Bienvenidos a este universo donde "La Poesía" les propone viajar hacia las profundidades del alma. Deseo que ese viaje sea ameno y los invite a regresar siempre.
SÍGUEME EN MI BLOG
Etiquetas
- Poesía (1095)
- Poesía en "Memoria de mi Madre" (78)
- Prosa Poética (62)
- Poesía para niños (37)
- Poesía para niños y adolescentes (11)
- Cuento para niños (7)
- Poesía en "Memoria de mi Padre" (7)
- Editorial (3)
- Audio (1)
- Prosa poética para niños (1)
- Video (1)
- Vídeo (1)
jueves, 21 de marzo de 2024
BIENVENIDO...
lunes, 18 de marzo de 2024
NUESTROS SOLES
Adoro a las personas genuinas,
esas que nada esconden,
porque de transparencia visten.
Tienen un halo, que no capta el ojo,
solo el alma atenta lo percibe,
irradian una paz interior
que desde adentro las ilumina.
Seres especiales, magnánimos,
saben quedarse en silencio,
cuando hay naves encalladas,
y celebran, cuando a la mar regresan.
No es fácil encontrarlas, no,
no estoy hablando de belleza física,
esa es solo transitoria, pasajera,
y el tiempo se encarga de disiparla.
Me refiero a la beldad primigenia,
la que solo un alma noble ostenta.
Son personas que nos cambian,
sin dar consejos, ni emitir palabras.
Ellas son generadoras naturales,
de una fuerza que nos modifica.
Logran que visualicemos vergeles,
allí donde el invierno arrasó
impiadosamente, con los esplendores.
Viviana Laura Castagno Fuentes
domingo, 17 de marzo de 2024
UN PUEBLO, UN SECRETO
El pueblo había sido emplazado
lejos de la ruta principal.
Resolvieron esconderlo, intuyo,
para que lo buscaran y lo descubrieran
como si fuese parte de la magia.
Tenía las calles muy anchas,
su avenida central mojaba sus pies
en las aguas del río majestuoso,
que parecía acunar todo lo que acariciaba.
Había casas de material, otras de adobe,
separadas por grandes espacios baldíos.
El estilo italiano dominaba la arquitectura,
aunque también el inglés engalanaba
y con creces, el ingreso principal.
Y como en toda la Argentina,
había un crisol de razas, enriquecedor;
con sus diversidad de bagajes culturales
transmisores de riquezas insospechadas,
tan diferentes y tan iguales a veces.
Los días eran copias uno del otro,
los cambios eran lentos, imperceptibles;
llegarían, pero con los años
porque justamente
la impronta que poseía, era lo rutinario.
Los tórridos veranos eran impiadosos,
para atenuarlos, alguien pergeñó las siestas;
un paréntesis entre el mediodía y la tarde
una invitación para llamar al sueño,
cuando los rayos del sol eran protagonistas.
Un manso y exuberante río
se ofrendaba hacia dos países,
era como un custodio, un gran referente.
Creo, que en él residía el misterio
y era el argumento que planificó
erigir al pueblo lejos, como disimulando.
Porque, ese río era el gran secreto
que todos con orgullo atesoraban;
por lo tanto quién deseaba conocerlo,
debía realizar un viaje extra, más largo,
para ceder al arrobamiento
que él con dotes de artista generaba.
El pueblo que inspiró la poesía, es la actual: "Ciudad de Monte Caseros en la Provincia de Corrientes -Argentina"
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 14 de marzo de 2024
COMPLEJIDADES
Y aprendemos con los años,
conocer a alguien no implica
llegar a la intimidad de su esencia,a veces por temores o desconfianza,
levanta insalvables murallas.
Es complejo el ser humano,
es renuente a ir de frente,
prefiere buscar atajos,
senderos tortuosos,
sitios donde la verdad se pierde.
Somos misterios perpetuos
un amasijo de sentimientos,
en témpanos inasibles nos convertimos
y otras, a brasa candente mutamos.
Y aprendemos con los años;
no es difícil la vida, es sencilla,
vinimos para ser felices,
pero somos expertos en desbaratarlo.
Viviana Laura Castagno Fuentes
martes, 12 de marzo de 2024
VEJACIONES
Si comprendiesen,
que estoy viva, lúcida,
que no me mata
el paso de los años,
sus palabras cuidarían.
Si comprendiesen,
que puedo viajar en el ala
de un colibrí iridiscente
hacia la nívea corola
de una fragante gardenia.
Si comprendiesen,
que soy sentimientos,
vicisitudes, nudos gordianos,
vergeles, páramos,
porque todo me atañe, todo.
Si comprendiesen,
me dejarían en paz
con mi libertad y autonomía
soy una entrega desinteresada
y me condenan sin pudores
a una fría autopsia
en grises claustros.
Si comprendiesen,
acabaría esta práctica
ese análisis innecesario
sobre todo lo que expreso
-si es tácito o es metáfora-
mientras olvidan mi génesis.
¡Soy poesía!
Se equivocan todos
cuando me someten
a irreverentes interpretaciones
sin comprender todavía
que soy el alma ofrendada
de quién me ha concebido.
Soy la poesía, no me analicen.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 11 de marzo de 2024
DIME...¿CÓMO?
Dime:
¿Cómo se cura
la herida que dejó
tu partida inesperada?
Porque convengamos,
lo nuestro era invencible
éramos dos gladiadoras
lidiando contra todo.
Si hasta movimos
una gigante montaña
era un óbice perpetuo
que nuestro nexo impedía.
Convertimos en vergeles
zonas estériles y bravías
para inaugurar un sendero
que a los límites esfumaba.
Convinimos con el sol
amaneceres perpetuos
habilitarían ellos las luces
que el ocaso mutilaba.
Entonces...
¿Cómo debo suturar
la herida que dejaste
con tu adiós inexplicable?
Viviana Laura Castagno Fuentes
MIS INTENTOS
Camino de puntillas,
no quiero
que el reloj
despierte
y apresure sus horas.
Intento,
aligerar mi peso
cuido lo que piso
para no herir
a las flores silvestres
que entre la gramilla
emergen.
Inhalo con placer
el aroma delicado
y único
de las glicinas,
para guardar
a la primavera
entera dentro.
Abro puertas
y ventanas
para atrapar
al sol
cuando ingresa,
y lo dejo libre
para que luego
en un amanecer
se convierta.
Despierto
a los recuerdos,
para recrear
momentos inolvidables
cuando no había
sillas vacías
ni zonas horadadas.
Intento,
despejar de nubarrones
al cielo ominoso
lo insto a abrir sus ojos
hay especímenes
aquí abajo
que sin su luz, fenecen.
Intento...
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 7 de marzo de 2024
¿Y QUÉ DE MÍ?
¿Y qué de mí sin las letras?
¿Cómo expresar la belleza
de una gota de rocío
durmiendo plácidamente
sobre un pétalo de gardenia?
¿O el despliegue escenográfico
de un crepúsculo otoñal
cuando se inmiscuye hábilmente
entre el ramaje en desnudeces?
¿Y cómo hablar de la mar
cuando devora a la playa
mientras a la roca impávida
con sus dones de artista cincela?
¿Y los nidos que amorosamente
el viejo y vapuleado sauce
hospeda entre su follaje
que de tan lánguido se quiebra?
¿Y cuando la aviesa mentira
a la incauta verdad embosca
confundiendo los caminos
que hacia la libertad nos guía?
¿Y sobre el amor de madre
el más perfecto que existe
nada exige, nada limita,
porque sobre entregas es amo?
¿Y qué de mí sin las letras,
si ellas otorgan sustento
al orbe de los sentimientos
y a la imaginación le incrusta alas?
¿Y qué de mí sin ellas?
¿Qué?
Viviana Laura Castagno Fuentes
PROCESOS ÍNTIMOS
martes, 5 de marzo de 2024
¿UN INTERREGNO?
La vida,
ese interregno perpetuo
entre dos misterios.
La vida,
un oasis, un reparo,
para nuestras inclemencias.
La vida,
un jardín pletórico
embriagado de fragantes glicinas.
La vida,
una amalgama de adioses
una retahíla de despedidas.
La vida,
senderos alternativos
si los caminos se obstruyen.
La vida,
plenitudes, complicidades,
cuando la niñez nos amuebla.
La vida,
un ocaso, un acaso,
conexiones y distanciamientos.
La vida,
un café por las mañanas
con sabor a madre especial e inolvidable.
La vida,
la escuela, la docente,
la libreta de calificaciones.
La vida,
nosotros, los otros,
hojas frágiles a merced del viento.
La vida,
un viaje inefable, restricto,
a través de un finito tiempo.
La vida...
Viviana Laura Castagno Fuentes
ORFANDAD
El jardín perdió su magia
desde que te has exiliado
hacia ese ignoto universo
del que nadie vuelve.
No, no ha dejado de medrar,
las lluvias trajeron alivio
que lograron resarcir los daños
infligidos por un estío abrasador.
Pero, ahora nada es igual,
tus amorosos cuidados
generaban los cambios necesarios
lograban despertar texturas y colores.
Tu inesperada partida
dejó a un primoroso vergel huérfano
y sembró preguntas tantas
donde solo el silencio contesta.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 4 de marzo de 2024
EL DESBARATADOR
Con el típico desenfado
que lo caracteriza
se está anunciando,
mientras su predecesor
las ínfulas va menguando
como en un gesto de complicidad
o tal vez, habilitando un permiso.
Llega a desbaratar las lozanías
que con tanto esmero
creí perpetuar o demorar al menos,
pero ha sido infructuoso,
un desgaste en sí mismo
porque lo único perpetuo
es el cambio y ante el prestidigitador
claudica todo lo pergeñado.
Hoy, no solamente
llegó a soliviantar el entorno
con su natural tendencia al caos,
sino que también desvistió
-fragilidades en apariencia reparadas-
que están ahora en orfandad absoluta,
ante un recalcitrante "otoño"
que sobre desnudeces es absoluto amo.
Viviana Laura Castagno Fuentes
sábado, 24 de febrero de 2024
MI MENSAJE
Te escribo,
-ahora que el silencio-
es lo único que escucho,
para que me sientas
y no creas que hubo olvido.
Te escribo,
sin pretensiones vanas
y a tientas muchas veces
sin bosquejo previo,
habla mi alma, calla mi mente.
Te escribo,
con la absoluta convicción
de que estás aquí sonriendo
con esa espontaneidad única
que a las certezas convocaba.
Te escribo,
-porque sabes como nadie-
escribir habilita la plenitud
invita a las musas todas
que a veces están desorientadas.
Te escribo,
desde un universo pleno
allí vives resguardada
del ostracismo aparente
donde el olvido, definitivamente
no existe.
Te escribo...
Viviana Laura Castagno Fuentes
jueves, 22 de febrero de 2024
MI ENTREGA
Poseo una tenue habilidad,
un idilio, una magia diría
para engalanar con letras
a los sentimientos todos.
Muchas veces me pregunto
si consigo traspasar con solvencia
esa aparente barrera,
ese límite indescifrable
entre los lectores y mi osadía.
Existen días prolíficos,
soy agua de un río caudaloso
que fluye con donaire
hasta la mar que lo aguarda.
Pero también hay otros...
que mi discurrir anquilosan
y en un estanque lánguido
y sin bríos me convierto.
Son los sempiternos imponderables
los ciclos que la vida impone,
hay etapas para fluir sin atajos
hasta que aparecen los óbices.
Y en esa permanente simbiosis
entre los ocasos y las auroras
se mimetiza la dúctil poesía
y la plenitud de la entrega
resume los resarcimientos todos.
Viviana Laura Castagno Fuentes
lunes, 19 de febrero de 2024
UN GRAN AMOR
Hoy, una foto con tu imagen
despabiló recuerdos imborrables
y aunque de mí —tal vez—
ya no te acuerdes,
es una consecuencia natural
porque a ambos nos cambió la vida.
Era una joven a la sazón
—con ansias de cambios—
cuando una mañana tibia
septembrina, recién estrenada,
nos despedimos ambos
y la separación duró
cuarenta años
o mejor expresado
cuarenta primaveras.
Pero...
¿Sabes algo querido mío?
jamás logré olvidarte,
no hubo la menor intención siquiera,
porque no se olvidan jamás amigo
los amores que en el alma quedan.
Y estás tan hermoso debo confesarte,
los años, el tiempo, la vida, los cambios,
solamente han acrecentado tu belleza
y ese fuego nuestro de ayer,
cual magia gestada en otro universo
fue atizado nuevamente.
Unos árboles con copas frondosas
de especies bellísimas y variadas
que el otoño engalanó con ocres,
enmarcan tu figura inconfundible,
como intentando esconderte,
pero fue en vano amigo, un imposible.
Miré a esos árboles con matices diversos,
pero mi alma te descubrió al instante,
estabas detenido, como meditabundo,
y el amor nuestro, inefable y eterno,
renació otra vez, porque...
¿sabes algo amigo mío?
nuestro amor, como tu estoicismo
no morirá nunca.
Dedicada al hermosísimo "Río Uruguay"
que orna la margen este
de la "Ciudad de Monte Caseros - Corrientes -Argentina"
Viviana Laura Castagno fuentes
PARADIGMAS
Estoy como puedo
no como desearía,
cincelo día a día
con precisión milimétrica
las lágrimas petrificadas.
Estoy como puedo,
mis pasos son férreos a veces
y vacilantes otras,
pero me esmero en seguir
no hay alternativa alguna.
Desearía poseer la estoicidad
de la piedra inerte,
aparenta no sentir nada
-pero mi intuición dicta-
que es una impostura solamente.
O tener la resiliencia
del sauce añoso y mágico
que con admirable solvencia
a los embates de los vientos
desafía y hasta los ignora.
Pero, soy mar inasible
y a estanque plácido muto
la adaptación es permanente
no cesa jamás, no acaba
y no lo hará nunca.
Estoy como puedo
no como desearía,
mi alma es timonel absoluta
de un navío que carece
de destino y derrotero.
Viviana Laura Castagno Fuentes
viernes, 16 de febrero de 2024
MIS HASTÍOS
Hoy, con más experiencia y más solvencia para gestionar la muerte de mi adorada Madre, debo reconocer que me generó un gasto de energías innecesario tener que explicar (a quién no tenía la mínima intención de comprender nada) la causa de mi tristeza.
¿Todavía hay que aclarar lo que es el dolor ante una pérdida inevitable?
¿Hay tanta humanidad deshumanizada, tanta frialdad?
Siempre tuve muy claro que a mí me competiría lidiar con ello, porque lo que se siente es intransferible — el resto del mundo queda afuera — es absolutamente inexistente.
Pero llegar a la conclusión de que los mal llamados "amigos" podían aportar un ápice de calma y que en sus hombros podríamos recostarnos "se convirtió en la decepción más absurda de todas".
Por lo tanto hoy puedo afirmar: Salvo honrosas excepciones — porque hay seres maravillosos — la gran mayoría huye del compungido, no desea inmiscuirse en nada que los arrebate de su zona de confort, se alejan con argumentos estúpidos y regresan esperando que la tormenta haya amainado, — pero si la tormenta sigue ahí — vuelven a desaparecer.
Muchas gracias al dolor — ese sutil pedagogo — porque me aleccionó con gran humildad sobre la precariedad y la inconsistencia humana, fue el atinado medio para extirpar de cuajo la maleza que a mi pródigo vergel lo eclipsaba.
Aprendí que hay que regodearse entre los escombros en la más absoluta soledad, sumergirse en él y permitirse el tiempo exacto para emerger cuando determinemos que estamos listos, antes no, porque nadie debe inmiscuirse en el privadísimo proceso del duelo, nadie.
La única persona importante que merece todo de nosotros es y será quién nos arrebató el alma cuando nos dijo "adiós" y nos dejó a tientas, vacíos y desolados, nadie más.
Viviana Laura Castagno Fuentes
JAMÁS TE IRÁS
ALGO DE MÍ
LA DOCTA
Necesitaba ausentarme
y dejar a mis letras
en condición de orfandad
aunque fuese en apariencia
solamente.
A veces la vida
nos invita amablemente
a detener nuestros pasos,
pero también es experta
en asestar duras golpizas
para que la escuchemos
cuando tiene algo
para decirnos.
Pero: ¿Qué más quieres
de mí
si todo te has llevado,
qué más debo aprender
si la explicación fue perspicua?
Sabrás amiga mía
tus enseñanzas
han sido contundentes,
me convertí en una naúfraga
de un navío que hundió
la implacable mar un día.
Sucumbí entre sus aguas,
si hasta perdí la noción
de las horas
los días y hasta los meses,
todo se convirtió
en un amasijo informe
y se detuvo el tiempo.
Y aún sigue en pausa
debo confesarte,
lo interrumpe
solamente
la versatilidad de la natura
cuando con sus actos
magistrales
logra despabilarme un poco.
Déjame organizar
mis recuerdos, tan ricos
tan amorosos,
porque al fin y al cabo
de ellos estoy construida,
es tan exiguo el presente
y tan incierto el mañana
que en mis ayeres
está mi plenitud
cómodamente hospedada.
¿Qué más debo aprender
amiga?
ve en busca de otra alumna
te sugiero,
tus enseñanzas
han sido pedagógicas
"nadie murió ni lo hará nunca
sus recuerdos son la garantía".
Viviana Laura Castagno Fuentes



















