiterna niña
mientras la mujer, a otros escenarios
se acomoda, porque de ello trata la vida. 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

LA NATURALEZA EXPLICA


Todo muta apresuradamente,
el otoño comenzó a insinuarse
en los follajes y en los verdores,
que están cambiando sus trajes
y de amarillo intenso visten.

Todo cambia, nada es para siempre,
los jardines que hasta ayer
sus esplendores exhibían,
comenzaron a menguar sus luces
y otro escenario se prepara.

Una nueva estación se anuncia
tiene su impronta, su dinámica
está asomando el otoño
y llegó para modificar
la gala que instaló la primavera.

Viviana Laura Castagno Fuentes

                     

domingo, 3 de marzo de 2019

HAGAMOS LAS PACES


Hacer las paces con el pasado
es aligerar las cargas que portamos,
es vaciar al corazón de futilidades
para que se sienta amo y no siervo.

Por eso hay que vaciar la mente
de los óbices y dejar la simiente, 
para que ingresen nuevos aires
a fertilizar nuestras esterilidades.

El pasado es un docente —ausente—
que estará siempre presente, enseñando,
abrevemos en su sabiduría siempre,
sin rencores que— solo suman daños—. 

Viviana Laura Castagno Fuentes
                 

sábado, 2 de marzo de 2019

LÍMITE A LA PRUDENCIA


Ella se atragantó tantas veces
con las palabras que no expresaba,
sentía como se asilaban en el pecho
y allí, a quedarse las obligaba. 

Había aprendido desde muy pequeña
—el arte de la prudencia—
que los adultos le inculcaron
y responder —era una irreverencia—.

Pero la vida, —esa docente atinada—
le fue explicando con experiencias
que expresar lo que nos ofende
y lo que —nos lacera el alma—
es absolutamente necesario. 

No reiterará los mismos yerros
ni morirá asfixiada por palabras, 
ni siquiera por una sola letra 
que ose obstruir el aire que inhala.

Lo que sentimos, debemos comunicar,
comienzan siendo pensamientos,
se convierten en sentimientos
y si no los liberamos —perecen dentro—
y junto a ellos, fenecemos nosotros.

Viviana Laura Castagno Fuentes

¿DECIDIMOS NOSOTROS?

 
Y uno desglosa la vida,
como si quitara pétalos
a una trémula margarita.

Y nos quedamos sin flor, 
solo su pedúnculo dejamos 
y a una bella reina matamos. 

Eso nos enseña algo, 
dejemos ser a la flor
o jamás obtendremos el fruto.

Porque no podremos impedir
que la vida nos estruje 
ni podremos evitar lo inevitable. 

La vida es quién nos sorprende
somos una hoja al viento
y el viento elegirá hacia dónde.

Nosotros no decidimos nada
los imponderables nos escogen,
pero la soberbia nos obnubila.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                              

viernes, 1 de marzo de 2019

TRASCENDENCIA



Nada nos pertenece, nada,
todo nos fue dado en préstamo,
desde el cuerpo en que habitamos
hasta las vanas acumulaciones.

De nada somos dueños, 
es una fantasía de la mente 
y del ego, porque sin nada
de la vida nos iremos.

Pero a pesar de ello, 
insistimos en seguir atesorando, 
no hay límites, no hay parámetros, 
ostentar posesiones es lo relevante. 

El ser humano es reincidente, 
la muerte es una perfecta docente, 
nos vamos desnudos, como nacimos,
el viaje de la vida tiene otro mensaje.

Es el alma la gran respuesta,
para llenarla de amor vinimos, 
pero la negamos, la evitamos,
por ignaros, displicentes y arrogantes.

Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 28 de febrero de 2019

ELLA SABE...



Un alma sensible no percibe al mundo
como lo hace el resto, mira diferente,
siente distinto, porque el amor
es la carta naútica de su derrotero.

Un alma sensible, no solo mira un cielo
—intuye si hay sonrisas o si hay lágrimas—
navegando en océanos de nubes
aunque desde abajo, luzca diáfano. 

Un alma sensible, sabe, cuando la malicia,
la mentira o la hipocresía reinan, 
calla, no dice nada, sigue su camino, 
es alma magna, aunque incauta la vean. 

Un alma sensible, es consciente de todo, 
respeta las elecciones de la vida ajena;
por eso, cuando se siente incómoda, 
arma sus maletas y se aleja, jamás daña. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 

RECUERDOS Y ACORDES


Entonces: ¿Qué fuimos?
fuimos un pasatiempo,
o porque dejamos
pasar al tiempo, no fuimos.

¿Habrá sido esa la causa?
o fueron demasiadas, tantas,
que se nos tornó difícil
intentar salvar nuestra nave 
de un huracán, que nos sorprendió
navegando en medio del océano.

A veces, las situaciones mutan,
sin nuestro aval, sin permiso,
y debemos lidiar con circunstancias
que no tenían invitación cursada.

Nuestra casa guarda tu voz,
la escucho cada vez que hay silencio
—suenan acordes de un violín lejano—
que se resiste también a olvidar
lo que pudimos ser y no fuimos.

Viviana Laura Castagno Fuentes


                          

NIÑEZ SECUESTRADA



Ella mira, es una niña todavía,
—pero su mente creció de golpe—
cuando las acciones indolentes 
del mundo en el que habita,
cancelaron su inocencia
en un instante.

Sus planes eran risas y juegos,
compartidos con hermanos y amigos,
era ser astronauta algún día,
porque amaba expandir sus límites.

Ella estaba habitada por sueños
—que carecían de mezquindades—
las mismas que le suspendieron
la vida que deseaba disfrutar ahora.

Son las almas miserables de los hombres,
quienes en aras del poder
 y del dinero abyecto
—creen tener potestad a conculcaciones—
que minimizan la dignidad de millones.

Tal vez niña, tus sueños alcances,
cuando quienes juran ser responsables
garanticen, 
—que un día viajes en cohete—
y logres observar atónita
a otros mundos afuera
diferentes, extraños, pero mejores.

Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 27 de febrero de 2019

ROMANCE NOCTURNO


Cuando oscurece, nace un acuerdo
la luna, con la complicidad de las nubes
—cual hábiles escenógrafas— se oculta, 
y se desliza hasta el río, que la espera. 

Entonces, la magia comienza,
se acuesta sobre un manto de agua
solo desea soñar hasta que amanezca,
y una incipiente luz del alba, la despierte.

Las estrellas, mientras tanto,
diseñan una escalera
por donde subirá la luna 
luego de dormir sobre un espejo
junto a un viento que musitaba.

La luna y el río —aliados y cómplices—
sabía que ella deseaba una cuna
y él calmó a sus aguas, por una noche,
para atenuar el cansancio de su satélite. 

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                       

PERMISOS NUESTROS


Las lágrimas son estrategias
que ha diseñado el cuerpo,
para expulsar sin hacer ruidos
dolores recién nacidos
pero también, dolores viejos.

Y hay que dejar que fluyan,
tal vez presuman ser 
gotas de rocío sobre un pétalo,
pero después se volverán ríos
y hasta océanos, si las reprimimos
por cuestiones estólidas de la cultura.

Muchas veces, ellas se quedan mudas,
en lo profundo se acumulan
y una vez allí, logran petrificarse,
cuando ahogarlas muy dentro decidimos.

Lloremos lo necesario, es un permiso,
las lágrimas son el medio elegido
para liberar a nuestra alma
de dolores recién nacidos 
—y de aquellos que por oprimidos—
se volvieron dolores viejos. 

Viviana Laura Castagno Fuentes

ÉXODOS PERPETUOS


Y uno se está yendo
todo el tiempo,
de lugares donde el alma
no está cómoda
y la plenitud está inhibida.

Y está bien hacerlo,
todos elegimos la paz
y donde no está garantizada, 
hay que desplegar las alas
y levantar el vuelo.

Habrá otros cielos esperando, 
con otros soles, otras lunas,
será distinto, no será el mismo, 
pero si estamos a gusto
allí radica el éxito.

Porque el éxito, 
no se mide con medallas, 
—anida en un huequito del alma—
y nos manifiesta siempre
cuando siente la tempestad
o la placidez de la calma.

El éxito en la vida
es la paz anhelada, 
es la mente y el alma 
—viviendo cohesionadas ambas— 
fluyendo hacia sus éxodos
las veces que sea necesario. 

Viviana Laura Castagno Fuentes