SÍGUEME EN MI BLOG

martes, 4 de abril de 2023

OTRO UNIVERSO


El mar posee dones,

desafía al raciocinio

pero no es una actitud 

de beligerancia,

percibo que me interpela.


Es tan magnificente

el ecléctico,

que apenas parpadeo

se produce un cambio:

es otro, no es el mismo,

mutó su faz, 

acariciaba con sus olas

antes

y ahora es un león

rugiendo.


Me aparto un momento

de la furia de sus aguas

para comprender 

su mensaje,

y comunica tanto 

con su vehemencia. 


Es un escultor perfecto, 

cincela lo pétreo

con sus embestidas

y convierte lo inanimado

en bellísimas 

obras de arte. 


Es un prestidigitador,

cuando con sus olas 

intempestivamente avanza

abduciendo a la playa,

pero cuando se retira 

sus ofrendas aparecen.


Es una desmesura

el magnánimo,

un cuadro pergeñado

por prodigioso artista,

exhibe por fuera

toda su versatilidad

pero por dentro,

atesora a un universo

que es y será 

un misterio perpetuo

para la osadía humana.


Viviana Laura Castagno Fuentes

lunes, 3 de abril de 2023

LA FELICIDAD COMO OBLIGACIÓN

Nos han atosigado tanto con la "actitud positiva y la felicidad per se", que diría sin temor a equivocarme: "Han impuesto una dictadura sobre los sentimientos, están oprimiendo la libertad de sentir".

Ya no alcanza con la ideologización en temas de la política y afines, se han inmiscuido en lo más profundo de nuestro ser, en nuestra alma.

Porque: ¿Cómo osar no ser feliz en una sociedad estólida que tiende a imponer a diestra y siniestra la felicidad a perpetuidad y nos lo grita día a día desde sus diferentes medios masivos de "programación mental y/o emocional"?

Disculpen ustedes, he aquí una pésima alumna, una que siempre acostumbró a no obedecer cuando algo le era impuesto, sino que todo cuestionaba, porque jamás acepté las cosas como me fueron dadas. 

Por lo tanto, disculpen "los hechiceros en aras de la felicidad sempiterna", en mí hallarán a una díscola, que en última instancia seguirá siempre los cánticos de su alma prístina, ignorando todo lo que la masificación social exige.

Estoy triste y nadie tiene injerencia alguna sobre mis sentimientos, ni la tendrá. Soy un ser humano, no una piedra, por lo tanto seré quién marcará el compás de mis lágrimas o de mis risas, no comparto un ápice la tendencia fría e impersonal para instalar a "la felicidad" como una actitud a seguir, porque los deprimidos o entristecidos "gozamos de mala prensa".

Muchas gracias a mis Padres, ellos me dieron libre albedrío para pensar, sentir y discernir, pero también instalaron los límites pertinentes.

Me hartaron los gurúes del positivismo, los que no permiten que el dolor sea un sentimiento absolutamente normal y humano, porque espanta los propósitos para seguir acumulando rehenes de sus doctrinas cada vez más "absurdas y peligrosas".

Disculpen ustedes: Estoy triste y seguiré estándolo por mucho tiempo más, guste a quién gustare.


Viviana Laura Castagno Fuentes

LAS AMAS

 

Cuánta orfandad generan

las palabras, cuando exiliarse 

deciden

son avecillas estrenando alas

cuando hacia otros universos 

viajan.

No hay reclamo alguno,

porque es improcedente,

han volado a fecundar

otros lares,

estarán cómodamente asiladas

en quién estará plasmándolas.

Ese estado de indefensión 

genera un ímpetu genuino

cuando al rescate salgo;

ellas están aquí, allá, 

es cuestión de mirar profundo.

Justo allí donde crece la hierba

hay una palabra aguardando,

o en la algarabía de las aves

cuando su sinfonía entonan.

Otras están escondidas,

en el aroma de las gardenias

cada vez que una brisa las mece

o en un colibrí, cuando las liba.

Hay ausencias, hay éxodos, 

y hay vacíos que se instalan,

ellas son amas del cielo

y yo aquí, tan terrenal, tan finita,

y tan de ellas... su presidiaria.


Viviana Laura Castagno Fuentes

sábado, 1 de abril de 2023

EXTRAVÍOS

 

¿Cómo era 

el sabor y el aroma

de un pan casero? 


¿Dónde estaba 

antes, la mar 

que llevo hoy dentro? 


¿Por qué 

no supe ver 

lo que sí vieron 

otros? 


¿Cuándo volverán 

los amaneceres 

a despertarme? 


¿Se quedarán 

huérfanas

mis preguntas? 


¿Se llevó 

el universo

las respuestas? 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

EN ORFANDAD ABSOLUTA

 

Si supieras la orfandad en la que vivo, si supieras, hay heridas que sangran todavía, intento cerrarlas cada día te confieso, pero es un imposible, una tarea ardua, un intento fallido, que allí se queda.


Si supieras, se quedaron mis besos ateridos y extraviados sin destino
porque no pude dejarlos, no pude, sobre tu frente que tal vez los esperaba.

Si supieras, me inventé una realidad paralela, 
me convenció la imaginación frondosa que todo resultaría bien y sanarías,
y hoy, después de treinta años de ausencia, esos besos vagan por el universo de mi vida, porque no pudieron quedarse sobre tu frente Papá.


Viviana Laura Castagno Fuentes

LO QUE HA QUEDADO


Quedaron guardadas

hasta tus pisadas, diría,

porque están tu voz,

tus silencios, tus obras

y hasta tu carcajada

tan genuina y contagiosa.


Todo está atesorado, todo,

pero no por un acto

de acumulación vana

y menos por avaricia,

sino porque tu amor

está presente en la casa

y en nosotros reverberando.


El adiós vino investido

de un sino trágico

y fue tan sorpresivo

que no dejó nada indemne,

hasta las plantas 

están languideciendo.


Cada día es diferente,

todo es reconstrucción ahora

y la tarea seguirá 

por mucho tiempo presumo,

quedó intacto lo de afuera

pero el desastre...

el desastre está adentro.


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 31 de marzo de 2023

SOLO PLENITUD


Diré mil veces, será sin proponerme por supuesto, pero no importa: "Escribir es el supremo placer que poseo, es la felicidad incrustada en mis células, cada vez que por palabras soy amueblada".


Pero, cuando el abandono percibo, en mendiga me convierten.
Las busco en rincones, en libros despiertos y dormidos, las persigo como a mariposas y son tan hábiles, tan astutas, que se alejan. 

Y pienso, estarán viajando hacia otras almas que las necesitan, para invadir con su luz y desplegar toda la magia. 

Porque es justamente ese el sentimiento: el de la magia, porque cuando llega la inspiración, se abren innumerables ventanas y garantizan que a través de ellas ingrese el universo con sus titilantes estrellas y nos modifique. 

Escribir por placer, pero también por una imperiosa necesidad, que es inefable muchas veces, son palabras abarrotando cada intersticio de mi mente y deseando ser excarceladas cuanto antes. 

Y allí reside mi dilema: ¿Acaso soy una vil carcelera de letras que se sienten atrapadas? 

¿Soy una angurrienta que las devora sin tomar consciencia? 

No, no deseo ese mote, mi ilusión es ser sencillamente un medio para la emancipación de cada una de ellas, las portadoras de sentimientos tan íntimos, tan míos y también ajenos, que buscan con ansias ser compartidos con tantos corazones desolados y hambrientos. 

Diré mil veces o millones, pareceré una ilusa: "Escribir es el supremo de los placeres, dan sentido a mi existencia y es la respuesta a tantas preguntas que en ningún espacio encuentro".

Viviana Laura Castagno Fuentes 

DOCENTE ÉL

 

El dolor es un docente,

es un gran pedagogo, 

nos explica

lo que aún no comprendimos,

porque distraídos viajábamos

o porque tal vez no quisimos.


El dolor llega investido,

de vientos huracanados

demuele con contundencia

los frágiles cimientos erigidos,

pero también los que resistencia

tenían. 


El dolor nos exhibe desnudos,

nos arranca de cuajo
 

desde el piso, hasta el techo

que nos preservaba,

el despojo es tan inmenso,

que aún acompañados,

solos estamos.


El dolor no posee señal de 

alertas,

ni recetas, ni manuales 

instructivos,

es un tifón en un piélago bravío

y nos reduce a todos, 

sin excepciones,

en náufragos, sin brújulas,  

ni puertos.


Viviana Laura Castagno Fuentes

EL MAESE

 

Por doquier, 

por donde mire hay indicios,

algunos son apenas visibles

pero otros...

exhiben todas las evidencias.

Es tan parecido 

y es tan diferente a la vez,

tiene potestades cuasi 

humanas

porque nos habla sin hablar

sobre pérdidas y despojos.


Porque: ¿Qué es la vida sino?


¿No es acaso un aula magna

para aprender a perder

y a dejar ir todo

lo que cumplió su ciclo?


Y sobre desgarros y 

ausencias

él es un experto,

llega para desbaratar todo

y no queda más que

acostumbrarnos.


Marzo es el mes, 

es el mes de los despojos 

esos que tienen su génesis 

allí donde el alma duerme.


Pero también anida

en cada manifestación 

de la natura

cada vez que el otoño 

ese gran prestidigitador 

arrasa con los esplendores. 


Marzo es su mes, 

es el mes de las pérdidas 

de los inevitables adioses 

y sobre ello... 

el otoño enseña como nadie. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

SOBRE ADIOSES...


Y nos desperdigamos en los 

adioses,

dejamos en ellos partes

nuestras, 

somos amalgamas, fusiones,

hechuras propias y ajenas.


Y somos jirones, esperpentos,

árboles sin raíces, aves sin 

cielos,

somos paréntesis interminables

y otras, eternos puntos 

suspensivos.


Y naufragamos en los adioses,

porque se esfumaron los 

puertos, 

somos navíos errantes e 

inestables

sin brújula, sin mar, ni derrotero. 


Y uno muere en los adioses, 

y no hay resarcimientos posibles

aprendemos a vivir mutilados

porque nos arranca el alma de 

cuajo. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

miércoles, 29 de marzo de 2023

TEMORES JUSTIFICADOS


No temía al frío, ese que insensibiliza la piel del cuerpo, hace tiritar y hasta castañetear los dientes. Temía al peor de todos los fríos, el de los sentimientos, el que cala al alma y la petrifica.
Le temía, porque el otro frío, se soluciona con abrigo, con un té calentito o con una fogata improvisada con maderas de pino seco.

Pero, cuando hay corazones petrificados, a veces, necesitan un tiempo prolongado para curarse, para quitar esa capa de insensibilidad que los inutiliza para amar y dejar amarse.

Era razonable que sintiese miedo, porque entregaba tanto, no medía a quién ni cuánto y un día comprendió que el resto del mundo seguía con su vida, sin valorar su magnanimidad intrínseca. 

Ya no temas, algún día se descongelarán los sentimientos, se caerán una a una las capas de hielo que los anestesian y aparecerán corazones curados y en estado de pureza.

Confieso, que tanta decepción tendrá su recompensa y volverás a sentir que poseer un corazón enorme y desinteresado, te habrá convertido en un ser humano extraordinario, tan especial como para perpetuarte en una poesía, que alguien seguramente ya la estará pergeñando.


Viviana Laura Castagno Fuentes

DECISIONES


Cuántas veces, 

elegí callar

para no dañar

a otros.


Cuántas veces, 

investida de verdades

espanté a la mentira

y la soledad absoluta

fue mi única compañía.


Cuántas veces,

por desdeñar lo prosaico  

y abrazar 

lo que mi alma dicta

me expulsó la precariedad

ajena.


Cuántas veces, 

busqué 

en otras galaxias

respuestas que aquí 

no encuentro. 


Cuántas veces, 

me respondió la natura 

sin necesidad de palabras

y con ella y su solvencia

comprendí todo. 


¡Cuántas veces !...tanto.


Viviana Laura Castagno Fuentes

martes, 28 de marzo de 2023

LO LOGRARÉ ...


Estoy intentando, te confieso,

con las herramientas que poseo

y con las que he ido anexando 

de aquí, de allá, de todas partes,

aunque a veces parezca 

insuficiente.


Estoy intentando, debo admitir,

apelo a las estrategias, 

evocando tu ingente legado

sobre el amor desinteresado,

la humildad, el desapego,

la capacidad para perdonar

aun cuando era muy complejo.


Estoy intentando, de a poco,

y eso ya es decir mucho,

porque el desierto que poseo

aquí dentro, se expande día a día

me está arrasando

y a veces no logro continuar 

sin derrumbarme hasta el suelo.


Pero lo intento, con creces,

es como pretender subir 

una montaña empinada

sin cuerdas, ni arneses,

o correr por la arena

con zapatos de taco alto.


Estoy intentando todo,

o casi todo te diría,

porque mereces mis risas

no mis lágrimas, 

mereces lo mejor de mí

porque he tenido con creces 

durante sesenta y seis años

un obsequio magno del universo:

A tí, adorada madre. 


Lo intento y seguiré haciéndolo

cada segundo...


Viviana Laura Castagno Fuentes

domingo, 26 de marzo de 2023

ESTRATAGEMAS


Muchas veces elijo

abstraerme del afuera, 

porque me atosiga con creces

el ruido atroz que genera

la inhóspita indolencia.


Muchas veces, muchas, 

utilizo una armadura

es invisible a los ojos

solo la visibiliza el alma

y posee efectos infalibles. 


Muchas veces decido

viajar hasta la mar, 

él sabe sobre contenciones

es un regazo amparador de 

madre

donde se esfuman los daños 

todos.


Muchas veces escojo, 

esparcir mis primaveras 

las que llevo adosadas dentro

aunque este estólido mundo

me proponga mil inviernos. 


Muchas veces... 


Viviana Laura Castagno Fuentes 


DISQUISICIONES


¿Cómo era

estar ilesa

y sin heridas?


¿Cómo era

sentir saciedad

y no hambre?


¿Cómo era

estar plena

y no vacía?


¿Cómo era

cuando no necesitaba

recordarte? 


¿Cómo era 

la vida antes 

de este después? 


¿Cómo? 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

SI ELLA LOGRA...


Resiste la aljaba

con sutil estoicismo

los embates suaves

de los fríos otoñales

recién estrenados.


Anhelo que logre

sobrevivir al invierno

cuando sus fauces abra

exhalando sin piedad

gélidos e implacables vientos.


Imagino su reverberar

cuando de pimpollos

sus gajos se tupan, 

anunciando el despertar 

de la prolífica primavera. 


Si ella puede sortear

las exigencias climáticas 

llegando incólume al verano 

podremos aseverar: 

"la resiliencia tiene en la aljaba

a la indiscutible reina".


Viviana Laura Castagno Fuentes 

LA ESCURRIDIZA


Muchas veces

se esfuma la poesía,

se volatiliza,

huye la inspiración

se entumece la magia.


Es cuando 

el desánimo se impone

porque hay carencias,

se fugaron las palabras

hacia ignotos universos.


Y es justo ahí 

cuando las estrategias

en un gesto de complicidad

aparecen,

cuando mente y alma

se han cohesionado.


Retorna la calma

para apaciguar 

a la impetuosa borrasca,

se acomodan las letras

y la gesta de la escritura

de nuevo comienza.


Viviana Laura Castagno Fuentes

viernes, 24 de marzo de 2023

ESPERÁNDOTE


Déjame abrigar

la tenue ilusión

que regresarás pronto

algún día

no muy lejano. 

Tal vez suceda 

cuando los fríos 

cedan su embestida

y ya no entumezcan. 

Y por qué no, 

cuando las aves 

estrenen sus nidos

en la bellísima araucaria. 

O podrías sorprendernos

una mañana primaveral

ingresando con la sutileza

de la que eras absoluta dueña. 

Imagino que al fin 

regresarás sin duda alguna, 

porque no te has ido

estás, donde están, 

los amores únicos que la vida 

solamente una vez, ofrenda. 


Viviana Laura Castagno Fuentes 

jueves, 23 de marzo de 2023

¿PASATIEMPOS?


¿Tienes pasatiempos?

Esa fue la pregunta

que sacudió

mi entendimiento,

porque la palabra
solamente

me pareció

inapropiada.

Creo que expresar

"entretenimiento o disfrute"

hubiese sido más atinado,

porque eso de pasar el tiempo

aunque sea haciendo algo

placentero,

resonó en mi alma como:

"apurar el tiempo,

matarlo si fuese posible".

Y el tiempo es tan valioso,

que nos exige celebrarlo,

cada minuto, cada segundo

que vivimos no se reitera

y somos nosotros quienes

a través de él pasamos

considerando que el mismo

es impertérrito.

Por lo tanto...

no poseo pasatiempos

sino deleites, gozos,

como escribir, leer,

jugar con mi amada

perrita "Greta"

mi pequeña docente

porque de ella aprendo

algo valioso cada día.

No, definitivamente,

no deseo matar al tiempo

haciendo algo entretenido

para que las agujas del reloj

apuren su derrotero;

pero sí poseo actividades

apasionantes que enorme

plenitud me producen.

Escribir ocupa

un lugar de privilegio

sin duda alguna,

escribir y ofrendar,

porque cada vez

que una poesía pergeño

deja de pertenecerme,

ya no es mía

sino de quién la leerá luego

y se quedará

-con una dosis de suerte-

en cada alma sensible

que elija otorgarle un hospedaje.

¿Qué pasatiempo tienes?

¡Vaya palabrita!

Viviana Laura Castagno Fuentes
Todas 

martes, 21 de marzo de 2023

¿PREPARADOS?


Miente, 

quién afirma 

que está preparado

para el arrebato 

que la muerte produce. 

Porque nos demuele 

con enorme contundencia, 

nos reduce a escombros

mientras nuestras 

fragilidades desnuda. 

Derrumba tantos sueños 

esfumando al futuro, 

trae al pasado entero 

y a vivir en él nos conmina. 

Miente, 

quién afirma 

con cierta soberbia 

que está preparado 

para decir adiós 

a quienes amamos. 

Miente, 

con absoluto descaro 

o posee tanta frialdad

que a su alma 

ha congelado. 

Porque 

aun evolucionados, 

aun conscientes

sobre lo efímero 

de la vida, 

la muerte siempre 

nos sorprende 

desnudos, vulnerables, 

mientras nuestras vísceras 

desgarra. 


Viviana Laura Castagno Fuentes