SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 8 de enero de 2019

EL OCASO DE UNA VIDA




En un rincón del jardín,
un otrora y elegante rosal,
añora sus tiempos de protagonismo
cuando sus delicadas rosas, eran reinas. 

Supo de tiempos halagüeños,
sus flores eran las más requeridas,
supieron ornar centros florales,
y ser la ofrenda especial
entre almas enamoradas.

Hoy yace solitario y entristecido,
en el recuerdo quedó aquel jardinero,
su amoroso cuidado era un halago,
era el incentivo para florecer el año entero.

Son las vicisitudes de la vida.

Cuando eras un rosal joven y lozano,
tus rosas eran las mutiladas,
hoy, con varias estaciones transitadas,
tu destino es el abandono y el olvido.

Pero la naturaleza compensa amigo,
de día te ilumina con su sol magnificente,
por las noches, con una tenue luz de luna,
y con gotas de rocío, acaricia tu cansado cuerpo.


Viviana Laura Castagno Fuentes

                      

lunes, 7 de enero de 2019

LA MEJOR TERAPIA



Escribir es sanación,
es ponerle alas al alma
es darle voz, hacerla visible,
y las palabras son las emisarias.

Escribir es una terapia
es la mejor medicina,
alivia pronto los síntomas
sin peligrosos
efectos secundarios.

Posee el don privilegiado
para acercar corazones
sensibles y candorosos,
pero también a los simuladores.

Esos que fingen ser más duros,
indiferentes e infranqueables
logra quitar la armazón,
los desnuda y los exhibe vulnerables.

Es cultivar con amor un jardín,
cada simiente sembrada,
dará a luz bellísimas flores
antes fueron palabras
y hoy lucen mimetizadas.

Es bucear en las profundidades
de un océano inexpugnable,
donde está el arcón de la paz,
que el afuera niega y desbarata.


Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 6 de enero de 2019

MENSAJE PARA MI MUERTE




Cuando la muerte decida venir a buscarme, no quiero estar dormida, sino bien despierta, con la mente abierta y ágil. 
Me gustaría esperar su llegada, sentada en un lugar a cielo abierto, que las estrellas y la luna, sean las testigos privilegiadas de nuestra charla previa.

Porque desearé tener un diálogo abierto y franco, hace décadas, desde el día en que al mundo vine, comenzó mi derrotero hacia ella; una realidad tangible e indiscutible, la mayor de las certezas, no sabemos nada sobre la vida, pero sí que algún día moriremos.

 ¡Y vaya que la muerte es tan inherente a nuestra vida!
 Aunque por prejuicios y temas de la cultura, en negar esta realidad nos empecinamos.

Será interesante contarle como ha sido el viaje apasionante que he realizado. 
Con la espontaneidad que me caracteriza, le hablaré con gran franqueza, no habrá mentiras, ni ambages y menos artilugios innecesarios. 

Hasta me gustaría, invitarla a degustar un café, para hacer más amable y entretenido el intercambio. 

Sabrá ella, que acumulé muchos agobios, que de cada uno de ellos me he hecho responsable absoluta y no existen culpables en el afuera, no existen. 
Sabrá también, que el adiós definitivo a mi Padre -antes- y a mi Madre hace muy poco, fueron los acontecimientos más dolorosos que he vivido, marcaron a fuego toda mi existencia y dejaron heridas incurables.

Sabrá también, que no hay arrepentimientos, todo lo vivido ha sido fuente inagotable de aprendizaje, porque de ello se trata el viaje. 
Fui integrante de una familia amorosa, cada quién cumplió sus roles generosamente y han sido artífices de la mujer del ahora. 

Si tuviese que escoger una etapa, la más plena, sería definitivamente mi maravillosa infancia, porque el candor que poseía, iluminó cada instante y embelleció con luces especiales esta gran travesía. 

Imagino, que así será nuestro diálogo, una vez concluido, tomaré sus manos y dejaré que ella guíe los tramos definitivos. 

Hasta siempre vida, muchísimas gracias por tanto, solo permíteme que solicite tus disculpas, mi único error, mi gran deuda habrá sido: no haber vivido con plenitud etapas pródigas, es una estación que pasé de largo, por miedos paralizada tal vez, cancelé goces tantos sin ser consciente por supuesto.

Traicioneros miedos que no paralizan al cuerpo, sino que asesinan al alma, tan incauta, tan inocente ella.
Vamos, estoy dispuesta ahora, amiga tienes las llaves que abrirán  otras puertas, para que definitivamente pueda viajar más libre y más ligera, pero ¿Hacia dónde amiga?


Viviana Laura Castagno Fuentes

                           

MIS NAUFRAGIOS



Escribir es una necesidad imperiosa, que se gesta muy dentro. Son miles de palabras que se desplazan por cada intersticio del cuerpo y del alma, con la ductilidad que poseen los veleros que en aguas calmas y turbulentas navegan.

A veces, logran sortear los embates de las borrascas y salen a flote; pero otras, encallan en la arena o simplemente naufragan y se hunden.
Es cuando la fuerza inspiradora se aquieta y desaparece, hay un enorme sentimiento de orfandad que lacera y me deja a la intemperie más absoluta.

Es como si el pintor, tuviese su atril con su lienzo y sus óleos prestos y sus manos estuviesen tiesas, inhabilitadas para plasmar las primeras pinceladas que darán forma a su magistral obra. 

La magia de la inspiración salió de gira; estará gestando otros poemas, en otras almas, con páginas vacías que la aguardaban y me conmina sutilmente a ceder ante tanta incertidumbre que se fue instalando sin que advirtiese siquiera.

Así es el universo de la escritura, nos envuelve con sus letras y nos invita a cautivar corazones o nos desnuda; cuando tempestades sorpresivas, nos condenan a sobrevivir a la deriva esperando la llegada de un rescatista que a puerto seguro nos acerque.

Viviana Laura Castagno Fuentes 
    

Y HAY MIRADAS...



Y hay miradas,
que aun calladas
están hablando
y dicen tanto...

Y hay abrazos,
que desdibujan 
límites físicos, 
porque nos abraza
el alma, no el cuerpo.

Y hay sonrisas,
sin argumentos 
porque no los necesitan,
cuando muy dentro, 
se han gestado.

Y hay personas, 
que por existir simplemente, 
hacen del mundo
un lugar más seguro, 
aunque las bombas 
de execrables guerras, 
a nuestro lado 
estén estallando.

Y hay tanto y hay tantas,
solo hay que mirar 
con los amorosos ojos
que el alma primigenia ostenta.


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                        

viernes, 4 de enero de 2019

REGRESO AL PASADO



Estaba ilusionado, regresaba
a aquel pueblo -ahora lejano-
donde su vida había comenzado
cuando el invierno se despedía
y la primavera a los jardines
con solvencia engalanaba.

Preparó con dedicación su viaje,
porque no sería uno más, no,
sería un viaje dentro de otro
el más trascendente de todos,
el de la vida misma.

Era un viaje al pasado en el presente,
tal vez buscando respuestas tantas
sobre cuestiones privadas, íntimas
o para despertar al desván inquisidor,
donde duermen sus más frondosos recuerdos.

Dejó a un pueblo, encontró a una ciudad, 
con atavíos diferentes, la misma, 
pero distinta -evoluciones inexorables-
volvió el hombre y se reencontró 
con su niño despierto todavía
y eso fue lo mejor de su viaje.


Viviana Laura Castagno Fuentes

SU MAGIA



Ella tenía aposentada
la sonrisa en su mirada
y de sus delicados labios
emanaban notas musicales
había un son en sus palabras.

Era tan especial
que destellaba una luz
allí donde estuviese,
porque por amor 
estaba edificada. 

Lo suyo no era físico,
eran potestades del espíritu
él era innato y translúcido
como las aguas de un río. 

Es la magia que poseen
las personas privilegiadas
cuando la bondad y pureza
en su alma cohabitan.

Viviana Laura Castagno Fuentes 

Y UN DÍA DESPIERTAS...



Cuando transcurre la vida, inexorablemente, llegan los aprendizajes y te das cuenta, que no siempre hay reciprocidad en las relaciones, entregas todo sin ambages ni límites y te quedas vacía. 

Y no hay devolución alguna, tu alma desborda generosidad niña, pero se da de bruces todo el tiempo.

Y es inevitable que surjan preguntas, porque definitivamente no comprendes, has sido un paradigma sobre entregas, pero la vida tenía otros planes para ti niña incauta.

¿Quién no posee en su biblioteca libros vetustos, con tapas ajadas y páginas que amarillean?

Y sigues comprendiendo, disciernes: tendrán conflictos irresueltos, por eso sus actitudes tan esquivas y ausentes. 

Pero todo tiene sus límites, y cuando hay maldad niña, debes alejarte, cuando reina la maledicencia, huelgan las justificaciones. No respondas nunca, entrega todo al universo para que actúe, no son tus potestades, son ajenas. 

Preserva tu génesis candorosa, cruza hacia la vereda de enfrente, el sol está allí aguardando, para reconfortarte y tal vez encuentres al alma que tu alma con intuición prístina, estaba aguardando.

Viviana Laura Castagno Fuentes 
                 

UNA LAGUNA, UN PARADIGMA



Un día, una apacible laguna,
se cansó de la quietud, del hastío, 
y pidió permiso al universo
para convertirse en río. 

Deseaba que sus aguas
hasta ahora estancadas, 
fueran hábiles danzarinas, 
y desde una montaña deslizarse. 

Son los misterios naturales, 
el hartazgo no es patrimonio
de los hombres solamente,
la laguna deseaba cambios 
porque ellos fertilizan la vida. 

Porque los cambios 
son lo único permanente
en la vida, aunque resistamos,
y una osada laguna
es ahora el paradigma:
antes agua quieta
hoy bellísima cascada. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

martes, 1 de enero de 2019

TEMPORALES EN EL ALMA



Tal vez, un día despiertes y descubras,
que aquellos nubarrones amenazantes
dejaron al descubierto 
a un cielo diáfano, azul celeste.

Convéncete, nada dura para siempre,
vivirás estas intermitencias 
porque no existe un camino recto
que facilite el viaje de la vida para nadie.

Es así, niña incauta, vendrán borrascas,
esas que confundirán a tu alma 
y querrás levantar murallas 
para evitar que sufra nuevamente.

Déjala fluir, quita todos sus cerrojos,
el dolor es pedagógico, es docente,
enseña más que la felicidad misma 
y tu alma aprenderá
que será una alumna eternamente.


Viviana Laura Castagno Fuentes

ESE AMIGO...



Si observamos su apariencia,
diremos que es solo un mate,
una infusión, con yerba más agua, 
y un implemento único, la bombilla.

Pero es mucho más, posee dones,
es la amistad que se brinda, 
es el nexo cuando hay diálogo,
pero también cuando el silencio grita.

Es un amigo tácito, mudo,
se ofrece de mano en mano,
es el confidente aun estando solos, 
acompaña los misterios humanos. 

Es un intermediario para las paces, 
derrite lo gélido en un segundo, 
y la frase mágica que lo logra es:
¿Aceptas tomar unos mates?


Viviana Laura Castagno Fuentes 

                        

LO TRASCENDENTE



Lo importante se aloja
siempre en los pliegues
del alma, allí se queda,
lo demás de largo pasa.

Transitamos la vida,
intentando reeditar lo pasado
y el hoy se nos escapa
como el agua entre las manos.

El disfrute está presente
en el presente,
aunque cueste aceptarlo.
Los recuerdos son el sótano
que la mente ha inventado,
para ir y regresar, no para quedarnos.

La vida es rauda, no espera,
estamos obligados a vivirla,
porque si esperamos la oportunidad,
cuando llegue, será demasiado tarde.

Es como cabalgar, en un caballo brioso,
deberemos aprender a ser jinetes
malos, regulares o excelentes,
el secreto es no bajarse, porque perderemos.

Vaya que es un aprendizaje diario,
cada segundo está por descubrirse.
Habrá días soleados, otros borrascosos,
la magia está en el camino,
porque la vida es un gran viaje.

Un gran viaje de ida,
hacia la nada o el todo,
sin escalas, ni aeropuertos,
con más interrogantes que certezas.


Viviana Laura Castagno Fuentes


                         

lunes, 31 de diciembre de 2018

LA VISITANTE



Una frágil y delicada ave,
llega cada tarde y entona su melodía.
Es un lujo su canto, una pieza musical exquisita.

Posa su grácil cuerpito,
adornado con suave plumaje iridiscente
sobre el borde del balcón,
que asoma su cara de cemento
como si buscara avanzar
sobre jardines y patios linderos
con actitud de escudriñador.

Es tan perceptiva, que si intento mirarla,
extiende sus alas y raudamente emprende
el vuelo, o tal vez la huida.

¿Cómo saberlo?

¿Quién eres avecilla,
qué intentas transmitir con tu canto?

Para el mundo solo eres una especie,
una de las miles que habitan el planeta.

Pero mi alma sabe, eres el enviado
de algún ser amado
que se adelantó en el viaje
y regresa cada atardecer,
para despedirse entonando
la más sublime de las melodías.


Viviana Laura Castagno Fuentes


ANHELOS TANTOS



Hoy desea ser flor al despertarse, 
para expandir color, aroma, alegría,
en aquellos jardines taciturnos
donde el invierno eligió perpetuarse.

O ser mariposa, etérea y dúctil,
para acariciar los tristes pétalos, 
donde la primavera olvidó quedarse
y con un beso alado, despertarlos.

También desearía robar una estrella
al cielo, que simula estar abstraído, 
e iluminar aquellos rostros enjutos, 
donde las sonrisas se han ido de viaje. 

Es tanto lo que desea, tanto,
porque es tan larga la angustia
que lee en las páginas de la vida, 
e intuye que con sus letras podría
tal vez, emancipar a las desazones.


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 29 de diciembre de 2018

EL ANFITRIÓN

Sus tablas grises y secas,
son la alfombra roja extendida,
para dar la bienvenida
a los visitantes, a quienes aguarda.

Todo es silencio, solo se escucha,
rugir al viento y los graznidos 
de gaviotas ansiosas y bulliciosas
que ofician de damas de ceremonia.

El muelle es el único nexo,
la conexión con el afuera,
que poseen los habitantes 
de una isla, el paraíso en la tierra.

Él se siente el protagonista,
y lo es en realidad, porque tiende  
su brazo de madera áspera y húmeda,
hacia un lago taciturno que duerme. 

Si no lo hiciese, si no besara a las aguas, 
aislaría a sus isleños del mundo  
y privaría a los visitantes diarios 
disfrutar de sus entrañas de ensueño. 


Viviana Laura Castagno Fuentes
                   

JAQUE MATE AL HONOR



Está devastada,
se le desmoronó el alma 
y no encuentra
la salida, ni la templanza.

Desea haber sido diferente, 
menos incauta, más displicente, 
porque la sociedad en la que vive
exige artilugios de los que carece. 

Porque el honor ¿A quién le importa? 

La corrupción imparte órdenes
en todos los ámbitos, porque
la actitud delictiva, la vil mentira,
la maledicencia, aseguran el éxito. 

Que la experiencia reciente 
obre como ejemplo para que comprendas,
la honorabilidad no cotiza en bolsa
la deshonestidad es la gran ganadora. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

                        

viernes, 28 de diciembre de 2018

DIALOGANDO CON LA LLUVIA



Dialoguemos amiga lluvia, permíteme una pregunta: ¿Hasta cuándo seguirás inundando los bellísimos jardines y patios linderos que miro a diario?

Has interrumpido mi disfrute, sabes que tengo un vínculo profundo con la natura. 

Hasta ayer nomás, las flores estaban erguidas, con sus hojas lozanas, parecía que las abrazaban con actitud protectora y ellas eran sus protegidas. 

Hoy, están alicaídas, vencidas, porque una lluvia pertinaz, está cayendo desde hace horas y no les ha dado respiro alguno para recuperarse.

¿Hasta cuándo lluvia? 

El sauce, la palmera, las enredaderas, están con un manifiesto agobio, porque tú y el viento parecen haber conspirado para azotarlos, las ramas con prolífico follaje sobre el césped han claudicado, como demandando que minimices tu embate.

Comprendo, es una gran osadía la mía, intentar detener lo que naturalmente acontece.

Mira, ¡Qué ironía!, cuando te tardas, los jardines también se deprimen y esperan con sed acumulada, que los sacies con tu agua tan necesaria para sus vidas y ahora estoy demandando que ceses, que amaines al menos.

Continúa con tu tarea asignada , aún está amenazante el cielo, seguirás danzando por un rato y tal vez mañana, estarás preparándote dentro de otras nubes, para fertilizar otros suelos que estarán ansiosos por tu llegada.

Entonces, cederás paso al sol, que está apoltronado, aguardando su turno para solazarnos. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
            

EL PRÍNCIPE



Un viejo y resquebrajado muro
de ladrillos que cuentan historias,
está solitario, esperando el cambio
que traerá la exuberante primavera.

Su cuerpo luce desnudo, derruido, 
ostenta cicatrices varias
pero aun así, tiene una alegría aposentada
en su íntegra alma de adobe y barro.

El milagro ha comenzado, 
han edificado un cantero a sus pies
para cultivar una dúctil enredadera
que será el atavío para su desnudez. 

Luce espléndido, los meses pasaron 
la planta desplegó sus brazos
para engalanarlo con hojas brillantes
son olas vegetales mecidas por el viento. 

Se hizo realidad tu sueño muro viejo,
manos generosas sembraron una belleza
la enfermera que suturó tus heridas 
eres ahora, el  príncipe de los patios. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 
                                   

jueves, 27 de diciembre de 2018

LA ESPERA



Un vetusto bote bosteza. 
Está adormilado, como ausente, 
sobre las aguas claras y quietas 
de una laguna iridiscente. 

Parece abandonado a su suerte
pero su corazón tiene dueño, 
está inmóvil, languideciendo,
esperando parece
a quién sacudirá su modorra.

Él no sabe sobre anclajes, 
ama recorrer las aguas mansas, 
mojar su cuerpo de pino viejo, 
porque la emoción está en el viaje. 

¡Cuántas aventuras guarda tu alma!

Ilusiones, amores, proyectos tantos, 
acariciar las aguas plácidas 
es como abrir senderos
que serán eternos.

Amigo, se terminó el descanso,
se acerca quién estremecerá
a tu corazón de madera 
despierta, tiende tus remos,
¡llegó por fin! 
el pequeño niño pescador. 


Viviana Laura Castagno Fuentes

LA PARTIDA



Y un día inesperado, partió
con rumbo desconocido.
A nadie dijo a dónde iría
porque ella tampoco lo sabía.

Aunque muy íntimamente
seguiría a la brújula 
que su alma tiene,
esa que jamás le fallaría
porque de amores y certezas
ha sido edificada.

El viaje, ese que tanto anhelaba,
tenía como único equipaje
un corazón rebosante de ilusiones,
sentimientos ciertos e inconmensurables.

Estaba feliz, su rostro resplandecía,
era una niña, pero esta vez más atenta,
la ingenuidad ya no estaba tan asida,
su alma es virgen, pero su mente es vieja.

Que tu camino sea la felicidad tan deseada,
no distraigas tu mirada, enfrenta lo incierto,
has iniciado un viaje dentro de otro viaje,
ya no hay tiempo para arrepentimientos.


Viviana Laura Castagno Fuentes