SÍGUEME EN MI BLOG

domingo, 19 de enero de 2025

QUERIDO "RÍO URUGUAY"


Querido amigo:

—Tenemos un amor inacabado—

regresé por un año y medio

—septiembre del dos mil veinte—

observé tus cambios naturales

y otros vagos e incomprensibles. 


Deseo hacerte una pregunta

—no es una improcedencia— 

menos una irreverencia y lo sabes, 

pero algo capturó mi atención 

evadieron responder mi inquietud

y jamás comprendí la causa.


No había nadie en tus aguas, 

tu zona balnearia languidecía

y la desidia te había abducido

—como intentando disuadir—

a quienes deseábamos tanto

disfrutar de tus magnificencias. 


¿Qué te sucedía amigo? 

¿Acaso estabas convaleciente

y ante mis inquisidoras preguntas

la evasión era la única certeza? 

¿Por qué el silencio masivo

ante mi zozobra espontánea? 


Transcurrieron cuatro años 

—parece que fue ayer nomás—

y aún vagan en mí preguntas 

que seguirán huérfanas —presumo—

sin respuestas verosímiles 

y bajo un manto de mentiras. 


Eres mi río amado e inolvidable

—será así hasta que fenezca— 

 mi alma capta —o intuye al menos—

que tus aguas amigo mío 

—tus aguas estaban enfermas—

y decidieron menguar mi angustia. 


¿Habrá sido ese el argumento

para un mutismo acordado? 


Poesía dedicada al majestuoso "RÍO URUGUAY" que besa la margen este de la "Ciudad de Monte Caseros"- Provincia de Corrientes - Argentina 🇦🇷 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

REMEDOS


Se quedó huérfano el vergel 

es hoy un remedo que estruja, 

supo exhibir sus estridencias

y era un deleite observarlo. 


La soledad es ahora

su única y fiel compañía 

¿Será ella la causante

de la opacidad y el desánimo? 


Fracasó también la primavera 

no pudo instalar sus verdores

hubo una reticencia implícita 

un acuerdo entre las especies. 


Se perpetuó el invierno —parece—

y encaramó a la precariedad 

entristeciendo a un jardín 

al que vistió con deslustre.


Viviana Laura Castagno Fuentes 


sábado, 18 de enero de 2025

ABDUCIDA

 

¿Sabes?

Estoy entumecida,

también frágil y dispersa

—es una mixtura letal—

que a mis letras desorienta.


¿Sabes?

Hay un acuerdo tácito

o una suerte de complicidad

en mi amada natura

que a mi inspiración abduce.


Mientras la primavera 

por doquier reinaba

percibía un cierto orden

—un estímulo para la escritura—

pero las estaciones están confusas.


Irrumpió el estío 

con sus días abrasadores

y generó el anquilosamiento

que confundió a las letras

y las conminó a un retiro.


¿Sabes?

Estoy entumecida,

nada fluye como antes 

—porque ese antes ha fenecido—

y como tengo un compromiso

con la verdad, debo admitir:

"está en mí el desorden, no afuera".


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 7 de enero de 2025

ENIGMAS


Somos naturaleza

con cielo, estrellas, nebulosas, 

piélagos inconmensurables, 

somos una copia inexacta

del vastísimo universo.


Somos intrépidas cascadas

un amasijo de sentimientos, 

somos un amoroso río dúctil

que sabe ser espejo

cuando los vientos cesan.


Somos la férrea piedra

inerte, esculpida, cincelada 

pero cuando los imponderables

—aparecen y nos desafían— 

despabilan energías que duermen. 


Somos gritos petrificados, 

somos la sonrisa forzada

el empecinamiento perpetuo

la equivocación reiterada 

para enmudecer al alma. 


Somos una apariencia

una cáscara, un continente, 

somos luces titilando

hogueras que se extinguen

somos preguntas, sin respuestas. 


Somos la eterna mascarada

la simulación absurda, la finta, 

la mentira vil y prosaica

el desgaste innecesario

para eclipsar nuestra esencia. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

viernes, 3 de enero de 2025

PERCEPCIONES INEFABLES


Estás, en el vuelo discreto y sutil

de una mariposa monarca

que apareció de improviso 

—creando una increíble magia—

mientras las plantas regaba. 


Te intuyo camuflada

en el canto dulce y apacible

de una avecilla diminuta 

que desde las tejas observa

con amorosa actitud escudriñadora.


Apareces en el aroma

a pan recién horneado 

como si intentaras comunicar

—que todo debe seguir su curso—

porque tu hogar está a salvo. 


En fin, —todo es cuestión de almas—

no debo explicar demasiado 

podría ser declarada —orate—

pero la realidad es lo que es 

te percibo mientras duermo 

y te encuentro cuando despierto. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EL REFUGIO

 

Muchas veces me sucede

—percibo que me apago—

como si fuese un fueguito

que va desapareciendo.

Y en esa supuesta extinción 

también me acompañan

las palabras que enmudecieron

en un gesto de complicidad. 

No comprenden ellas

—solo viajo a un refugio—

es un espacio muy íntimo

donde anida la paz que anhelo. 

En apariencia —no hay nadie—

—pero a la vez están todos—

los que mi vida fecundaron

y la embellecieron con creces

por unas horas, unas semanas, 

por muchos años y décadas

porque tuvieron que irse.

Algunos cumplieron una misión, 

ellos fueron mis maestros 

esparcieron con amor docencia

pero a muchos los llamó la vida. 

Y me siento tan bien allí, 

—es donde el silencio habla—

mi alma escucha y abreva

para regresar después

renovada, ilesa y sólida 

y el fueguito en aparente extinción 

comienza a atizarse de nuevo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 2 de enero de 2025

TODO POR ELLA


Ella, tenía una impronta

que emanaba de su alma

—genuina e inigualable—

era una flor que resplandecía.


Era un continente de generosidad

coleccionaba recuerdos, no rencores,

la expresión —no puedo—

no existía en su vocabulario.


Su bonhomía se derramaba

sin miramientos, ni condiciones, 

era su sello distintivo, su don magno

y no podría haber sido diferente.


Ella era prodigiosa, versátil, 

una creadora inagotable

"hay que poner amor"—decía—

y dejó un legado enorme. 


Ella —mi adorada Madre—

es hoy —la ausencia más presente—

el faro que orienta mis pisadas

la justificación de mi vida

porque vive en mí, aunque no viva. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


viernes, 27 de diciembre de 2024

¿UN BALANCE?


Días que traen

una suerte de invitación

para esgrimir un balance

de lo que hemos vivido

aunque el mismo tenga 

una connotación fría e impersonal. 

Diré honestamente 

que no tengo medallas

que exhiban el éxito 

ni bonanzas materiales. 

Solamente aprendí 

a sortear con elegancia

esquirlas que aún abundan

porque supieron eludir

mis esmeros en el arte 

de la sutura permanente. 

Camino algunos días 

con el andar balbuceante

que ostenta un niño

cuando abandona 

los límites de su cuna. 

Me propongo no irradiar

la tristeza que se instala

con períodos de intermitencia

—para no incomodar a otros—

aunque mil disfraces urda. 

Escalo con dificultad

los fiordos privados e inasibles 

que se formaron muy dentro

y mi estabilidad dificultan. 

Pero también me deslizo

por tenues pendientes

que están habilitadas

con una suave gramilla 

y flores silvestres medrando. 

No, no hay logros, ni éxitos, 

sólo incipientes intentos 

que demandan de mí —todo—

en aras de una necesidad

por incrustar paz en mi alma. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


CICLOS...

 

Cuando se acotan los caminos

cambian nuestras prioridades, 

se revelan las verdades 

se caen todas las máscaras 

porque no somos los mismos. 


Es la naturaleza del viaje

son lecciones concatenadas

y aunque escindidas parezcan 

—todo tiene que ver con todo— 

en el rompecabezas de la vida. 


No somos aquellos incólumes

viajamos lesos, con cicatrices 

que se pueden ver por fuera 

y otras tan íntimas y profundas

que se petrificaron muy dentro. 


Y todo se va aclarando 

menguan las idealizaciones

vemos al sol, —aun nublado—

cultivamos nuestros vergeles 

aunque el crudo invierno more. 


Cuando se acotan los caminos, 

—dejamos de hacer preguntas—

no hay espacio para reincidir

en nimias equivocaciones

porque las respuestas aguardan. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ERES INDELEBLE

 

Creo que lo intuyes...

—Te extraño—

con la misma intensidad,

no ha menguado un ápice

y no lo hará jamás te aseguro.

Y sabes muy bien

que esgrimo mis estratagemas

para suavizar un poco

ese espacio aun horadado

donde vestigios quedan.

El tiempo ha sido un aliado,

un cómplice atento y sutil

—supo respetar mis declives—

sin los remilgos vacuos

que sí detentan los humanos.

Ha sido paciente, empático,

hemos zurcido en silencio

los agujeros donde el dolor

su estancia había establecido.

Estoy como puedo, —endeble—

acopio partes mías todavía

porque lo acontecido llegó

para disgregarme, es natural.

Pero, —te extraño—

pasarán los años, el dolor,

llegarán las estaciones

—tan disímiles y especiales—

y traerán como cada día

—reminiscencias de un amor—

que se quedó en los pliegues

del alma y no fenecerá nunca.


Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 15 de diciembre de 2024

¿DIFERENTES?


Definitivamente

seremos otras,

diferentes, etéreas,

parecidas a esas nubes

que de formas mutan.


Estaremos juntas 

o tal vez a solas,

pero íntimamente 

tendremos una conexión

con potestades únicas.


Nos intuiremos 

cuando nos miremos

a través de los ojos

que solamente

las almas magnas detentan.


Y seremos mar

o tal vez la playa, 

que a esa mar aguarda

para que en su cuerpo

sus aguas se extingan.


Definitivamente

seremos otras,

transparentes, luminosas,

imbuidas del amor

que nos edificó y edificamos.


Definitivamente...


Viviana Laura Castagno Fuentes

LO INEXORABLE


Un día la observé 

—con su paso lento—

se había vuelto prudente,

preciso y cuidadoso.


Un día la observé

con los ojos llorosos

—no quise importunarla—

preferí respetar sus tiempos.


Un día minimizó

—su natural vehemencia—

y comenzó a espaciar

sus actividades diarias.


Todo fue de a poco

—pero no hubo pausas—

porque inevitablemente

las limitaciones habían llegado.


Se precipitó la vejez nomás

—apareció en silencio— 

domeñando al cuerpo

y muy sutilmente al alma.


Abrevar en su inefable amor

es hoy el elixir mágico

—medran vergeles preciosos—

aun donde la tundra es ama.


Un día la observé...


Viviana Laura Castagno Fuentes

jueves, 12 de diciembre de 2024

OFRENDAS MARAVILLOSAS


El bellísimo jazmín

está amorosamente

abrazado al tronco

de una araucaria

que está lidiando

con su frágil cuerpo.


Intenta brindar

un soporte férreo

para una enredadera

delicada y grácil

que nuevos aires

le está insuflando.


Su menguado follaje

abriga también un nido 

de loros soliviantados

que su vida amenizan

y ahora es el amparo

de una glamorosa enredadera. 


Es la naturaleza enseñando, 

junto a un tronco enjuto

un jazmín irreverente 

 y unos loros bulliciosos, 

—la vida ofrendando todo—

para el alma que sepa leerla. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

sábado, 7 de diciembre de 2024

EL MES


Diciembre... 

el mes de los amaneceres

y de los ocasos

que tienen implícita 

—como si estrenaran—

una connotación única.


Dicho así solamente

es otro más en el calendario

—una elección del dogma—

pero es en realidad

el que vuelve a desordenar

mi frágil certidumbre.


Diciembre simbolizaba

la ilusión por el amoroso

y ansiado reencuentro

con mis seres amados

que llegaban de otros lares

y también los adioses 

a los compañeros de estudio

porque el ciclo terminaba. 


Diciembre, —debo confesarte—

desearía viajar a otra galaxia

o tal vez volatilizarme

mientras tu estancia dure

o hasta que lo que provocas

llegue a su fin, concluya.


Te has convertido

en el mes de una despedida

—que no imaginé nunca—

y desde entonces... 

estoy lidiando íntimamente

con una fragmentación 

—que hasta hoy—

no ha encontrado

una mengua o sucedáneo

que logre neutralizarla.


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 6 de diciembre de 2024

PERGEÑANDO SUEÑOS

 

Elijo siempre

albergar dentro de mí

—a los sueños—

y desdeño a los planes

y a los proyectos.


Porque los planes 

son hechuras 

de la mente, 

son demandantes

convocan a la ambición 

y anulan a los sentimientos. 


Pero los sueños,

son gestados 

en el útero amoroso

que posee el alma

—el lugar que les pertenece—.


Emanan con enorme

espontaneidad,

no necesitan anclajes

sino alas prestas

porque el universo

es el destino del viaje.


En esa vastedad

se dispersan, 

buscan a sus iguales

y a sus opuestos también

o eligen a la soledad

como su compañía.


A los sueños

los pergeñamos 

despiertos o dormidos

solos o acompañados

—algunos llegan a puerto—

y otros son eternos náufragos.


Una vez emancipados

de ellos me olvido,

necesitan liviandad

sin mezquinas exigencias

—porque dejan de ser míos—

los soñé solamente.


Y hay sueños únicos

que viven para siempre,

han sido esculpidos 

con amor incondicional

—y no fenecerán jamás—

aunque hayan fenecido.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 3 de diciembre de 2024

LA SIMBIOSIS


Ni siquiera era "dolor"

tampoco "tristeza"

—o tal vez sí—

pero fusionados hábilmente 

en una simbiosis perfecta.


Porque la erosión

que tenía muy dentro,

—había abierto un vacío—

que no se expandía

pero que tampoco menguaba.


Y la sensación era inefable,

—ese hueco abducía todo—

desde un pensamiento 

hasta una emoción 

y justo allí desaparecían.


Y no había paliativos

que lograran disiparlo

pero,—el arte de la paciencia—

hizo gala de su magia

y lo minimizó un poco.


Después de dos años

encontré la palabra atinada

que explica la ambigüedad

de un sentimiento inacabado

"te extraño" y es irreversible.


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 30 de noviembre de 2024

¿HASTA CUÁNDO?


Nos mienten, vida

y desde hace décadas

porque somos necesarios

obedientes y timoratos.


Nos mienten, vida

corrompieron los valores

confundieron los mensajes

y mataron al mensajero.


Nos mienten, vida

usan todas las artimañas

para pergeñar los daños

y culpar a los inocentes.


Nos mienten, vida

alteraron los sucesos

los éxitos son de otros

pero se los atribuyeron ellos.


Nos mienten, vida

mientras la natura 

se ofrenda sin mezquindades

la inculpan para distraernos.


Nos mienten, vida

no dejan resquicio alguno

la mentira se vistió de dama

y a la verdad la prostituyeron.


Nos mienten, vida

y lo seguirán haciendo

excepto que nos despertemos

siendo temerarios, no temerosos.


Nos mienten, vida

pero tengo un sesgo 

de esperanza todavía

—son todos victoriosos pírricos—.


Viviana Laura Castagno Fuentes

LA AUSENTE


Hay amotinamientos

generados en los presidios

por diferentes causales.


Pero también hay otros,

que tienen su génesis dentro

y las rehenes son las letras.


Se organizan en silencio

con la sutil mansedumbre 

y el amor que las habita.


Están demandando todas

—la libertad solamente—

¡Cómo si fuese poca cosa!


Y el proceso se complica

—las intenciones huelgan— 

pero algo faltó a la cita.


Es en ese preciso instante

—en que el motín comienza—

pugnan por ser emancipadas.


Sufren en apacible soledad,

poseen la resiliencia atenta

y una empatía que las redime.


Vendrá, la liberación vendrá,

cuando la gran ausente despierte

—porque sin inspiración—

languidece la poesía. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 29 de noviembre de 2024

EL TRANSMUTADOR

 

El estío aquel

—un sucesor de estreno—

hundió su hoguera

cual afiladas garras.


Y conmocionó todo

—porque todo ha mutado—

hasta el mar perdió su magia

tornó a un gris plomo a sus aguas.


Continúa la ardua tarea

sobre un remiendo inacabado

que posee las puntadas

fallidas e inconclusas.


Es un proceso —diría—

que demanda precisión

y cierta habilidad al menos

para soslayar su fracaso.


Viviana Laura Castagno Fuentes

miércoles, 27 de noviembre de 2024

¿CUÁNDO?


Me ilusiona saber

que encontrarnos

es un hecho inevitable.


Todavía ignoro

cómo será lo nuestro

si vendrás o iré yo.


Tampoco conozco

el lugar, ni la fecha, 

aprendí a no hacer planes.


Solo me habitan

los sueños —aun despierta—

porque me incrustan alas.


No hay excusas

ni hay montañas, ríos,

selvas o fiordos inasibles.


Tengo certezas ahora

aunque no haya fecha,

ni lugar, pero sí sueños.


Nos encontraremos,

¿Aquí o allá?

¿Será este año o el otro?


¿Vendrás con el estío 

o llevaré en mis alforjas

una primavera entera? 


Viviana Laura Castagno Fuentes